Los aztecas privilegiaban el arte de la guerra en su cultura, esto los llevó a un gran número de conquistas en la región mesoamericana, tenochtitlan estaba dividida en varios distritos y cada uno tenía sus propias escuelas, donde el entrenamiento militar era parte fundamental de la educación. Entre sus prácticas estaban las llamadas "guerras florales", las cuales eran organizadas en tiempos de paz para reunir prisioneros, con el objetivo de sacrificarlos ante los dioses. Las Armas: Entre las armas que utilizaban los guerreros aztecas estaban, varios tipos de macanas y lanzas, además de las hachas de cobre, el arco, la honda y el atl-atl, primero solían atacar las armas a distancia, para luego entrar en el combate cuerpo a cuerpo. Podría decirse que macana o maquahuitl era la versión méxica de la espada, era una suerte de maza con incrustaciones de obsidiana a los lados, en versiones de una y dos manos. La obsidiana era una piedra de origen volcánico similar al vidrio, era más filosa que el acero, pero también mucho más fragil, también era incrustada en las lanzas y puntas de flecha. Para las guerras florales no se incrustaba obsidiana en las macanas, ya que el objetivo era capturar prisioneros en lugar de matar. Los escudos eran hechos de fibras vejetales y cañas, utilizaban armaduras acolchadas de algodon. El atl-atl era una herramienta para disparar jabalinas que proporcionaba mayor alcance y potencia al disparo que lanzando las jabalinas manualmente. Las Castas Guerreras: Entre las castas más famosas están los guerreros águila y los guerreros jaguar. Los guerreros jaguar eran pertenecientes a la nobleza, en cambio, los guerreros águila podían provenir de cualquier estrato social. Ambos eran entrenados en calmecac, una prestigiosa escuela de tenochtitlan, de donde salían las fuerzas de elite. Se dice que los guerreros águila y jaguar causaron la mayor parte de las bajas españolas. Sin embargo no son las únicas castas guerreras, otra muy interezante eran los Cuachique, de moicano y uniforme amarillo, los cuales combatían en parejas y hacían un juramento de jamás dar un paso atrás en batalla bajo pena de muerte, en caso de cometer esta falta eran asesinados por sus compañeros.
Armas bastante primitivas (comparandolas con las europeas de aquella epoca) pero hay que recordar que america nunca fue influenciada por los avanzes de otras partes del mundo, europa si.... Una cultura gurrera que conquisto bastante, pero eso le hiso ganarse muchos enemigos lo cual los españoles sabrian aprovechar mas tarde, creando alianzas. Gracias por el tema estimado. Saludos.
xd bune aporte como dijo vinchuca era brijidos pero con los españoles no duraron mucho,hasta los mas grandes imperios caen saludos!!
los aztecas antes de ser la civilizacion que lograron ser, fueron mercenarios por eso se explica los diversos aportes que tienen de distintas civilizaciones como los toltecas y demases xD
Siempre me ha encantado el lado bélico de los aztecas y mayas, pero durante la conquista todo se les fue en contra...
Yo creo que las apariencias engañan wn por ejemplo lo que dice Alonso de ercilla en una parte de la araucana, cito "Desaparecen los taínos, se los lleva la viruela y el acero. Caen como moscas los aztecas, huyen del ruido de la artillería y de los perros, dejan la vida en las calzadas de su gran ciudad. Callan los incas. Siguen mudos con los ojos la ejecución de su dios encarnado. Los que luchan no tienen fuerza, ni pólvora, ni caballos y se van a la selva. Pero en el sur profundo, donde los valles verdes se hacen mas verdes, y el mar se va pegando a la cordillera, resisten los habitantes de la araucanía. Hombres recios, altos y fuertes, inteligentes y astutos, no compran la cruz ni el trigo pero sí aprenden quién es el hombre blanco."
Excelente aporte no conocia sobre estos guerreros y algo que me llamo la atención es la obsidiana es una roca ignea "NO UNA PIEDRA" bueno eso solamente te agradezco por el aporte.