Saludos, en la cagada de hoy quiero plantear el tema de la pertenencia a un grupo, particularmente los grupos ideológicos, religiosos, en fin, todo lo que implique una forma determinada de pensar. Me da la impresión de es esto lo que tiene este mundo hecho mierda, el solo hecho de decir "yo soy comunista", "yo soy católico", "yo soy anarquista", "yo soy de la UDI"... hace que la persona se cierre a las ideas del resto y le cierre la puerta a cualquiera que no pertenezca a su grupo, al final esto termina generando proselitismos que pueden llegar a parecer patológicos y así es como los seres humanos nos terminamos matando unos a otros. ¿No sería mucho mejor si la única ideología posible fuera la reflexión pura? Esto implica autonomía, desprenderse del grupo que nos dice qué hacer y como pensar para poder aceptar las ideas del resto de la gente, sin "ser" nada. A partir de eso les podría concluir: Seamos lo que nosotros queremos ser. Al dejar de identificarnos con simbolos, ideas, o cualquier tipo de clasificación social, podemos tener una identidad personal propia y ser más humanos, con eso se acaba la necesidad de conflicto, no más guerras, ni políticos hijos de puta, eso puede parecer una utopía, pero si lo vieramos como un proceso que comienza desde un punto tan simple como abandonar las ideologías y generar una política propia... la cosa cambia, ya que partiría por el desarrollo personal, el cual, como ya se sabe, mejoraría. Digo que mejora porque es justamente la gente que lo hace la que obtiene el verdadero éxito. Me explico, el wn que fracaza en la vida es el que cree que no puede ser nada más de lo que es: Asalariado: soy asalariado no más po... Flaite: soy flaite no más po... Drogadicto: soy drogadicto no más po... Facho: soy de la udi po... Gandy: yo soy gandy... Einstein: yo soy albert einstein... Puta: yo soy prostituta no más po... Nótese que cuando la persona dice "soy tal cosa" se está predisponiendo a hacer solo lo que debe hacer por ser tal cosa, aunque sea estúpido, denigrante, autodestructivo, etc. La persona no está siendo limitada, se limita a si misma con las ocupaciones y la forma de vida correspondientes a lo que "Es", arruinando su vida por completo y siendo miserable. Mientras la persona que realmente destaca solo usa sustantivos propios.
Pero de la reflexion personal se llegan a formar principios que siempre van a ser diferentes a los de las otras personas. Aunque se pueda ser abierto a nuevas tendencias, hay ciertos puntos en los que nadie cede.
No, el grupo solo es una forma de clasificar las ideas y enlatarlas en un paquete de bajas calorías, sin meditarlas realmente, cuando te haces comunista no reflexionas sobre el comunismo, solo te lees un libro y dices "tiene razón, soy comunista"... al final solo te gustó lo que dijo, pero no lo reflexionaste.
El tonto es el irreflexivo per se, no se es tonto por adherirse a una ideología, insisto, se es tonto porque de antes ya eras tonto. Por lo tanto, el que se adhiere a una ideología siendo irreflexivo, sólo será un "arma" para los reflexivos de esa ideología, será masa, no hay nada mejor que sentirse identificado con algún pensamiento pero a la vez sentirte capaz de generar una reflexión en torno a él y por tanto mejorar esa ideología.
pero estás mejorando esa ideología, las otras siguen igual y te siguen hinchando las pelotas, en cambio si analizas dos sacas una Idea y te los cagas a todos... la diferencia entre la idea y la ideología es que una soluciona un problema y otra solo se soluciona a si misma.
las ideologías tienen pretensiones de universalidad, las ideas igual, por lo tanto al mejorar la ideología por la que sientes predilección estarías haciendo un bien a todos.
A todos los que están de acuerdo con tú ideología... recuerda que es tú percepción de bien. existe un bien común pero la forma de solucionar los problemas no es común... todos sabemos que hay que terminar con la pobreza, el problema empieza cuando unos quieren hacerlo así y otros quieren hacerlo asa... en realidad son 2 o 3 weones que engrupen a la gente como ganado, y el que tiene más ganado gana... la masa no critica las ideas, las elige como si fueran marcas, y si la solución no está en ninguna, simplemente no existe... ridiculo.
No hablo de pretensión de universalidad, me refiero a la realidad: A la hora de votar pueden elegir un paquete de ideas políticas marca concertación, o marca Udi, con logos, eslogans... tal como eligen una botella de cerveza cristal... la pretensión de universalidad es... una pretensión.
Tambien las personas se adhieren a una ideologìa o grupo por conveniencia,bueno...casì todas xD,por ende segùn su punto de vista se benefician al entrar ahì,esò creo que conlleva cierta reflexiòn y la realidad es que poco importa para ellos sì son "masa" ya que lo que ocurre es un benefecio mutuo. Para todos los que se adhieran a la misma ideologìa. Saludos.
No entienden la pretensión de universalidad. Como en Kant, uno supone en base a la imaginación y sentido común. PS: Tu distinción entre ideología/idea pablo es sencillamente irrisoria.
No te dije que es una pretensión? te explico, se pueden pretender muchas cosas, pero eso no hace realidad... si, todas las ideologías pretenden ser universales, pero como es imposible que una lo sea, no llegan a nada. ¿qué parte no se entiende? si es tan irrisorio, dime por qué...