[Info] Reflexiones de zoologia

Discussion in 'Naturaleza y Medio Ambiente' started by makakoo, Mar 12, 2014.

  1. makakoo

    makakoo Usuario Nuevo nvl. 1
    687/812

    Joined:
    Mar 14, 2010
    Messages:
    422
    Likes Received:
    4
    Interesante pensar en la poca espectacularidad de la fauna chilena de animales pequeños de poca talla incluso en la extensa pampa argentina aparte de guanacos y ñandúes no se conoce de más animales de gran talla,pese a la gran variedad de especies y la inmensidad del amazona tampoco impresiona la fauna .carente de grandes ungulados ,,lo llamativo es que en lugares tan superpoblados como Italia o gracia.habitaron colonias de leones en tiempos del imperio romano,hoy en día desaparecidas,sin embargo en África siguen habitando y grandes mamíferos espectaculares a presar de la gran población de humanos,

    En resumen sudamerica carece de fauna espectacular en cuanto a tamaño lo mas parecido a un serengueti en chile seria en torres del paine donde x cierto los pumas son de la subespecie de mayor tamaño, y da angustia pensar en animales espectaculares de aspecto primitivo que han desaparecido por efecto del hombre y en tiempos históricos como en la isla de madagascar donde existía el ave elefante .el lemur gigante. O en new zelandia .el águila de haast la mas grande que ha existido o el moa mas grande que un avestruz,
    O en Australia la megalania un lagarto de 4 metros o el lobo marsupial ,extinto en 1936 incluso filmado vivo,su pariente cercano el famoso demonio de tasmania cercano a correr la misma suerte gracias a una epidemia de virus canceroso que lo afecta,así el hombre se ha privado de conocer animales espectaculares que podrían estar en algún zoológico siendo apreciados ,seria un mundo mas fascinante poder apreciarlos y no un monótono planeta lleno de pinos eucaliptus vacas y ovejas
     
    #1 makakoo, Mar 12, 2014
    Last edited: Mar 12, 2014
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Para entender la diversidad biológica presente de una zona determinada debes estudiar la historia geológica de esa zona. Simplemente no se dieron las condiciones para la evolución de grandes animales en sudamerica que sobrevivieran hasta la actualidad.

    Sin embargo, el Capibara sí puede considerarse como un 'animal de gran tamaño' debido a sus más de 60 kilogramos y pertenecer al orden Rodentia.

    También existen registros de un Oso de casi dos toneladas que habitó América del Sur hace 2 millones y pico años, además del registro de un roedor de casi 1 tonelada. Lamentablemente no recuerdo los nombres de ambos.

    Pueden sumarse, además, los gliptodontes extintos hace menos de 10.000 años que alcanzaban un peso de hasta 2 toneladas. Por supuesto no podemos olvidar al ultraconocido dientes de sable, que también habitó sudamérica.
     
  3. Loki Silver Tong

    Loki Silver Tong Moderador ad hoc
    687/812

    Joined:
    Aug 12, 2013
    Messages:
    54,902
    Likes Received:
    22
    El error mas grande es el exterminio, pero también mantener a los animales en zoológico para el negocio, el deleite del ojo humano y la curiosidad buena o mala de nosotros hacia ellos.

    Mejor es estudiarlos en su hábitat natural nada más.
     
  4. Marceloriginal

    Marceloriginal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Dec 6, 2012
    Messages:
    129,121
    Likes Received:
    36
    me he planteado esto hace tiempo por eso he decidio no ir a los zoologicos desde hace mucho tiempo ,se agradece
     
  5. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Oct 12, 2007
    Messages:
    136,222
    Likes Received:
    13


    Es cierto, pero como siempre digo y siempre diré, ¨El ser humano es el cáncer del planeta tierra, mientras existamos todas las especies están destinadas a desaparecer sin importar que la gente tenga buenas intenciones¨.


    Es decir; no es que haya personas malas o buenas, no interesa; es nuestra genética de superdepredadores que está corrupta, no importa que tanta gente buena exista en el mundo, en nuestros genes traemos la corrupción y la maldad impresa.
     
    #5 Polaris, Mar 29, 2014
    Last edited: Mar 29, 2014