"La doctrina del shock"

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by mentesabia, Feb 23, 2010.

  1. mentesabia

    mentesabia Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 7, 2009
    Messages:
    3,179
    Likes Received:
    6
    La doctrina del shock: el auge del capitalismo de desastres , es un libro de 2007 de la periodista canadiense Naomi Klein.

    El libro y la película sostienen que las políticas económicas del Premio NóbelMilton Friedman y de la Escuela de Economía de Chicago han alcanzado importancia en países con modelos de libre mercado no porque fuesen populares, sino porque han alcanzado importancia través de impactos en la psicología social con desastres o contingencias provocando que ante la conmoción y confusión se puedan hacer reformas impopulares. Se supone que algunas de estas perturbaciones, como la Guerra de las Malvinas, el 11 de Septiembre, el Tsunami de 2004 en Indonesia, o la crisis del huracán Katrina
    pudieron haber sido aprovechadas con la intención de empujar la aprobación de una serie de reformas.

    Parte 1, comienza con un capítulo sobre psiquiatría y la terapia de choque, los experimentos encubiertos realizados por la psiquiatra Ewen Cameron en connivencia con la CIA: cómo fue un éxito parcial en la distorsión de los pacientes y regresión original de la personalidad, pero ineficaz en el desarrollo de una mejor personalidad de reemplazo. Un paralelismo con la terapia de choque económico es hecha, incluida una digresión sobre cómo los organismos gubernamentales aprovechándose de algunas de las lecciones aprendidas para crear más eficaces técnicas de tortura. La tortura, según Klein, a menudo ha sido una herramienta esencial para las autoridades que han aplicado las reformas agresivas del mercado libre y se hace hincapié en esta afirmación a lo largo del libro. Ella sugiere que por razones históricas el movimiento de derechos humanos ha retratado a menudo la tortura sin explicar su contexto, lo que ha hecho que con frecuencia aparecen como hechos inútiles de sadismo. El segundo capítulo presenta a Milton Friedman y su Escuela de Economía de Chicago, que Klein describe como líder de un movimiento comprometido con el libre mercado con las mismas regulaciones que antes de la Gran Depresión.

    Parte 2, analiza el uso de la doctrina de choque para transformar las economías de Sudamérica en los años setenta, centrándose en el golpe de Estado en Chile dirigido por el General Augusto Pinochet. La aparente necesidad de que las políticas impopulares asociadas a la terapia de choque con el apoyo de la tortura son estudiadas.

    Parte 3, se refiere a los intentos de aplicar la doctrina de choque sin la necesidad de violencia extrema en contra de amplios sectores de la población. La terapia de choque leve de Margaret Thatcher explica como se hace posible con la Guerra de las Malvinas, mientras que la reforma del mercado libre en Bolivia ha sido posible gracias a una combinación de una preexistente crisis económica y el carisma de Jeffrey Sachs.

    Parte 4, se analiza informes sobre la forma en que la doctrina de choque se aplicó en Polonia, Rusia, Sudáfrica y las economías de los Tigres durante la crisis financiera asiática de 1997.

    Parte 5, se introduce el complejo capitalismo de desastres en el que la autora describe cómo las empresas han aprendido a sacar provecho de tales desastres. Ella habla acerca de cómo el mismo personal pasa fácilmente de puestos relacionados con la seguridad y defensa de los organismos públicos de los Estados Unidos a puestos en empresas lucrativas.

    Parte 6, se discute lo que ha pasado en Iraq tras la invasión de 2003, que Klein describe como la más compleja doctrina de choque con una plena realización que jamás nunca se ha intentado.

    Parte 7, explica acerca de los ganadores y de los perdedores de la terapia de choque económico, de cómo reducidos grupos a menudo hacen muy bien su trabajo moviéndose a lujosos barrios privados, mientras que grandes sectores de la población se quedan con la decadencia de la infraestructura pública, la disminución de los ingresos y el aumento del desempleo.

    y ahora el documental, vean los videos porfavor

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=_nNJM0kKrDQ[/ame]

    y en haiti

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=_9m_fYmeSx4[/ame]




    saludos y comenten q les parece esta "doctrina del shock"
     
  2. hard.bear

    hard.bear Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,366
    Likes Received:
    3
    PRIMERO

    cruel
     
  3. apotiosico

    apotiosico Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 12, 2007
    Messages:
    187
    Likes Received:
    5
  4. Detruye Vaginas

    Detruye Vaginas Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 10, 2008
    Messages:
    10,710
    Likes Received:
    1
    mira tu, nunca habia escuchado de el libro.
     
  5. klaproos libertaire

    klaproos libertaire Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Nov 7, 2009
    Messages:
    43
    Likes Received:
    0
  6. christian.matos

    christian.matos Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 27, 2009
    Messages:
    3,761
    Likes Received:
    7
    No cachaba el libro o la pelicula. Vale wn
     
  7. Italiano

    Italiano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 14, 2009
    Messages:
    4,796
    Likes Received:
    22
    vi el documental, el libro aun no lo leo.
    muy buen aporte compa