(fotos) Las Mobulas voladoras .

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Jony, Nov 6, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Joined:
    Mar 28, 2010
    Messages:
    25,222
    Likes Received:
    28
    [​IMG]

    Tanto las mantas como las Mobulas del Mar de Cortés pertenecen a la FamiliaMobulidae, un grupo del que se conoce poco. De hecho, hasta no es inusual confundirlas entre sí. Su comportamiento es peculiar, diferenciándose de su pariente la manta raya, en tamaño y sus singulares ”vuelos” acrobáticos.

    [​IMG]

    La totalidad de las cuatro especies de mobulas endémicas del Mar de Cortés (tarapacana, thurstoni, munkiana y japanica) así como la mantarraya gigante se llaman cubanas.

    [​IMG]

    Es un hecho que las mantas, en especial la Mantarraya del Pacifico, llegan a crecer inmensidades; la circunferencia de sus discos pueden fácilmente alcanzar los ocho metros. En cambio, las modulas no exceden los tres.

    [​IMG]

    Existen diferentes variedades de mobulas. Tanto el tamaño, la forma y la pigmentación son definitivas pero hay ciertas diferencias entre una y otra especie que requieren una intimidad entre el observador y su objeto de estudio.

    [​IMG]

    De acuerdo con las investigaciones del Dr. Notarbartolo di Sciara, M. munkiana se alimenta de Mysidium, una especie de crustáceos microscópicos. En cambio, el Dr.Carlos Villavicencio, jefe del Laboratorio de Elasmobranquios de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, en su oficina al pie de desérticas montañas afirma que no puede aseverar con exactitud que alimento ingiere cada especie.


    http://img145.*************/img145/1737/manta6bar468x489jd1.jpg

    Sugiere que las mobulas, en general, se nutren de eufásidos o “poliquetos”. “las condiciones ambientales del invierno”, explica, “estimulan la reproducción de eufásidos en las aguas profundas entre la Isla Cerralvo y San José del Cabo”.

    http://img145.*************/img145/3946/manta4bar468x304vw7.jpg

    Advierte que las mobulas no usan su dentadura para ingerir alimento; en lugar de ella, disponen de placas de filtración en sus branquias que a manera de tamices, capturan crustáceos y otras minúsculas criaturas.

    Brincar es una actividad usual de estos animales; sin embargo, se dice que sólo las variedades pequeñas la desarrollan. ¿Obedecerá esta conducta a la necesidad dedesalojar las rémoras que se alojan en su dorso? ¿Responderá a una especie de práctica para ejercitar ciertas habilidades para pescar? ¿Será sólo juego? O bien, ¿será una manera de pesca colectiva, un mecanismo para enviar al alimento mediante vibraciones a las bocas de otras mobulas que lo aguardan bajo la superficie? Todas estas acciones tienen sentido, aunque los cientificos no se han puesto de acuerdo aun de cual es el verdadero significado de sus brincos.





    Fuente: lareserva.com

    http://www.google.cl/search?hl=es&s...0&bih=933&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&cad=b
     
    #1 Jony, Nov 6, 2011
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. orange23

    orange23 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jun 24, 2007
    Messages:
    9,463
    Likes Received:
    9
    que hermoso expectaculo
     
Thread Status:
Not open for further replies.