que linda mi gordis,con esa sonrisa coqueta Con una inesperada pero cuidadosamente estudiada carta enviada a la Junta Nacional de la Democracia Cristiana, la ex Presidenta Bachelet reapareció en el panorama político nacional, y aunque no se pronunció explícitamente sobre su eventual candidatura presidencial, entregó mensajes de alto alcance político, tanto por el contenido de la carta como por la oportunidad y manera que escogió para hacerlo. El solo hecho de enviar un saludo a la Junta Nacional DC ya habría sido un gesto elocuente. Pero como esa misiva además contenía sus planteamientos respecto de reformas políticas -cambios del sistema binominal y en la Ley de Partidos Políticos, y una ley de cuotas para la participación femenina en política- y sus ideas respecto de la sociedad a la que aspira -más igualitaria, fortaleciendo la educación pública, invirtiendo más en salud, mejorando las condiciones de empleo de mujeres y jóvenes, para lo cual se requeriría una "verdadera reforma tributaria" que consolide el sistema de protección social-, dejó en claro su intención de reinsertarse en el escenario político nacional, con miras a la decisión que deberá tomar sobre su candidatura presidencial, fervientemente anhelada como tabla de salvación por una parte no menor de la Concertación, lo que, cabe anticipar, la llevará a analizar de modo muy meticuloso las reacciones que su gesto provoque. Asimismo, al saludar afectuosamente a la DC, "con la que me unen fuertes lazos de amistad, de trabajo conjunto, de esperanzas, sueños compartidos y de tareas realizadas", estableció con nitidez de qué lado del debate en cuanto al futuro de la Concertación se encuentra, rebatiendo de esa manera la postura manifestada por el nuevo presidente del PPD, Jaime Quintana, que busca formar un nuevo referente de izquierda que reemplace a dicho conglomerado, y reforzando con ello la de Camilo Escalona y el PS, que prefiere preservar el eje DC-PS como estructurante del mismo, lo cual le confiere el carácter de centroizquierda que lo ha definido hasta ahora. Aunque muchos se apresuran a afirmar que esta carta confirma su candidatura -su ex ministro y vocero no designado, Francisco Vidal, la calificó como un virtual programa de gobierno-, aún quedan por dar muchos pasos antes de que eso se confirme. Por de pronto, la insistencia de la DC y el PR en tener un candidato propio -sin descartar que el PPD quiera hacer lo mismo, lo que probablemente deberá resolverse mediante primarias- establece una primera competencia a la cual la ex Presidenta sería llamada a participar y sobre lo cual deberá decidir. Ha de considerar también el panorama de una primera vuelta con un candidato como Marco Enríquez-Ominami, que posiblemente fustigará su anterior gobierno, y el inconfortable recorrido de una campaña en la que deberá probar si el tipo de liderazgo y lenguaje que ella ofrece es el que interpreta al Chile de 2013, con más de cinco millones de nuevos votantes y un cúmulo de aspiraciones y necesidades distintas de las que ella encarnó en su momento. Así, este primer movimiento, aunque va en dirección a la candidatura, también tiene mucho de ensayo y cálculo. Por otra parte, desde el punto de vista del contenido programático, su propuesta política de cambiar el binominal (presumiblemente por uno proporcional) no se hace cargo de los problemas de gobernabilidad que eso conlleva, y que la crisis griega ha dejado de manifiesto. Asimismo, su propuesta económico-social vuelve al tema de la protección social como eje conceptual, para lo cual propone más impuestos, aumentar el gasto fiscal, y propender así a un Estado de Bienestar, el mismo que llevó a varios países europeos a la crisis por la que hoy atraviesan y que los obligará a reformarlo radicalmente. El desafío que ella enfrenta es, pues, bastante mayor que el que sugiere la comodidad de las actuales encuestas. FUENTE:http://blogs.elmercurio.com/editorial/2012/06/20/mensaje-de-bachelet.asp -------- sus modales son increibles,aunque tenga a todo chile pidiendole explicaciones o que responda cuestionarios escritos y ver su cara en un tribunal,ella no se olvida de escribir y saludar a la DC,una educación de aquellas que en los políticos escasea.grande gordis.
jaajjajjaja es muy care raja esta wna xDDDD a mi lo que mas me asusta es que si se candidatea salga electa de nuevo wn...
tiene tiempo para mandar una carta y no para dar explicaciones o para dar la cara?...............................jerarca socialista tenia q ser!!
pobre vieja mentirosa!!!!!... wnes que piensan que saldra presidente nuevamente?????puuufffff CHISTE REPETIDO ES FOME!!