El semáforo es un instrumento vital para el orden de las ciudades. Sin embargo en los primeros años del siglo pasado cundía el caos en las pistas ante la inexistencia de éste. Las carretas tiradas por caballos y los bisoños automóviles ocasionaban múltiples accidentes, y el paso por las calles se hacía imposible. Los policías trataban con algunas señales ordenar el desastre pero era inútil; el desarrollo del transporte estaba acabando con la paz pública. Garrett Morgan, quien ya tenía la patente de la máscara antigas, fue testigo casual de un terrible accidente entre un automóvil y una carreta tirada a caballo del cual una niña salió muy mal herida. A sabiendas que había que hacer algo para mejorar la imagen del transporte motorizado (que cada día era peor vista por los peatones), decidió crear un dispositivo que pudiera organizar el tránsito. El 23 de noviembre de 1923 Morgan patentó el semáforo, un rústico aparato manejado a mano que dirigía el tránsito en dos avenidas: las señales de "pare" y "siga" era rotada hacia la calle donde los vehículos debían parar, señal que debía ser levantada antes de cada cambio de orden. Para probar su invento Morgan llevó el semáforo a la esquina más congestionada de la ciudad, la intersección entre la Calle 9 y Euclid en Ohio (Estados Unidos) con éxito. No pasó mucho tiempo para que este señalizador de pare y siga se hiciera popular. Un poco más de dos años después, General Electric le compró la patente a Morgan en 40000 dólares, viendo en él un gran negocio. La empresa desarrolló el semáforo convirtiéndolo en el sistema que todos conocemos, con las luces rojo de parar y verde de avanzar en forma eléctrica pero manejada manualmente, imitando las señalizaciones de los trenes. El éxito fue inmediato y se ordenó la masificación de éste. Lo que siguió después ya es historia conocida. Se agregó una luz intermedia, el ámbar, como señal de precaución; y la tecnología volvió al semáforo un aparato automáticamente manejado y en sincronización con otros que se ubican en las calles aledañas.
Buena info Elementos que son tan cotidianos y sencillos ahora, pero que uno no tenia idea cuando se instauraron