Papus, el ocultista (EXTENSO)

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by DE TRANS, Sep 1, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    212/244

    Joined:
    Jan 20, 2009
    Messages:
    33,423
    Likes Received:
    53


    [​IMG]


    Gérard Anaclet Vincent Encausse, el médico que fue conocido en los medios ocultistas con el seudónimo de Papus, nació el día 13 de julio de 1.865 en la Coruña, España, a las 7:00 horas de la mañana, siendo hijo de padre francés, el químico Louis Encausse, y madre española de origen gitano, la señora Irene Pérez. En 1.869 la familia Encausse vino a establecerse en París, en el barrio de Montmartre, donde Papus inició sus estudios, primero en el Colegio Rollin y más tarde, a los 17 años, en la Facultad de Medicina de París. Desde muy joven dedicó su tiempo libre al ocultismo. Mientras sus compañeros preferían ocuparse de los problemas políticos de Europa y en leer a todos los autores de la ciencia oficial, Papus pasaba las tardes en la Biblioteca Nacional de París, o en la Biblioteca del Arsenal, estudiando a los autores clásicos de la alquimia y de la cábala, tomando notas de los principales manuscritos tan celosamente guardados desde siglos en estas valiosas bibliotecas.

    Papus dice haber sido iniciado por Henri Delaage en 1.882 en la Sociedad de los Filósofos Desconocidos, Orden que habría sido fundada en el siglo XVIII por Louis-Claude de Saint-Martin. Con 17 años de edad, el joven Papus pasó a destacarse en el seno de esta Sociedad por el deseo y la seriedad con que procuraba las llaves de la iniciación. Gérard Encausse obtuvo su nombre místico del libro "Nuctemeron" de Apolonio de Tyana. En este libro hay doce horas simbólicas análogas a los signos del Zodíaco, y a los doce trabajos de Hércules. Representan también los doce pasos de la Iniciación. "Papus" es el primer genio de la primera hora; es el Genio de la Medicina.

    En 1.887, a los 22 años, escribiría su primera obra: El Ocultismo contemporáneo. Su Tratado Elemental de Ciencia Oculta, escrito al año siguiente, alcanzó una gran notoriedad en varios países y proporcionó a su autor cierto reconocimiento en los medios ocultistas parisinos. Fundó, en 1.889, el Grupo Independiente de Estudios Esotéricos (GIDEE), transformado más tarde en la EscuelaHermética, destinada a divulgar la espiritualidad y a combatir el materialismo. También editó las revistas L'Initiation y El Velo de Isis, órganos de divulgación del Ocultismo, planetas que giraban en torno al centro radiante de dinamismo que fue su creador Papus.


    [​IMG]


    Trabajó como externo en los hospitales de París y nunca abandonó el ejercicio de la medicina. El 7 de julio de 1.894 defendió su tesis doctoral con el título "La anatomía fisiológica y sus divisiones", recibiendo el título de Doctor en Medicina cum laude, a los 29 años. Su obra posterior, Compendio de Fisiología Sintética, fue igualmente elogiada en los medios académicos. También fue nombrado Oficial de la Academia el 13 de julio de 1890 y Oficial de Instrucción Pública el 22 de junio de 1898.

    Al defender su tesis, Papus confesó ser un aprendiz en el arte de curar, pues vislumbraba ya las posibilidades del Ocultismo. Como Paracelso, recorrió varios países de Europa estudiando todo tipo de medicina, la oficial, la de los curanderos, la homeopatía, aprendiendo algunos procedimientos desconocidos para la medicina oficial. Practicó la alopatía, la homeopatía y la hipnosis, realizando curas consideradas extraordinarias por sus biógrafos. En muchas ocasiones, para efectuar el diagnóstico, observaba en primer lugar el cuerpo astral del enfermo, y procedía a curarlo utilizando la fuerza vital-madre, fuente de equilibrio. De esta forma clasificaba las dolencias como siendo del cuerpo, del astral (alma) o del espíritu. Las dolencias del cuerpo (como fiebres, traumatismos, etc.) pueden, según Papus, ser curadas por la medicina de los contrarios; las dolencias del astral (como la tuberculosis o el cáncer), pueden ser tratadas por la homeopatía y el magnetismo; y las dolencias del espíritu (como la epilepsia, la histeria o la locura) pueden ser tratadas por la oración y por la magia, siempre que el mal no sea kármico (deuda espiritual a ser pagada por el enfermo).

    De esta forma Papus practicaba también la Medicina Oculta, curando a distancia, operando sobre la orina, la sangre o el cabello del enfermo. Cuentan que realizaba a veces diagnósticos insólitos según sus dones de clarividencia y clariaudiencia.

    En su obra En el Umbral del Misterio, Stanislas de Guaita escribió de Papus: "joven doctor sumamente erudito y disertador, posee una doble personalidad y ha conquistado la celebridad bajo dos nombres distintos. Sus obras de anatomía y fisiología están firmadas como Gérard Encausse. Sus tratados de magia enarbolan otro nombre. Cerebro enciclopédico y pluma infatigable, saludamos a este joven iniciado que disfraza, que desfigura el tremendo seudónimo de Papus. En realidad, sus obras denotan una superioridad trascendente, por lo que es preciso perdonarle tal nombre. Lo cierto es que los amantes de la teosofía pronuncian el nombre de Papus no sólo sin la menor sonrisa sino con aprecio, con admiración".

    Papus se consagró al estudio de la luz astral y de su influencia sobre las dolencias y sus terapias, tal como enseñaba Paracelso, al papel de la mente y sus relaciones con el plano astral y el hombre.

    Durante largos años dirigió sus investigaciones hacia los fenómenos hipnóticos, espíritas, parapsicológicos, exteriorizaciones de la sensibilidad y del magnetismo. Fundó la Escuela de Magnetismo de Lyon, siendo el Maestro Philippe su director.

    Sus estudios del cuerpo astral y del plano astral no tenían como objetivo sólo la cura del cuerpo físico, sino principalmente la cura del alma, esto es, su terapia por la iniciación. Hizo de la famosadivisa del Templo de Delfos: "Conócete a ti mismo", su lema de trabajo iniciático y profesional. Estudió profundamente la antigüedad egipcia y los misterios griegos y romanos, concluyendo que entre ellos la Ciencia y la Iniciación estaban íntimamente asociadas.

    La Escuela Hermética, que tuvo como profesores a famosos ocultistas de la época, tales como Satanislas de Guaita, Sedir, Barlet, Peladan, Chamuel, Marc Haven, Maurice Barrès (Academia francesa), Víctor-Emile Michelet, entre otros, tenía como objetivo reclutar miembros para lassociedades iniciáticas dirigidas por Papus y por Satanislas de Guaita (y aún existe hoy en pleno vigor), a través de cursos, conferencias, investigaciones ocultistas y publicaciones. Enseñaban hebreo, cábala, tarot, astrología, historia oculta, magia, medicina oculta, poniendo énfasis en su aspecto menos velado y más científico. Papus es considerado como el divulgador del Ocultismo científico de Louis Lucas, que se basaba en la analogía, método que intentaba explicar lo invisible por inferencia a partir de lo visible.

    Papus tuvo como maestro intelectual al marqués Joseph Alexandre Saint-Yves d'Alveydre, y como maestro espiritual, como él mismo afirmaba, al Maestro Philippe de Lyon, a partir de 1.887 y 1.897 respectivamente. Tuvo en su compañero Satanislas de Guaita un incentivador de primera categoría, discípulos póstumos los dos de Eliphas Lévi, Fabre d'Olivet, Saint-Martin y Jakob Böhme.

    Practicó también la cábala práctica (En el Umbral del Misterio, S. de Guaita) junto con sus dos principales compañeros, con los cuales buscaba el perfeccionamiento espiritual hasta llegar al conocimiento de la divinidad. El adepto debe conocer toda la teoría de la magia, decía Papus, los materiales usados por los magos, los peligros de la magia a los que se enfrentan los practicantes temerarios, la llave de la magia negra, las trampas del enemigo invisible, el control de las pasiones, la eliminación de los vicios, si realmente el Iniciado desea, sinceramente, convertirse en un Maestro y obtener la Salvación.

    Su vida fue una acción constante en todos los planos, luchando contra el materialismo y el ateísmo y divulgando la espiritualidad. Visitó Rusia tres veces, siendo recibido por el Zar.

    En 1.914 fue a la guerra como capitán médico, donde contrajo la tuberculosis en el campo de batalla. Falleció el 25 de octubre de 1.916 a los 51 años de edad. Su cuerpo reposa en el cementerio de Père Lachaise (división 93), en París.

    Paul Sedir, junto a la tumba de Papus, con ocasión de su entierro, dijo: "Imitemos a este Iniciador, que deseó ser sólo un amigo para nosotros y que fue lo bastante fuerte como para ocultarnos sus sufrimientos y sus disgustos bajo una perpetua sonrisa. Enjuguemos nuestras lágrimas; ellas lo retendrían en las sombras; regocijémonos, como él mismo hizo hace tres días, por volver a verfinalmente cara a cara al Todopoderoso Terapeuta, al auténtico Pastor de las almas, al Amigo eterno, al Bien Amado de quien él fue eterno, al Bien Amado de quien él fue un fiel servidor.Digamos juntos a Gérard Encausse un hasta luego vibrante; démosle, por nuestras buenas voluntades de ahora en adelante indefectibles, la única recompensa digna de tan largas penas que él soportó por nosotros".


    PAPUS Y LA SOCIEDAD TEOSÓFICA

    El hijo de Papus dice que su padre comenzó a ocuparse activamente del Ocultismo en 1887.

    Papus se hizo miembro en octubre de 1887 de la rama francesa de la Sociedad Teosófica, en la Logia Isis, fundada en París en julio de 1887 bajo la iniciativa de los señores Dramard y Gaboriau. Colaboró en la revista teosófica "El Lotus Rojo", dirigida por F.K. Gaboriau. Esta revista es "una revista de altos estudios teosóficos tendiente a favorecer la aproximación entre Oriente y Occidente bajo la inspiración de H.P. Blavatsky".

    Papus fue cofundador de la Logia Hermes de la Sociedad Teosófica en octubre de 1888. Renunció a la misma mediante una carta de fecha 19 de mayo de 1890 dirigida al Presidente de esa Logia. El hijo de Papus dice que su renuncia se debió a que Papus consideraba que los Mahatmas de Blavatsky no eran los únicos depositarios de la Ciencia Sagrada. Que él creía en la existencia de una tradición conservada en los templos del antiguo Egipto, y que se había perpetuado hasta llegar a nosotros.


    PAPUS Y LOS GRUPOS INDEPENDIENTES DE ESTUDIOS ESOTÉRICOS

    Después de su renuncia a la Sociedad Teosófica, Papus se dedicó a crear los "Grupos independientes de estudios esotéricos" y las primeras Logias Martinistas, cuyos miembros se reclutaban en el seno de los primeros. En un artículo de Papus, publicado en la revista "El Velo de Isis" de febrero de 1891, denominado "Asunto de la Sociedad Teosófica, historia anecdótica por Papus, director de La Iniciación, presidente del Grupo independiente de estudios esotéricos", dice que habiendo sido fundado ya hace un año, este Grupo emitió 42 autorizaciones, con más de 350 miembros, cuenta con un cuartel general, una biblioteca y una sala de conferencias.

    En agosto de 1891 ya había emitido 64 Cartas Patente: 17 para Francia y 25 para el extranjero. Cinco de estas Cartas patentes están dirigidas a LA PLATA (Buenos Aires).

    Algunos ocultistas franceses que frecuentaron estos grupos fueron: Victor Emile Michelet, Josephin Péladan, Chamuel, Stanislas de Guaita, Albert Poisson, Barlet, Polti, Gary de Lacroze, Coronel de Rochas, Paul Adam, Lemerle, Paul Sédir, Marc Haven, Abel Haatan, Selva, Agustín Chaboseau, Phaneg, Dr. Rozier, Jollivet Castelot y Serge Basset.

    [​IMG]


    por sahmael
     
    #1 DE TRANS, Sep 1, 2010
    Last edited: Sep 1, 2010
  2. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Jul 23, 2010
    Messages:
    44,789
    Likes Received:
    37
    harto extensa... pero lo leí, de hecho me dolió el craneo leyendolo jajajaja... no conocía a este caballero, notable... se agradece!
     
  3. tikka

    tikka Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 29, 2008
    Messages:
    32,325
    Likes Received:
    17
    Sus estudios del cuerpo astral y del plano astral no tenían como objetivo sólo la cura del cuerpo físico, sino principalmente la cura del alma

    Ojalá en los tiempos de ahora, existieran médicos dedicados a estudiar todos los tipos de medicina y no solo llenarnos de químicos, muy buena la info
     
  4. lokopollox

    lokopollox Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    May 12, 2008
    Messages:
    67
    Likes Received:
    0
    Buen tema interesantisimo lei la primera parte y ahora sigo con el tema para aprender sobre el ocultismo... gracias!!! buen tema pa meterce en la vola
     
  5. sahmael

    sahmael Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Jul 1, 2010
    Messages:
    85
    Likes Received:
    0
  6. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Joined:
    Feb 9, 2009
    Messages:
    30,269
    Likes Received:
    103
    El wn pro, uff largo pero me dejo mas k satisfecho un gran personaje sobretodo se basa en personas como Elivas levhi (del cual estoy leyendo un libro) Paracelso, etc
    muy agradecido
     
  7. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Jan 20, 2009
    Messages:
    33,423
    Likes Received:
    53
    Gracias por los comentarios
     
Thread Status:
Not open for further replies.