WENA CABROS AHORA LES ARE UN TEMA SOBRE: Para algunos es muy Violento o.o Para otros es entretenido :B BUENO BALLAMOS AL GRANO: Empezó en el año de 1993, UFC® Ultimate Fighting Championship, con una trayectoria de 12 años de estar operando como una organización profesional de artes marciales mixtas, ofreciendo la mas alta cálida de eventos deportivos de MMA. Hace 80 años una forma de MMA Brasileña conocida como Vale Tudo (Todo se vale) atrajo el interés local en el deporte. Entonces, la organización de UFC trajo MMA a los Estados Unidos. La meta era encontrar el mejor peleador o el Ultimate Fighting Champion con la idea de tener un torneo con los mejores atletas con habilidades en las diferentes disciplinas de los artes marciales incluyendo Karate, Jiu Jitsu, Boxeo, Kickboxing, Wrestling, entre otras. Sin que ninguna disciplina reine exclusivamente por sobre otra. Se lleva a cabo en una jaula en forma de octágono. REGLAS; Las reglas de la mayoría de las competiciones de artes marciales mixtas han evolucionado desde los primeros días del Vale tudo. A medida que el conocimiento de las técnicas de lucha se extienden entre espectadores y luchadores se hace claro que los primeros sistemas de reglas minimalistas neecesitaban ser enmendados. Alguna de las motivaciones de estos cambios son: * Protección de la salud de los luchadores. Este cambio se hallaba especialmente motivado para eliminar el estigma de "peleas barbáricas, sin reglas" que las AMM ganaron debido a sus raíces en el vale tudo. También ayudó a los contendientes a evitar lesiones que de otro modo hubiesen alterado el ritmo de entrenamiento que mejoraba la calidad de los contendores, y, consecuentemente, la calidad de las luchas. * Proveer espectáculo para los espectadores: Las reglas consiguieron buenos luchadores en combates cerrados más que peleas de bar no basadas en la técnica. Las categorías de peso emergieron a medida que el conocimiento acerca del sometimiento se extendió. Cuando los luchadores se hacían más expertos en las técnicas de sometimiendo y eran capaces de evitarlas, las diferencias de peso se hicieron un factor substancial. Desde los inicios de los torneos de vale-todo existía la prohibición de golpes en los genitales, y la prohibición de ataques a los ojos; en algunos torneos y más recientemente, surgió la prohibición de patear a un oponente que se encuentre en el suelo si esta acción es efectuada por un oponente que está de pie). Los cabezazos fueron prohibidos debido a que eran golpes que requerían poco esfuerzo y técnica y podían convertir un combate en un espectáculo sangriento. Dar cabezazos era común entre los luchadores de lucha libre. Su fuerza les permitía arrastrar el combate al suelo, pero su falta de habilidades de sometimiento hacía que no pudiesen finalizarlo rápidamente. Pequeños guantes, con dedos libres, se introdujeron para proteger los puños en los puñetazos. A pesar de que algunos luchadores tenían unos puños bien preparados, otros, como aquellos que usaban técnicas de sometimiento, podían no tenerlos. Los guantes protegen los puños de fracturas y los cortes. Los límites de tiempo fueron establecidos para evitar largas luchas en el suelo con poca acción percibible. Los combates sin límite de tiempo complicaban además la retransmisión de los combates. Una motivación similar produjo la regla "stand up" (ponerse de pie), donde el árbitro puede levantar a los luchadores si cree que ambos están descansando en el suelo o no se están realizando avances signiicativos para tomar una posición dominante. Categorías de peso: Peso ligero- arriba de 145 lbs. a 155 lbs. (65 Kgs a 70 Kgs) Peso welter- arriba de 155 lbs. a 170 lbs. (+70 Kgs a 77 Kgs) Peso Mediano- arriba de 170 lbs. a 185 lbs. (+77 Kgs a 84 Kgs) Peso Semi Completo- arriba de 185 lbs. a 205 lbs. (+84 Kgs a 93 Kgs) Peso Completo- arriba de 205 lbs. a 265 lbs. (+93 Kgs a 120 Kgs) Duración de la pelea: *Todas las peleas que no sean de campeonato serán de 3 asaltos. *Todas las peleas de campeonato serán de 5 asaltos. *Los asaltos duran 5 minutos. *Entre cada asalto hay un minuto de descanso. Faltas: 1. Golpear con la cabeza (en cierto momento estuvo permitido). 2. De ningún modo tratar de sacar el ojo. 3. Morder. 4. Tirar el pelo. 5. Meter los dedos a la boca. 6. Ningún tipo de golpe a los genitales. 7. Meter el dedo en un orificio, corte o herida del ponente. 8. Manipular los dedos de las manos o pies con llaves que impidan movimiento. 9. Golpear la columna vertebral o atrás de la cabeza. 10. Un golpe descendente usando la punta del codo. 11. Golpes a la garganta de cualquier tipo incluyendo la tráquea. 12. Arañar, pellizcar, o torcer la piel. 13. Agarrar la clavícula. 14. Pisar la cabeza del oponente en el suelo. 15. Darle un rodillazo al oponente en el suelo. 16. Pisotear a un oponente en el suelo. 17. Dar una patada al hígado con el talón. 18. Tirar a un oponente de cabeza a la lona. 19. Tirar a un oponente fuera del ring o área cercada. 20. Agarrar los pantalones o guantes del oponente. 21. Escupir al oponente. 22. Comportarse de un modo antideportivo que pueda causarle daño al oponente. 23. Detener las cuerdas o la barda del ring. 24. Usar lenguaje abusivo en el cuadrilátero o área cercada. 25. Atacar a un oponente durante un receso. 26. Atacar a un oponente mientras esta bajo la supervisión del referí. 27. Atacar a un oponente después de que suene la campana al fin del tiempo cuando están los peleadores indefensos. 28. No tomar en cuenta a las instrucciones del referí de un modo flagrante. 29. Timidez, incluyendo, sin limitación, evitar contacto con el oponente, intencionalmente o consistentemente tirando el protector bucal o fingiendo una herida. 30. Interferencia de la esquina. 31. Tirar la toalla durante la pelea. Cuando sucede una falta, el referí discretamente puede quitar uno o mas puntos como multa. Si una falta incapacita a un peleador, entonces la pelea puede terminar en descalificación siempre y cuando la falta haya sido intencional. Si una falta causa que el peleador no este disponible para seguir con la pelea, terminara con decisión técnica a favor del peleador lastimado si este esta por encima en puntos, de la otra forma es empate tecnico Modos de ganar: 1. Sumisión por: *Rendirse físicamente (cuando con la mano dan "palmaditas" al piso o al oponente) *Rendirse verbalmente 2. K.O. técnico, detenido por el referí 3. Decisión a través de las tarjetas, incluye: *Decisión unánime *Decisión dividida *Decisión por mayoreo de votos Empate incluye: *Empate unánime *Empate por mayoreo de votos *Empate por votos divididos Ahora Diviertanse con algunos Videos :B ESO SERIA WACHOS Saluos Bless
buena info recordar que ahora la UFC absorbio a la WEC y a sus peleadores y se agregaron asi dos nuevas categorias...la peso pluma y peso gallo