Me considero un rojo sin diminutivos. No soy un rojillo, soy un rojo, un rojazo. Y eso no quiere decir comunista, ni socialista, ni anarquista, quiere representar esa hermosísima ideología de hace unos años, que hacía creer que esta infamia de mundo podía cambiar de alguna manera.
democracia Sistema de organización política en el que el poder reside en el pueblo. En sentido estricto democracia es una forma de gobierno del estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad. En sentido amplio democracia es una forma de convivencia social en la que todos sus habitantes son libres e iguales ante la ley y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales. El término democracia proviene del antiguo griego a partir de los vocablos “demos", pueblo y "kratós", poder o gobierno. La significación etimológica de democracia es más compleja y significa "gobierno de los artesanos y campesinos". Clásicamente la democracia ha sido dividida en dos grandes formas: democracia directa e indirecta o representativa
maldad Tendencia o inclinación natural a hacer el mal, maldad es el término que determina la carencia de bondad. La maldad y la bondad forman una dualidad presente en todas las culturas conocidas, y dentro del mismo ser de las personas. En general, la distinción de la maldad implica una jerarquía de estándares morales en cuanto al comportamiento humano, dentro de la cual la maldad es el menos deseado y el amor es el más importante. El que ejerce la maldad suele llamarse malvado.