Para aquellos de ustedes que no conozcan o reconozcan la palabra, les diré que bajo el nombre de blitzkrieg se esconde la forma de combate, hecha famosa por la Alemania nazi, también conocida como “guerra relámpago”; que no es otra cosa que la traducción del alemán de dicha palabra. Esta táctica se basa en los movimientos rápidos de tropas, favorecidos por un bombardeo aéreo inicial que “allane el camino”, que permitan anular las defensas del enemigo antes de que estas se pongan en marcha. http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:jOdQrL4IC5Jo0M:http://img35.*************/img35/6540/96935965.jpg&t=1 Aclarado esto, les contaré la curistoria de hoy. En la Segunda Guerra Mundial, el general japonés Tomoyuki Yamashita había pasado una temporada con el ejército alemán aprendiendo las técnicas y tácticas que utilizaban estos en su guerra relámpago. Esto fue a finales de 1941, unos meses antes de que le fuera encomendada al general la labor de asaltar la zona malaya de Malaca. Recibida la orden, el general Yamashita decidió poner en práctica lo aprendido en Europa, pero había un grave inconveniente que había que salvar de alguna manera: la selva. En Europa, el movimiento de vehículos, y en especial de grandes y pesados blindados, era viable y no había grandes barreras, pero el ejército japonés había de hacer su blitzkrieg en plena selva. ¿Qué hizo el general japonés? Utilizar bicicletas. La bici permitía a los soldados japoneses moverse con relativa velocidad y facilidad por los angostos senderos selváticos malayos, y si el terreno se volvía especialmente complicado, uno siempre podía echarse la bicicleta al hombro y seguir avanzando. Así se hizo, dotando a cada soldado con una bici. La idea fue un éxito y los japoneses aprovecharon todas las ventajas de la guerra relámpago, en bicicleta. Además, de esta forma podía aprovechar los caminos y senderos que surcaban la selva y evitar las carreteras, fuertemente vigiladas y protegidas. Por cierto, tal fue el éxito del general Yamashita en aquella operación, y algunas posteriores, que Hideki Tōjō, general y primer ministro de Japón, empezó a sentirse celoso y molesto y acabó prohibiendo la mención de su nombre. Envió a Yamashita a una zona “sin acción militar” para que dejara de hacer crecer su prestigio y valor. Sorprendente. Opinion personal sobre el general y su idea Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Aplique buscador y no estaba, agradecer no cuesta nada
Lo mejor fue tu opinión personal? jajajaja... buen tema, le conocía y me gusta mucho... sigue subiendo buenos temas...
Los Japoneses y su curiosa manera de Bliztkrieg....al menos en "tierra"... por mar tambien la adaptaron...pero esa es otra Historia... Buen tema! se agradece!