En Twitter califican como "campaña del terror" la publicidad de HidroAysén 17:47: Se sumaron al debate virtual el secretario general del Colegio de Periodistas, Rodrigo Miranda, y el académico de la Universidad Andrés Bello y ex gerente del Aire, Marcelo Mena. La Segunda Una avalancha de cientos de críticos comentarios han caído sobre la red social twitter luego que el domingo HidroAysén lanzara en los medios de comunicación su campaña buscando posicionar su proyecto de cinco represas en la Patagonia chilena. Muchos la calificaron campaña del terror que juega con el desconocimiento ciudadano, aunque la energía de tales embalses se inyectaría al Sistema Interconectado Central la presión por más electricidad para los próximos años está dada por la incorporación a este troncal de nuevos proyectos mineros y no por un mayor consumo a nivel domiciliario o comercial. A esto último aludió @marcelomena (Marcelo Mena) quien señaló que Campaña Hidroaysen juega con ignorancia. Industria 70% energía. Casas solo 16%. Otros llegaron a más, pidiendo que el infundir temor en la población con intereses privados debiera estar regulado: @gacevedo Se le debería aplicar la ley antiterrorismo a HidroAysén, por sus comerciales que pretenden infundir miedo a la población y @cocosilva La campaña del terror de #Hidroaysén es inaceptable... eso debería regularse, no puede ser que se siembre el pánico gratuitamente... Eso. Otros comentarios relacionan la recientemente lanzada campaña del Ministerio de Energía (Cambia el switch) con la ofensiva empresarial, como el caso de @KelevrHam Y Piñera lo hizo otra vez. Hace unas semanas salió el spot Yo cambio el switch y ahora el spot de HidroAysén.. ¿Pura casualidad? NO. Y así, cientos de otros twitteros se han sumado al cuestionamiento a los spots de HidroAysén, a sólo horas de haberse iniciado. Para ver los últimos mensajes basta con ir a http://twitter.com/#!/search/hidroaysen. 57,8 % de rechazo a HidroAysén, su nivel histórico más alto. Fuente http://www.diariollanquihue.cl/prontus4_nots/site/artic/20101129/pags/20101129174525.html Busqué y no estaba, si estaba hay qe borrarlo no más po :3
de algun lado ahi q sacar energia o no? despues reclaman porq hay cortes de luz y was al final las guerras van a ser por energia, no por bellezas naturales gracias
eres muy weon y tu comentario es patetico y la campaña una mierda po wn que quieres que te diga y bueno en este gobierno se permiten esas campañas
lamentablente solo el pueblo unido tiene poder contra las empresas de a poco empiezan a destruir la naturaleza de chile PD:el video que hicieron no tiene niun brillo XD
me da lo mismo que hagan campañas sobre hidroaysen... pero hablar de construir hidroaysen es otro cuanto totalmente desacuerdo...ya es tiempo q se dejen de usar estos sistemas para generar energia tan destructicos para el medio ambiente...vamos en la linea contraria que esta iendo todo el mundo y eso afecta la credibilidad del pais... ojala q para cualquiera de estos temas se hagan marchas como con el tema de la termoelectrica de hace unos meses para manisfertar nuestro descontento y asi presionar a la autoridad... en cuanto a la campaña no es mas q un lavado de imagen para darla a conocer a la gente...
concuerdo con el primer comentario, de algun lado hay que sacar energia..........yo estoy a favor de lasa represas, cuanta gente tendra trabajo con esta construccion??? la provincia o pueblo de aysen esta muy mal, trabajo no hay para esta gente. basta de solo pensar y criticar que no se deben realizar represas si la mayoria que esta en contra no conoce este lugar...o si slds
pero fundamentele al joven tu punto de vista que es contrario al de el dale tu puedes pd: y sin groserias joven yo se que puedes
que lastima la patagonia es la segunda reserva mundial de agua dulce, aparte estas empresas son todas españolas y ademas existen otras maneras de obtener energia a partir de recursos naturales que paradójico celebrar 200 años de independencia, pero sigue la dominación española chile le presta el poto y todo lo que tiene a cualquier extranjero con plata una pena vivir en un pais si identidad ni amor propio... se agradece la info