[CLINICA] Como leer partituras...

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Igniz, Jul 14, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Igniz

    Igniz Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Joined:
    Oct 20, 2008
    Messages:
    28,306
    Likes Received:
    6
    Para todos aquellos que quieran aprender un poco mas de musica, leeanse esto y sabran un poco sobre las parituras, no digo que despues de leerlo sabras leer partituras, pero sirve... xDDD




    Fuente: bloguitar.es
     
  2. PAULANER_METAL

    PAULANER_METAL Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 26, 2007
    Messages:
    2,708
    Likes Received:
    1
    vale...pero no se ven las fotas :S
     
  3. "Jose.."

    "Jose.." Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jul 21, 2008
    Messages:
    7,001
    Likes Received:
    3
    vale la verdad es yo tengo un conocimiento mas o menos basico en leer partiduras igual le aplico pero no tanto asi que quizas me sirva
     
  4. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 10, 2008
    Messages:
    6,314
    Likes Received:
    2
    Creo que es útil aclarar de inmediato lo de las signaturas temporales:


    Generalmente les aparece el compás de 4/4 y les dicen que las redondas, por ejemplo, valen 4 tiempos. Eso no es así, y nunca lo será, porque siempre depende de las cifras de la signatura (la signatura temporal es esa "fracción" que aparece entre las armaduras (si es que hay) y la primera nota de la partitura).

    El número de arriba indica qué cantidad de una determinada nota cabe en un compás, y el de abajo indica de qué nota se trata, con los siguientes valores:


    Redonda : 1
    Blanca : 2
    Negra : 4
    Corchea : 8
    Semicorchea : 16

    Las otras generalmente no se ocupan, pero supongo que ya deducieron cuál es el "patrón".

    Claro, en un compás de 4/4 la determinante es la negra, por eso se dice que la redonda vale 4, pero si nos ponemos a hablar en términos amplios, la redonda vale 1 tiempo, y todos los demás tiempos indican fracciones de la redonda, como muestra única imagen (XD) que se ve del comentario de Igniz.


    Por lo tanto, 3/4 no es lo mismo que 6/8. Hay gente que dice "la de 6/8 siempre es más rápida". Están equivocados. No se puede especificar nada con la música. La velocidad no depende de la signatura temporal, sino de las cifras que aparecen sobre el primer compás de la partitura, que indica cuántas veces debe tocarse una nota en un minuto. Supongo que saben de qué hablo =)


    Bien, espero les haya servido esta aclaración, porque a los profesores de música siempre les dicen que, por facilidad de aprendizaje, digan que la redonda vale 4, la blanca 2, etc. Pero lo único que consiguen es complicarnos cuando uno se da cuenta en verdad qué significan estos números.



    Matemáticas mezcladas con expresión. ¿Qué podía ser mejor? XD



    Saludos.
     
  5. Bruto

    Bruto Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 27, 2008
    Messages:
    1,532
    Likes Received:
    1
    aprendan leyendo
     
  6. Merovingio

    Merovingio Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 20, 2009
    Messages:
    33,491
    Likes Received:
    6
    ta weno pero faltaron hartas cosas compa...recuerde que las partituras no solo llevan las notas ,,sino que tambien dinamica(matices)..y lo otro pasaste pura llave de sol..tambien ai otras como la de FA , la de DO.. y tambien para percusiones...que tambien leen en SOL...igual se agradece..saludos.
     
  7. Jedi Ska

    Jedi Ska Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jun 4, 2009
    Messages:
    109
    Likes Received:
    0
    mmm.. yo leo e interpreto en la trompeta u trombón.
     
Thread Status:
Not open for further replies.