La ideologia perfecta

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Don Fanfarron, Jun 22, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Don Fanfarron

    Don Fanfarron Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Joined:
    May 19, 2009
    Messages:
    42
    Likes Received:
    0
    La pregunta que todo el mundo ha buscado a lo largo de la historia............tantos pensadores y tantos gobierno e ideologias y toavia la respuesta no ha sido encontrada.......................el problema, es que para lograr algo hay q eliminar lo otro, para conseguir algo hay que evitar lo otro..............¿cual es la ideologia perfecta? Es una utopia, por que el hombre tiene defectos y cada sistema tiene sus falencias..........el equilibrio es demasiado complicado para lograr en seres anti-equilibrio como nosotros. Creo que la unica forma de lograrlo, es la que yo denomino la "dictadura de la paz" un gobierno fuerte, pero no violento, que aplique leyes hacia el pueblo y que controle a los privados.........(no es sistema comunista, pq existe propiedad privada) control de la economia y sancionar duramente especialmente a los que atentan contra el bienestar de la sociedad (asesinos, violadores, ladrones), con esto no existiria corrupcion, las calles estarian limpias de criminales y no habria explotacion...........



    solo son pensamientos no es nada en profundidad



    quizas mi pensamiento sea algo tonto, pero igual de tonto es encontrar la ideologia perfecta, hay que encontrar la que menos daños haga



    SAludos y espero q den ideas........... mejor para que sea tema de debate

    ¿creen que haya alguna ideologia perfecta?
     
  2. butte2

    butte2 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Jun 21, 2009
    Messages:
    87
    Likes Received:
    0
    Mi respuesta es que jamas existirá una ideología perfecta, y la respuesta es sencilla. Todo pensamiento es creado por los hombres. el ser menos equilibrado . Que siempre pondra sus sentimientos sobre todo. Llevo 4 años estudiando historia y lo unico que he aprendido es que nadie tiene la razón, las ideologias desvirtuan nuestros pensamientos y no nos permiten llegar a la verdad. Es un hecho verdad absoluta no existe y es este el punto que jamas nos permitira tener una ideologia perfecta que sea aceptada por todos.
     
  3. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 10, 2008
    Messages:
    10,900
    Likes Received:
    6
    lejos de las verdades universales dentro del pensamiento humano es la subjetividad de cada individuo lo que hace que cualquier ideologia nunca se aplique a la totalidad de los seres.

    la ideologia perfecta no existe, dependiendo de como lo mires, pero si es por aceptacion y que a todo el mundo le gustara no, no va a existir jamas, tendriamos que ser robots para que eso funcionara
     
  4. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Mar 30, 2009
    Messages:
    5,299
    Likes Received:
    3
    por lo mismo cada vez que una ideología se intente imponer universalmente generará violencia, porque de partida es violencia coaccionar a alguien a participar de un sistema que no le parece justo.

    ¿cuál es la más que obvia solución?... obivo, una ideología donde a nadie se le impone nada. ¿existe tal libertad y justicia?, por supuesto, se llama anarquía, a nadie se la imponen, la gente que participa de ella lo hace voluntariamente, como dijo proudhon, "la más alta perfección social es el orden natural, la anarquía".

    es bastante simple... obviamente no piensen en este sistema como algo que se le impondrá al mundo, suelen hacerlo siempre que se habla de anarquía. es una cosa que fluye, algunos la adoptan y listo, tratan de propagar la idea a lo más, pero no obligan a nadie a participar del sistema, como pasa con la democracia por ejemplo, en que la mayoría debe atenerse a los designios de una minoría siempre, y no hay nada que hacer por que el estado tiene el monopolio dela violencia legítima... bonita la wea.
     
  5. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 10, 2008
    Messages:
    10,900
    Likes Received:
    6
    en teoria. en teoria la anarquia funciona, pero en la practica no es asi
     
  6. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Mar 30, 2009
    Messages:
    5,299
    Likes Received:
    3
    obvio que si funciona. hay miles de células anarquistas en el mundo. si no funcionara no existirían, ¿no crees tú?
     
  7. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 10, 2008
    Messages:
    10,900
    Likes Received:
    6
    me referia a nivel mundial
     
  8. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Mar 30, 2009
    Messages:
    5,299
    Likes Received:
    3
    pero si lo dije antes:

    "obviamente no piensen en este sistema como algo que se le impondrá al mundo, suelen hacerlo siempre que se habla de anarquía. es una cosa que fluye, algunos la adoptan y listo, tratan de propagar la idea a lo más, pero no obligan a nadie a participar del sistema"
     
  9. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 10, 2008
    Messages:
    10,900
    Likes Received:
    6
    esque me pongo mas en el caso...a ver, como lo explico, pensemos que de alguna manera el anarquismo en algun momento lleog a ser mundial (no se me ocurre como pero pensemoslo) la naturaleza misma del humano la hace imposible.

    el comunismo en su tiempo fue la ideologia de la humanidad, de compartir y de ayudarse, y en teoria era perfecto, pero la sibjetividad de cada persona la hace imposible, y es una subjetividad que se agradece, como dije antes, si todos pensaran lo mismo no habria gracia en la vida.mmm...para dar un ejemplo facil seria como el libro un mundo feliz, aunque la diferencia esque en el comunismo no habria estamentos.

    el anarquismo es parecido, (NO EN IDEOLOGIA para que no me reclamen) las personalidades de cada persona la hacen imposible, al igual que la necesidad de la masa (masa de personas obvio.)
     
  10. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 26, 2008
    Messages:
    14,387
    Likes Received:
    5
    Tu idea es muy buena peor seria casi imposible realizarla, ademas no seria perfecta ya que siempre habra alguien que diga que esta mal y para que sea perfecta todos deben de estar de acuerdo
     
  11. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Mar 30, 2009
    Messages:
    5,299
    Likes Received:
    3
    pero ese es el punto de la anarquía como sistema, es el único en que no le impone nada a nadie.
    la subjetividad es libre de expresarse dentro de los límites racionales de la autarquía (el gobierno de sí mismo), lo que basicamente responde a las reglas naturales de convivencia animal y humana. es una evolución social, obviamente no todo el mundo puede o quiere vivir en un sistema libre y justo, y es justamente porque no se puede imponer nada a otros. no existe dominio. de ahí la frase que cité de proudhon "la más alta perfección social es el orden natural, la anarquía", cuando el hombre no necesita a nadie que lo gobierne. esa es la gracia. es un sistema que aparece a medida que la sociedad va evolucionando, y las únicas limitaciones son las naturales, nadie te impide política ni económicamente que accedas a nada.

    en resumen, es esa subjetividad humana lo que hace al anarquismo como la idea del futuro, la evolución social máxima.

    el único problema que yo veo, es que ante una posible expansión de esta forma de autogobienro, las clases que quieren reino y plebeyos van a tratar de imponer su idea, el egoismo de unos pocos es lo que tiene hundido al mundo, y tal vez el rechazo a ahcerse parte de esto pueda vencerlo, no lo sé, eso ya es entrar en el reino de la suposición.

    saludos.

    pd: un mundo feliz es una alegoría del futuro de la democracia capitalista, del modelo del gobierno civil, y no es muy claro si huxley escribió el libro como crítica.
    la alegoría sobre el comunismo es 1984. de hecho ambos libros representan el futuro de las 2 ideologías imperantes en el mundo. la democracia capitalista y su división estamental y el comunismo y su igualación.

    pd2:
    por qué dices que la perfección se mide en un acuerdo general????.
     
    #11 misguidance, Jun 27, 2009
    Last edited: Jun 27, 2009
  12. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 26, 2008
    Messages:
    14,387
    Likes Received:
    5
    Porque al igual que muchas cosas la perfeccion a pesar de todo pasa a ser subjetiva, y solo se cumple cuando ahi un comun acuerdo entre la sociedad.
     
Thread Status:
Not open for further replies.