una cuantiosa fortuna que asciende a unos 40 millones de dólares sin dueño es reclamada por un ciudadano anónimo en Chile.La historia se inicia a principios del siglo pasado, cuando para evitar pagar impuestos por transacciones de acciones, los documentos que se ponían a nombre de la Bolsa de valores y los datos del comprador quedaban en blanco. La fortuna proviene de 12 millones de acciones que hoy en día equivalen a US$ 30 millones, más US$ 10 millones por dividendos, explicó el abogado Gonzalo Alvarado a BBC Mundo. "Buscamos determinar si son valores nominales o reajustados, porque no queda claro si la Bolsa cobró los dividendos de esas acciones y sencillamente los guardó o los ha invertido. Si los ha invertido, por la cantidad involucrada y por el tiempo transcurrido podría ser incluso más dinero que todas las acciones", dijo Alvarado. La ley cambio en 1981 y buena parte de este accionariado ya no está más a nombre de la bolsa, con el auge económico muchas de estas acciones cobraron un gran valor. Hoy en día la bolsa reclama esta fortuna además del anónimo reclamante, la Municipalidad de Santiago también se presenta como parte del reclamo. "Esto se tendrá que dirimir en tribunales y sea lo que sea yo solamente estoy actuando como corresponde a un alcalde, que es hacer todas las acciones legales para defender el patrimonio público", le dijo a BBC Mundo el alcalde Zalaquett. De acuerdo a ley si los demandantes ganan el juicio la municipalidad sería la encargada de buscar a los dueños, si estos no aparecen se procedería a remate. Cientos de miles de personas ingresaron sus datos tratando de ver si obtenían algo de los US$ 24 millones que han acumulado algunos bancos y que no tienen dueño, a esto habría que ver a quien pertenecen US$ 225 millones que se encuentran en las arcas de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) desde hace 30 años y que no se sabe hasta ahora a quienes pertenecen. fuente: http://www.lagranepoca.com/stories/...iudadano-reclama-millonaria-fortuna-sin-dueño