Colon no descubrio america

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by CorpTesla, Aug 8, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Joined:
    Jul 10, 2009
    Messages:
    17,247
    Likes Received:
    97
    SI TABA LO LEI DE NUEVO.

    China Potencia Marítima
    La cultura china fue una potencia marítima durante siglos, desde el punto de vista de la ingeniería naval, los barcos chinos del siglo III a. J.C. podían llegar muy bien a las costas de América. Se estima que se podían construir barcos de 6 a 8 metros de manga, 30 m. de eslora y de 50-60 toneladas de desplazamiento. Y esto alrededor de los años 221 a 206 a.c. Para tener un punto de comparación, es bueno recordar que la Santa María, nave capitana de Colón, medía 34 metros de eslora y desplazaba casi 100 toneladas; la Pinta, 40 toneladas, y la Niña, de apenas 18 metros de eslora, era de 50 toneladas de desplazamiento. Pero esto, diecisiete siglos después.
    Joseph Needham, el reputado autor de Science and Civilisation in China, informa que el junco o shampan se usó en China desde el siglo X a.c., que se utilizó timón de popa desde el siglo I a.c.; que en los siglos V y VI ya existían barcos de rueda a paletas; en el siglo XIII China poseía juncos de tres palos para navegación de altura, y que entre 1100 y 1450 la flota oceánica china fue sin duda la mayor del mundo.
    Los viajes chinos cruzando el pacífico
    ¿Cuando viajaron los chinos a América por primera vez?

    El origen de estos viajes según la leyenda parece iniciarse en el año 458 de la era cristiana, cuando Hui Seng un monje budista de 23 o 24 años de edad se embarcó en un viaje desde la costa norte de China y aprovechando la corriente cálida ecuatorial del Océano Pacífico llegaron a Japón, posteriormente a las islas Buriles, Aleutianas y por último arribaron a las costas de California o México.
    El monje regreso a China en el año 499, es decir 41 años después y dio parte de sus viajes en la corte. Habló de un as nuevas tierras, Fusang, un país exótico y tal alejado que algunos escritores lo consideraron mítico o fantasioso. Explico detalles curiosos sobre los nativos y como enseñaron el budismo a algunos de ellos y como empleaban una escritura que grababan en la corteza de la planta Fusang, un misterioso árbol que por la descripción dada bien podría tratarse de secuoya gigante, árbol capaz de vivir 1000 años.
    Las Pruebas de la llegada de los chinos a la América Precolombina
    1.-Se han encontrado restos de naufragios de barcos chinos en las costas de Quiver (sur de Alaska) y anclas redondas de piedra de embarcaciones sacadas del fondos marino de Palos Verdes, una hermosa península situada a pocos kilómetros al sur de Los Ángeles, California. El manganeso depositado sobre estas rocas indicaba una larga inmersión en el fondo del océano, debían tener entre 500 y 1000 años de inmersión. En América no se usó jamás este tipo de piedra.
    [​IMG]
    Anclas chinas como las encontradas en California.2.-Los primeros europeos que llegaron a las costas de la Columbia Británica (Canada) encontraron que los indígenas tenían máscaras ceremoniales de madera, en algunas de las cuales los ojos estaban hechos con monedas chinas, monedas con un pequeño agujero en el centro.
    3.-El lenguaje, otro punto de afinidad. Hay similitud, dicen, entre palabras del chino y del maya. Una leyenda maya explica el origen de sus antepasados en una corriente migratoria de desconocidos que llegaron a Yucatán por el mar del Oeste. Estudiado los jeroglíficos mayas se han encontrado semejanzas entre los dialectos mayas y la lengua china antigua. Mediante el Método lingüístico contrastivo”, que se emplea para comparar dos idiomas, el profesor eligió 100 palabras populares de cada lengua y encontró que 22 son similares en la pronunciación, sobre todo con dialectos de China Suroeriental. A esto se suman a otras evidencias, como las semejanzas entre las artesanías mayas y chinas. En la artesanía maya se reconoce un “estilo chino”, sobre todo en piezas encontradas en Campeche, muy similares a artesanías de la Dinastía Tang.
    [​IMG]4.-La toponimia peruana es otro dato decisivo y muy a tener en cuenta a la hora de poder afirmar que en tiempos precolombinos hubo una intensa relación entre China y Perú. Se han localizado 89 nombres peruanos que tienen un significado en chino, y también 118 nombres geográficos peruanos que tienen su equivalente en nombres geográficos chinos.
    5.-Leucemia asiática en momias precolombinas de Chile. El retrovirus ha sido encontrado al estudiar 104 momias, de unos 1.200 o 1.500 años de antigüedad, preservadas en el desierto de Atacama, norte de Chile; bien conservadas gracias a la sequedad y al salitre de los terrenos. En dos de las momias se pudieron obtener muestras de ADN de la médula ósea y las secuencias coinciden perfectamente con las del virus tipo HTLV-1, que actualmente infecta a los japoneses. Este hallazgo confirma que estos virus, originarios de Asia, llegaron a América antes que lo hicieran los españoles. También se han encontrado anticuerpos entre indios Mapuche de Chile contemporáneos.
    6.-Astrónomos chinos de la dinastía Han así como los antiguos Maya usaban exactamente los mismos complejos cálculos para dar aviso acerca de la posible ocurrencia de eclipses lunares o solares.
    7.-Los cordones anudados “Quipo”, este es un antiquísimo sistema chino de anudar cordones mucho antes de que entre ellos se conociera la escritura; colocando los nudos a cierta distancia, utilizando colores diferentes y mediante precisas convenciones se creaba un código de señales que sustituían formas de contar y de escribir”. Lo sorprendente es que igual sistema se encontró entre los incas, tan evolucionado que servía de registro público para los anales y las cuentas del Estado, las observaciones astronómicas, los tributos e impuestos, e incluso como medio de comunicación, puesto que servía para transmitir, a largas distancias, noticias y mensajes. Entre los incas se llamó quipus o quipos, y entre los chinos se llamó el método qi pui, “memorizar a espalda
     
  2. Dios Hades

    Dios Hades Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    9,434
    Likes Received:
    45
    incluso esta comprobado que los encadinavos e inclusos los vikingos hicieron asentamientos provisorios en el norte de america...
     
  3. Reiken

    Reiken Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 10, 2009
    Messages:
    38,283
    Likes Received:
    9
    sep es lo mas obvio
    el no fue el primero
     
  4. zotanop

    zotanop Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 1, 2008
    Messages:
    46,238
    Likes Received:
    4
    colon era entero longi... y ta comprobao
     
  5. ul7r@__v!ol37@

    ul7r@__v!ol37@ Invitado

    mmm de hecho no es nada nueva la info
    se sabe ke colon no fue el primero en llegar a america y si muxos
    historiadores y cientificos aseguran ke fueron los vikingos los primeros en
    llegar y posteriormente los chinos
    XD
     
  6. fabixx392

    fabixx392 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Feb 27, 2009
    Messages:
    1,159
    Likes Received:
    0
    si po si es lo mas ovio si los europeos pensaban ke eran los unikos y los chinos igual , asi ke yo cacho ke mas de un weon descubrio america
     
  7. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jul 18, 2009
    Messages:
    8,869
    Likes Received:
    9
    eso de que colon no fue el "descubridor" de america es sabido..se dice que los primeros fueron los vikingos comandados por un tal erik el rojo y llego a norteamerica(la llamaron Vindland)..la de los chinos sabia algo...pero no se no creo mucho...
    vale por la info
     
  8. Ronkardo

    Ronkardo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Jan 23, 2009
    Messages:
    9,766
    Likes Received:
    23
    la volaitaaaa wena info men !
     
  9. »EddiєTєc

    »EddiєTєc Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Sep 14, 2008
    Messages:
    97,274
    Likes Received:
    14
    me da paja leer
    igual
    se agradece
     
  10. DoN PatricK

    DoN PatricK Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jan 8, 2009
    Messages:
    411
    Likes Received:
    4
    exactamente fue Leif ericksson, hijo de Eric el rojo. Eric solo llegó a Groenlandia...
     
  11. aioria24

    aioria24 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 19, 2006
    Messages:
    6,104
    Likes Received:
    4
    Asi es, los vikingos fueron los primeros... asi q compadre coloque la info cuando haya leido mas de historia real.
     
  12. misterbroth

    misterbroth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    2,814
    Likes Received:
    3
    ( 1451-1506) Cristoforo columbo, fue el que piso y dijo esta wea es de españa en 1942.[​IMG]

    Los chinos pensarón que américa era parte de europa por lo que nunca quisierón bajar a conquistar.[​IMG]

    gracias por la info.
     
Thread Status:
Not open for further replies.