Los tardígrados u osos de agua, son un filo de invertebrados microscópicos cuyo tamaño oscila entre de 0,1 a 1,2 mm. Los tardígrados fueron denominados por primera vez por Goeze en 1773 como “Kleine Wasser Bären” (ositos de agua) debido a su aspecto. Spallanzani se refirió a este animal en 1776 como “Il Tardigrado” (de paso lento) por su lentitud. http://img200.*************/img200/372/ositog.jpg Se trata de unos seres que viven en lugares humedos y carecen de aparato circulatorio, respiratorio o excretor. Lo mas curioso de ellos es su capacidad para adaptarse a situaciones medioambientales extremas, entrando en estados de animacion suspendida llamados criptobiosis. Este es un proceso de deshidratacion, por el cual pasan de tener el 85% de agua corporal, a quedarse solo con un 3%. Asi el crecimiento, reproduccion y metabolismo de los tardigrados se reduce o se detiene temporalmente, y pueden pasar cientos o miles de años. Esta resistencia los permite sobrevivir a temporadas de frio y sequedad extrema, radiacion intensa, y calor y polucion de cualquier tipo (Pueden sobrevivir a temperaturas entre los 272ºC y los 149ºC). Soportan tambien la inmersión en alcohol puro y eter. [YT]2hEBHkG_GVI[/YT] Ingemar Jonson de la Universidad de Kristianstad en Suecia envió a un grupo de tardígrados al espacio a bordo de la nave FOTON-M3 de la ESA (Agencia Espacial Europea) en septiembre de 2007. Estuvieron expuestos a las condiciones del espacio exterior, incluyendo peligrosas radiaciones ultravioletas hasta 1000 veces más intensas que las que alcanzan la superficie terrestre. Una vez regresaron, los supervivientes no sólo “volvieron a la vida”, sino que incluso seguían siendo capaces de reproducirse. “Es un misterio cómo resisten a estas radiaciones, que normalmente destruyen cualquier tejido o célula” comentaban Ingemar y su equipo
en el animal planet salio qe era el animal mas extremo en supervivencia este oso qlo las ca9o saludos
:O q bkn el osito minimo xD jajaja pa que caxen que el tamaño no importa (dijo el picao) xD jajaja se agradece