Marxismo vs Capitalismo

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Skyline., Jan 4, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. villarklaudio

    villarklaudio Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Joined:
    Jul 2, 2010
    Messages:
    359
    Likes Received:
    0
    oiga primero estudia y después cuando sepas realmente porq la raza humana perdió el sentido natural de vida .. recién puedes emprender debates con alturas de mira .. con mucho respeto te digo .. lee y lee contenidos conscientes!!
     
  2. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    Este tema de "izquierda vs derecha" me tiene más que chato. Al final no es más que una pantalla para mantener a la gente distraída mientras la clase política hace lo que quiere, los políticos detrás de las cámaras son todos amigos, sin importar su bando político, y eso es porque todos tienen un interéz en común: sus empresas.

    El capitalismo es un sistema que ha demostrado ser inviable, y no solo desde el punto de vista marxista sino también desde el punto de vista científico, preguntale a cualquier sociologo, historiador, antropólogo, etc.
    No es necesario ser marxista para darse cuenta de que el modelo neoliberal no tiene futuro.

    ¿por qué el capitalismo es inviable? muy simple: es un sistema donde las necesidades, el consumo y la produción son ilimitados, en un planeta donde los recursos son limitados, esto significa en terminos simples que estamos fabricando tanta basura inútil y desechable que si seguimos así de forma indefinida nos quedaríamos sin recursos, ya que en algún momento todas las materias primas pasarían a ser basura no reciclable.
    Lamentablemente me parece que esto no va a ser comprendido por todos hasta que ya sea muy tarde, cuando se acabe el petroleo recién van a empezar a fomentar otras formas de producir energía. La humanidad es así, solo aprende cuando queda la cagá.
     
  3. llille

    llille Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 3, 2009
    Messages:
    506
    Likes Received:
    2
    estos debates filosoficos valen callampa.
    lo peor es discutir imbecilidades sin primero tener en cuenta el factor mas importante de todos.

    cada persona es un individuo independiente el uno de el otro, cada uno piensa y actua, de acuerdo a los distintos factores en los que se desarrollo cada individuo.
    por esto, puedo decir que en estas discuciones no se saca nada.

    los que quieren implantar un sistema marxista, primero deberian empezar a clonar a las personas para que todos sean iguales y ninguno tenga voluntad propia, lo mismo los capitalistas,

    la verdad si fueramos animales seria todo mas facil, por eso me gustan los perros, cada vez que veo noticias y weas y post como este, mas me gustan mis perros.
     
  4. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    es cierto que las discusiones no logran mucho en si mismas, pero sería peor que no discutiéramos...
    imagina un segundo como sería el mundo si todos se guardaran lo que piensan.

    este tema puede parecer muy subjetivo y basado en puras ideas pero de el dependen cosas muy reales, concretas, si la humanidad no usa la política para controlar su economía, distribución de recursos y ecología estás dando pie para que las multinacionales hagan lo que quieran, con lo que terminarían haciendo mierda el planeta, un ejemplo claro es la contaminación y el calentamiento global, si no hubiera políticas para contenerlos, los empresarios no estarían ni ahí. La ruina del planeta se puede ver como algo lejano, pero es una amenaza muy real a la que hay que anticiparse, porque cuando esté encima ya será demasiado tarde.
     
  5. sentuaro09

    sentuaro09 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Mar 30, 2011
    Messages:
    250
    Likes Received:
    0
    Todo mal plantiado, la persona plantea y los usuario debaten. c: hay muchos tipos de capitalismo, no e slo mismo el capitalismo de E.E.U.U que la derecha de acá. Saludos
     
  6. turquestan

    turquestan Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 14, 2010
    Messages:
    4,114
    Likes Received:
    2
    alguien dijo cuando dos sean uno ....... la dualidad del hombre es uno de sus demonios a vencer, saludos
     
  7. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Feb 26, 2009
    Messages:
    9,393
    Likes Received:
    4
    El marxismo provee de los recursos necesarios para poder tener una buena calidad de vida (En el caso de Cuba, el estado te entrega una casa gratis, educacion, estudios, alimentación. Esto se paga con trabajo. ) No te priva de libertades, mas bien te las regala en beneficio de todos.

    Comentario: La gente que no le gusta trabajar por estos derechos, se retira de cuba y busca asilo en EEUU. La mayoria de los inmigrantes cubanos son gente sin estudios y que no produce nada. Teóricamente esto empobrece al sistema Cubano.
    Y el hecho que cueste salir de la isla es por lo mismo que son gente sin estudios. Los demás países no les dan asilo a gente improductiva.

    El Capitalismo se basa en controlar y reprimir la libertad. Se crea la idea de necesitar cosas que no son necesarias.
    (quien necesita realmente un celular con android? una consola de videojuegos?)
    En terminos mas abstractos, en el capitalismo MIDES tu "realización" o "felicidad" según el dinero que ganas.

    Te puedo contar que en mi ciudad, Arica, puedes disfrutar bastante de la naturaleza, la playa, los campamentos, Deportes extremos, etc. Todo gratis. El día que privaticen las playas y cobren entrada va a dejar de tener sentido todo. Y estas son las ideas que propone el capitalismo.

    Ademas del concepto del credito, en donde minan todo el sistema para que te endeudes a propósito haciendo que produzcas más dinero en el tiempo con los intereses que te imponen. Los creditos no consideran despidos, quiebras de empresas, muerte del deudor, necesidades básicas como hogar (de hecho, hasta te pueden quitar el hogar si esta a nombre tuyo.)

    En estados unidos es legal que el gobierno te descuente el dinero del banco para pagar tus deudas.
     
    #67 AaronC87, Jul 20, 2012
    Last edited: Jul 20, 2012
  8. lena_bones

    lena_bones Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 29, 2011
    Messages:
    105
    Likes Received:
    1
    Totalmente de acuerdo con Pablecio .

    Es cosa de leer la Historia. ¿por qué la humanidad sigue estigmatizada con el 'mundo bipolar'?. Ninguna de esas opciones ha demostrado ser viable .El capitalismo y su ivención del dinero condena a la sociedad a una deuda perpetua asegurada por la inflación .Los bancos que endeudan al Estado y las Transnacionales que sostienen la economía son los únicos que se enriquecen. La tierra es explotada en sobremanera , porque este Sistema no está orientado a satisfacer necesidades básicas , sino a producir para el consumo . El Marxismo , como Sistema económico tiene buena base : Colectividad antes que competencia, pero sus métodos no están definidos , aunque Marx y Engels hayan pregonado que se trataba de un Socialismo puramente Científico , en la práctica no lo es . No ofrece soluciones concretas , se mezclan ideologías , se pretende eliminar las clases solamente con qué ? . Y al igual que en el capitalismo el poder ciega a quienes tienen el mando , se generan nuevas clases , hay represión , precisamente porque promueve una Ideología , no una solución concreta ni técnica.

    ECONOMÍA BASADA EN RECURSOS
    Ese es el futuro.
    No sé si alguien ha oido hablar de Jacques Fresco y el llamado 'Proyecto Venus' , es sin duda , lo más inteligente y CONCRETO que he visto y leído. Entrega soluciones , no discursos. Es ciencia , es ingeniería , es SOSTENIBILIDAD -SUSTENTABILIDAD . La clase política está de más . El dinero es un obstáculo . La ciencia y tecnología PUEDEN hacer durar esos recursos , pero el Sistema lo frena con algo llamado DINERO y POLÍTICA -política sucia , gerarquizada y manipuladora-.

    [Si a alguien le interesa saber más sobre la Economía basada en Recursos le recomiendo el Docu , Zeitgeits Addendum , luego Futuro por Diseño, y también , Paradise or Oblivion.]
     
  9. CamiloAndreu

    CamiloAndreu Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Jul 9, 2012
    Messages:
    7
    Likes Received:
    0
    Estoy muy de acuerdo contigo :D y de verdad actualmente todos los sistemas económicos van a fallar en algun momento y la idea es encontrar el equilibrio. La politica o mejor dicho el poder politico combinado con este deseo incontrolable por consumir nos esta llevando a la perdicion, destruyendo nuestra naturaleza. Lamentablemente van a pasar muchos años para que el ser humano pueda evolucionar y cambiar, pero nosotros debemos ser los primeros :D

    Voy a revisar el documental que recomiendas :D gracias
     
  10. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Jan 15, 2012
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    101
    Al final los destructores de cualquier proyecto de economía son los mismos seres humanos. Si todos fueramos solidarios, y buscaramos como fin la igualdad, este tipo de discusiones no existiría.
     
  11. lena_bones

    lena_bones Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 29, 2011
    Messages:
    105
    Likes Received:
    1
    Están en youtube c:


    [video=youtube_share;gmIYMMYDXK8]http://youtu.be/gmIYMMYDXK8[/video]

    [video=youtube_share;XYYA0PcAm2w]http://youtu.be/XYYA0PcAm2w[/video]

     
    #71 lena_bones, Jul 25, 2012
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  12. tarzanboy

    tarzanboy Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 25, 2009
    Messages:
    3,032
    Likes Received:
    5
    La sola idea de impulsar un sistema social/político/económico, trae aparejados miles de problemas, no podemos meter a la fuerza niuna pq queda la cagá.. al final, todos vamos pal mismo lado y ese lugar es la caída del capital, mas sencillo no puede ser..
    Yo soy marxista de pensamiento, pero de voto no, pq la sociedad es muy joven aún, incluso yo dentro de mi ideología me encuentro con miles de contradicciones, pero tengo claro que una persona no vale lo que produce y su pago tampoco puede ser determinado por unos pocos
     
Thread Status:
Not open for further replies.