mito de la taverna

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by panbeer, Oct 31, 2008.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. panbeer

    panbeer Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 19, 2008
    Messages:
    201
    Likes Received:
    0
    A LO MEJOR NO ES PARA ESTE FORO PERO ENCUENTRO INTERESANTE YA QUE HABLAMOS MUCHO ACERCA DE TEMAS MISTICOS DEL CONOCIEMIENTO HUMANO DE CONSPIRACIONES, TRATAR DE DAR UNA EXPLICACION A TANTO LA PELICULA MATRIX COMO TAMBIEN A EXPLICARO COSAS COMO QUE EL HOMBRE NO INVENTO NADA SINO QUE TODO ESTA LISTO Y EL HOMBRE EN SU SUBCONCIENTE LO RECONOCE Y RECUERDA COMO ES QUE ES LO QUE NOS TRATA DE EXPLICAR PLATON A TRAVES DEL MITO DE LA TARVENA O CAVERNA QUE APARECE EN EL LIBRO "LA REPUBLICA"... A CONTINUACION LES DEJO EL TEXTO PARA QUE LO LEAN Y DESPUES UNA BREVE EXPLICACION

    -----------------------------------------------------------------------------------------

    El mito de la caverna

    I - Y a continuación -seguí-, compara con la siguiente escena el estado en que, con respecto a la educación o a la falta de ella, se halla nuestra naturaleza.

    Imagina una especie de cavernosa vivienda subterránea provista de una larga entrada, abierta a la luz, que se extiende a lo ancho de toda la caverna, y unos hombres que están en ella desde niños, atados por las piernas y el cuello, de modo que tengan que estarse quietos y mirar únicamente hacia adelante, pues las ligaduras les impiden volver la cabeza; detrás de ellos, la luz de un fuego que arde algo lejos y en plano superior, y entre el fuego y los encadenados, un camino situado en alto, a lo largo del cual suponte que ha sido construido un tabiquillo parecido a las mamparas que se alzan entre los titiriteros y el público, por encima de las cuales exhiben aquellos sus maravillas.
    - Ya lo veo-dijo.
    - Pues bien, ve ahora, a lo largo de esa paredilla, unos hombres que transportan toda clase de objetos, cuya altura sobrepasa la de la pared, y estatuas de hombres o animales hechas de piedra y de madera y de toda clase de materias; entre estos portadores habrá, como es natural, unos que vayan hablando y otros que estén callados.
    - ¡Qué extraña escena describes -dijo- y qué extraños prisioneros!
    - Iguales que nosotros-dije-, porque en primer lugar, ¿crees que los que están así han visto otra cosa de sí mismos o de sus compañeros sino las sombras proyectadas por el fuego sobre la parte de la caverna que está frente a ellos?
    - ¿Cómo--dijo-, si durante toda su vida han sido obligados a mantener inmóviles las cabezas?
    - ¿Y de los objetos transportados? ¿No habrán visto lo mismo?
    - ¿Qué otra cosa van a ver?
    - Y si pudieran hablar los unos con los otros, ¿no piensas que creerían estar refiriéndose a aquellas sombras que veían pasar ante ellos?
    - Forzosamente.
    - ¿Y si la prisión tuviese un eco que viniera de la parte de enfrente? ¿Piensas que, cada vez que hablara alguno de los que pasaban, creerían ellos que lo que hablaba era otra cosa sino la sombra que veían pasar?
    - No, ¡por Zeus!- dijo.
    - Entonces no hay duda-dije yo-de que los tales no tendrán por real ninguna otra cosa más que las sombras de los objetos fabricados.
    - Es enteramente forzoso-dijo.
    - Examina, pues -dije-, qué pasaría si fueran liberados de sus cadenas y curados de su ignorancia, y si, conforme a naturaleza, les ocurriera lo siguiente. Cuando uno de ellos fuera desatado y obligado a levantarse súbitamente y a volver el cuello y a andar y a mirar a la luz, y cuando, al hacer todo esto, sintiera dolor y, por causa de las chiribitas, no fuera capaz de ver aquellos objetos cuyas sombras veía antes, ¿qué crees que contestaría si le dijera d alguien que antes no veía más que sombras inanes y que es ahora cuando, hallándose más cerca de la realidad y vuelto de cara a objetos más reales, goza de una visión más verdadera, y si fuera mostrándole los objetos que pasan y obligándole a contestar a sus preguntas acerca de qué es cada uno de ellos? ¿No crees que estaría perplejo y que lo que antes había contemplado le parecería más verdadero que lo que entonces se le mostraba?
    - Mucho más-dijo.
    II. -Y si se le obligara a fijar su vista en la luz misma, ¿no crees que le dolerían los ojos y que se escaparía, volviéndose hacia aquellos objetos que puede contemplar, y que consideraría qué éstos, son realmente más claros que los que le muestra .?
    - Así es -dijo.
    - Y si se lo llevaran de allí a la fuerza--dije-, obligándole a recorrer la áspera y escarpada subida, y no le dejaran antes de haberle arrastrado hasta la luz del sol, ¿no crees que sufriría y llevaría a mal el ser arrastrado, y que, una vez llegado a la luz, tendría los ojos tan llenos de ella que no sería capaz de ver ni una sola de las cosas a las que ahora llamamos verdaderas?
    - No, no sería capaz -dijo-, al menos por el momento.
    - Necesitaría acostumbrarse, creo yo, para poder llegar a ver las cosas de arriba. Lo que vería más fácilmente serían, ante todo, las sombras; luego, las imágenes de hombres y de otros objetos reflejados en las aguas, y más tarde, los objetos mismos. Y después de esto le sería más fácil el contemplar de noche las cosas del cielo y el cielo mismo, fijando su vista en la luz de las estrellas y la luna, que el ver de día el sol y lo que le es propio.
    - ¿Cómo no?
    - Y por último, creo yo, sería el sol, pero no sus imágenes reflejadas en las aguas ni en otro lugar ajeno a él, sino el propio sol en su propio dominio y tal cual es en sí mismo, lo que. él estaría en condiciones de mirar y contemplar.
    - Necesariamente -dijo.
    - Y después de esto, colegiría ya con respecto al sol que es él quien produce las estaciones y los años y gobierna todo lo de la región visible, y que es, en cierto modo, el autor de todas aquellas cosas que ellos veían.
    - Es evidente -dijo- que después de aquello vendría a pensar en eso otro.
    - ¿Y qué? Cuando se acordara de su anterior habitación y de la ciencia de allí y de sus antiguos compañeros de cárcel, ¿no crees que se consideraría feliz por haber cambiado y que les compadecería a ellos?
    - Efectivamente.
    - Y si hubiese habido entre ellos algunos honores o alabanzas o recompensas que concedieran los unos a aquellos otros que, por discernir con mayor penetración las sombras que pasaban y acordarse mejor de cuáles de entre ellas eran las que solían pasar delante o detrás o junto con otras, fuesen más capaces que nadie de profetizar, basados en ello, lo que iba a suceder, ¿crees que sentiría aquél nostalgia de estas cosas o que envidiaría a quienes gozaran de honores y poderes entre aquellos, o bien que le ocurriría lo de Homero, es decir, que preferiría decididamente "trabajar la tierra al servicio de otro hombre sin patrimonio" o sufrir cualquier otro destino antes que vivir en aquel mundo de lo opinable?
    - Eso es lo que creo yo -dijo -: que preferiría cualquier otro destino antes que aquella vida.
    - Ahora fíjate en esto -dije-: si, vuelto el tal allá abajo, ocupase de nuevo el mismo asiento, ¿no crees que se le llenarían los ojos de tinieblas, como a quien deja súbitamente la luz del sol?
    - Ciertamente -dijo.
    - Y si tuviese que competir de nuevo con los que habían permanecido constantemente encadenados, opinando acerca de las sombras aquellas que, por no habérsele asentado todavía los ojos, ve con dificultad -y no sería muy corto el tiempo que necesitara para acostumbrarse-, ¿no daría que reír y no se diría de él que, por haber subido arriba, ha vuelto con los ojos estropeados, y que no vale la pena ni aun de intentar una semejante ascensión? ¿Y no matarían; si encontraban manera de echarle mano y matarle, a quien intentara desatarles y hacerles subir?.
    - Claro que sí -dijo.
    III. -Pues bien -dije-, esta imagen hay que aplicarla toda ella, ¡oh amigo Glaucón!, a lo que se ha dicho antes; hay que comparar la región revelada por medio de la vista con la vivienda-prisión, y la luz del fuego que hay en ella, con el poder del. sol. En cuanto a la subida al mundo de arriba y a la contemplación de las cosas de éste, si las comparas con la ascensión del alma hasta la. región inteligible no errarás con respecto a mi vislumbre, que es lo que tú deseas conocer, y que sólo la divinidad sabe si por acaso está en lo cierto. En fin, he aquí lo que a mí me parece: en el mundo inteligible lo último que se percibe, y con trabajo, es la idea del bien, pero, una vez percibida, hay que colegir que ella es la causa de todo lo recto y lo bello que hay en todas las cosas; que, mientras en el mundo visible ha engendrado la luz y al soberano de ésta, en el inteligible es ella la soberana y productora de verdad y conocimiento, y que tiene por fuerza que verla quien quiera proceder sabiamente en su vida privada o pública.
    - También yo estoy de acuerdo -dijo-, en el grado en que puedo estarlo.

    ------------------------------------------------------------------------------

    PARA EXPLICARLO DE LA FORMA EN QUE LO ENTENDI YO
    TODO YA EXISTE TOMEN EL EJEMPLO DE LOS HOMBRES... EN SU LUGAR SOLO VEIAN FORMAS PROVOCADAS POR SOMBRAS DE LOS OBJETOS QUE PASABAN POR ARRIBA DE LA CAVERNA, ESTO NOS DA A EXPLICAR QUE SEGUN PLATON NOSOTROS VENIMOS DE UN MUNDO SE PODRIA DECIR "PARALELO" EN EL CUAL NOSOTROS VEMOS TODO EN SU FORMA NATURAL ES DECIR VEMOS UN TELEVISOR, UNA MESA, ETC. PARA CONTINUAR CON ESTO PODEMOS DECIR QUE POR EJEMPLO UNA MESA, TODOS SABEMOS QUE UNA MESA TIENE CUATRO PATAS Y SON GENERALMENTE CUADRADAS, PERO QUE PASA CON LAS MESAS QUE TIENEN 3 PATAS SI NO CUMPLEN CON LA NORMA DE TENER "4" PATAS NO SON MESAS? CON ESTO PLATON NOS DA A EXPLICAR QUE NOSOTROS NO SOMOS INVENTORES SOLO DESCUBRIDORES QUE A MEDIDA QUE VAMOS CRECIENDO VAMOS RECONOCIENDO COSAS QUE VIMOS EN EL MUNDO PARALELO COMO ALVA EDISON QUE "INVENTO" LA AMPOLLETA...


    EN FIN NO CREO QUE LES HALLA QUEDADO DEMASIADO CLARO YA QUE ES DIFICIL EXPLICARLO ASI ESCRIBIENDO ASI QUE LES DEJO UN VIDEO REFLEXIVO ACERCA DE LA TEORIA O MITO DE LAS TAVERNAS...

    ----------------------------------------------------------------------------------
    ESTA ES UNA EXPLICACION ACERCA DEL MITO
    [yt]nxVwsKNv08Q[/yt]

    ESTE DE ACA ES UNA EXPLICACION DE MATRIX A TRAVES DE LA TEORIA O ALEGORIA DE LAS CAVERNAS (Y TIENE TERRILE CANCION DE FONDO TA FILETE xD)

    [yt]KSf6iMyD8K8&feature=related[/yt]

    -------------------------------------------------------------------

    EN FIN CREO Q PUEDE IR ACA Y SI NO WENO QUE SE MUEVA A OTRO FORO LE SERVIRA.
     
    #1 panbeer, Oct 31, 2008
    Last edited by a moderator: Oct 31, 2008
  2. X.Tito.X

    X.Tito.X Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 20, 2008
    Messages:
    309
    Likes Received:
    1
    interesante, se agradece
     
  3. metal_is_the_true

    metal_is_the_true Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 29, 2008
    Messages:
    209
    Likes Received:
    0
    da paja leerlo pero =
    se agradece
     
  4. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Mar 15, 2007
    Messages:
    23,290
    Likes Received:
    43
    xuata, interezante el tema, lamentablemente no pude ver los videos U_U

    Gracias por aportar
     
  5. michy

    michy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 31, 2008
    Messages:
    17,370
    Likes Received:
    1
    ajja deberias ponerlo en el foro de estudiantes eso me lo pasaron en filosofia el año pasado y fue un dolor de cabeza..

    saludos!
     
  6. HansCker

    HansCker Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 11, 2008
    Messages:
    3,005
    Likes Received:
    3
    JAjaja... recuerod haber leido tal mito en un ramo de filosofia hace un tiempo atras. Buen aporte... aunque es raro vberlo en esta seccion.
     
  7. panbeer

    panbeer Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Aug 19, 2008
    Messages:
    201
    Likes Received:
    0
    yo lo vi en 4to medio en filosofi y siempre quede marcndo ocupado con el tem y siempre lo saco cuando uno en esos carretes meos locos empieza a hablar weas xD en fin gracias por los comentarios busquen videos en youtube acerca del tema
     
  8. luchomz

    luchomz Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 15, 2007
    Messages:
    451
    Likes Received:
    2
    naaaa platon era homosexual y con todas estas historias lo unico que queria era gritarle al mundo que él era gay ,,,piensalo bien, no es chiste, ese siempre fue el denominador comun en platon
    piensalo:
    "detras de ellos, la luz de un fuego que arde"
    "qué extraños prisioneros!Iguales que nosotros"
    "si durante toda su vida han sido obligados a mantener inmóviles las cabezas"
    "no crees que se consideraría feliz por haber cambiado y que les compadecería a ellos
    "

    etc etc etc, en fin es mi punto de vista, eso pensaba de platon cuando estaba en el colegio.
    se agradece el aporte, da para tener un buen debate
     
  9. panbeer

    panbeer Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Aug 19, 2008
    Messages:
    201
    Likes Received:
    0
    a weno no se no discuto sobre la sexualidad de nadie pero del punt de vista de todo el libro la republica.... lo veo mas que nada por la existencia del mundo paralelo mas que una sed enorme de darse a conocer como gay...
     
  10. fidoxxx

    fidoxxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 29, 2008
    Messages:
    2,063
    Likes Received:
    2
    compa jajaja ese mito me peno todo el primer semestre en filosofia
    en si dice que solo los filosofos pueden guiar a los hombre y la filosofia es la base para entender el mundo en si y no las visiones sombrias de este

    saludos
     
  11. shaknorris

    shaknorris Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 26, 2006
    Messages:
    2,917
    Likes Received:
    2
    vale por la info
     
  12. enigma_4

    enigma_4 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 11, 2008
    Messages:
    130
    Likes Received:
    1
    Interesante, aun ke yo tambien creo ke es una reprecentacion del miedo ke tiene el hombre a lo desconocido.
     
Thread Status:
Not open for further replies.