no sabia ke aportar y como toy contra relog aporto sto: Historia Origen celta Halloween tiene su origen en una festividad céltica conocida como Samhain, que deriva de irlandés antiguo y significa fin del verano.[2] Los antiguos britanos tenían una festividad similar conocida como Calan Gaeaf. En el Samhain se celebraba el final de la temporada de cosechas en la cultura celta[3] y era considerada como el Año Nuevo Celta, que comenzaba con la estación oscura.[4] [5] Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el Otro Mundo se estrechaba con la llegada del Samhain, perminitendo a los espíritus (tanto benévolos como malévolos) pasar a través. Los ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados. Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos. Su propósito era adoptar la apariencia de un espíritu maligno para evitar ser dañado. En Escocia los espíritus fueron suplantados por hombres jóvenes vestidos de blanco con máscaras o la cara pintada de negro. [6] [7] El Samhain también era un momento para hacer balance de los suministros de alimentos y el ganado para prepararse para el invierno. Las hogueras también desempeñaron un papel importante en las festividades. Todos los otros fuegos se apagaban y en cada hogar se encendía una hoguera en la chimenea. Los huesos de los animales sacrificados se lanzaban a la hoguera. [8] Otra práctica común era la adivinación, que a menudo implicaba el consumo de alimentos y bebidas. La tradición romana Cuando tuvo lugar la ocupación romana de los dominios celtas la festividad fue asimilada por estos. Aunque ya celebraban los últimos días de octubre y primeros de noviembre una festividad conocida como la "fiesta de la cosecha", en honor a Pomona (diosa de los árboles frutales), se mezclaron ambas tradiciones. Las manzanas eran muy populares y pronto formaron parte de las celebraciones. Cristianización de la festividad Artículo principal: Día de Todos los Santos En una época en la que predominaban las festividades "paganas",[9] los Papas Gregorio III (731741) y Gregorio IV (827844) intentaron suplantarla por una festividad cristiana (Día de Todos los Santos) que fue transladada del 13 de mayo al 1 de noviembre. La festividad llega a Estados Unidos En 1840 esta festividad llega a Estados Unidos, donde queda fuertemente arraigada. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición durante la Gran hambruna irlandesa. Fueron ellos quienes difundieron la costumbre de tallar los "Jack-o'-lantern" (calabaza hueca con una vela dentro) [cita requerida], inspirada en la leyenda de "Jack el Tacaño" . Sin embargo, la fiesta no comenzó a celebrarse masivamente hasta 1921. Ese año se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota y luego le siguieron otros estados. La fiesta adquirió una progresiva popularidad en las siguientes décadas. La internacionalización del Halloween se produjo a finales de los años 70 y principios de los 80 gracias al cine y a las series de televisión. En 1978, se estrenaba en EEUU y en el mundo entero La Noche de Halloween, de John Carpenter; una película ambientada en la víspera de Todos los Santos que supuso una referencia para el cine de terror de serie B; con innumerables secuelas e imitaciones. Actualidad Hoy en día Halloween es una de las fechas más importantes del calendario festivo en el continente americano (Estados Unidos y Canadá). Los países latinoamericanos, aunque conocen la festividad de Halloween, tienen sus propias festividades y tradiciones ese mismo día aunque coinciden en cuanto a su significado: la unión o extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos. En Europa son muchas las ciudades en las que los jóvenes han decidido importar el modo con el que Estados Unidos concibe Halloween celebrándolo con fiestas y disfraces. Aunque en algunos lugares, como Inglaterra, la fiesta original ha arraigado de nuevo. El hecho de que esta fiesta haya llegado hasta nuestros días es, en cierta medida, gracias al enorme despliegue comercial y la publicidad engendrada en el cine estadounidense. La imagen de niños norteamericanos correteando por las oscuras calles disfrazados de duendes, fantasmas y demonios, pidiendo dulces y golosinas a los habitantes de un oscuro y tranquilo barrio, ha quedado grabada en la mente de muchas personas. yo no celebro el halloween pero no esta demas el dato... y si estaba: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!
mu buena el tema..me sirvio para aprender un poco de esta celebracion....actualmente dudo k alguien sepa el orige de esta...nos caracterizamos por copiarles a los gringos sin averiguar sikiera....se agradece
gracias por el aporte compadre y aunque puede q ya estuviera, nunca esta demas aprender; por q saber no hace daño....
recien pasaron unos pendejos con unos disfraces bkns con sus mamas y weas (una mamita taba mas rica xD) y detras venian las tipicas viejas amargadas con unos panfletos que la wea satanica y weas raras lo encontre na q ver de parte de las viejas como no entregan esa "información" antes... solo lo hacen para amargar a los cabros chicos viejas qls comprense una vida..... no dire de q religión eran pa no armar polemica.... gracias muy buen tema
wena info. ___________________ tu dices jonas brother-yo digo iron maiden tu dices rebelde-yo digo helloween tu dices dady yanke-yo digo Slayer tu dices don omar-yo digo judas priest tu dices amango-yo digo metallica tu dices hanna montana-y yo te golpeo la cara. tu dices reggeton-yo digo HEAVY METAL!! el 92% de los adolecentes se han convertido en fans del reggeton y Pop.Tu y yo formamos parte de 8% que todabia escuxa musica de verdad, copia y pega este mensaje en tu firma NO DEJES QUE EL ESPIRITU DEL ROCK MUERA!!!
gracias socio ya sabie en todo caso. oiga y en buena le digo que no necesito poner tu firma por que el heavy metal jamas morira cumpa y jamas me a gustado ser parte del monton asi que mejor que seamos pocos