Los perros vagos son vidas condenadas a sufrir y en todas partes los hay . No tienen culpa ni pueden hacer nada por tener otra vida . ¿Se deberian crear hogares para perros vagos donde puedan tener una mejor vida ? , ¿ deberia el estado hacer algo por ellos ? ¿ que haces tu por ayudar ? ¿ realmente sirven de algo las perreras municipales ? Yo principalmente siento mas compacion por un perro vago que por un vagabundo pidiendo limosna . Cuando me da el tiempo y el dinero , salgo a la calle a alimentar a todos los que pueda ¿ y tu , harias algo parecido ? ¿ o solo te vasta con tener a tu mascota bien en tu casa ?
se debe crear de una vez por todas, una política estatal que contemple en primer lugar, la educación de tenencia de mascotas; a su vez se deben aumentar las penas para quienes abandonen a un perro, gato, etc., quienes los maltraten o quienes tienen una mala tenencia de ellos. Por ultimo, y para evitar que los perros callejeros se sigan reproduciendo, se debe esterilizar a las perras, para que el número de perros callejeros disminuya. Así de paso, se disminuyen los focos infecciosos, las mordidas de perros y además se deja de traer al mundo a animales que solo vienen a sufrir de hambre, frío, maltrato, etc. Por último, y aunque sea impopular, se debe realizar sacrificio de muchos perritos; muchos de ellos, la tiña se los está comiendo vivos; otros mutilados por atropellos; otros en condiciones de desnutrición evidente. Si nadie se va a hacer cargo de ellos, es mejor que dejen de sufrir de una vez por todas. Estas ultimas dos medidas, son para paliar la situación actual, en la que la poblacion de perros callejeros es enorme y la cual sufre demasiado. Las otras dos anteriores, son medidas a largo plazo, que forma parte de una política de estado.
claro que hay que hacer algo pero quien lo hara y en cuanto tiempo?????? estos temas lamentablemente nunca tienen una clara respuesta
Concuerdo con Cacoh_mil, algo que regule y fomente la tenencia responsable de mascotas es totalmente necesaria. Mientras no exista eso y campañas masivas municipales de esterilización a un precio conveniente, el problema de animales abandonados no vá a cesar.
Es lamentable pero hay otras prioridades ahora mismo... el estado difícilmente puedo propiciar subsidios o esterilizaciones masivas si su propio rol de nivelar la riqueza de la sociedad no se cumple en mayor medida, además el principal foco de reproducción siempre va a estar en sectores donde vive población vulnerable o indigente. Existen ciertas soluciones no todo es negro, por ej. acá donde vivo esta la facultad de ciencias agropecuarias y veterinarias de la U. de chile, ahí los alumnos practican esterilizaciones a precio reducido e incluso gratuitas dependiendo de su voluntad.
primero que todo creo que la esterilizacion deberia ser gratis, como ayudara los perros vagos, creando conciencia sobre las mascotas, que no se pueden llegar y tirar, creo que hay perror vagos porque no esterilizan a sus macotas no las mantienen bien, se aburren etc.. deberia haber una especie de clinica estatal para las mascotas.. yo tengo 3 gatos, 1 perra pastor belga antes tenia 4 perros kiltros y mi perra a los 4 les consegui bueno hogares y aun los visito
y como haces que la esterilización sea gratis? ni siquiera la salud humana es gratis en este país.. ahora tu crees que es valido enjuiciar al alguien que lamentablemente por su condición económica no puede mantener a un animal? muchas veces hay indigentes que tienen mascotas y son su única compañía, así que personas que viven en barrios humildes podrán tener ellos una tenencia responsable?.
lo digo por parte del municipio a los perros vagos sin dueño. no hablo de las personas de escasos recuersos que no puedan mantener a sus mascotas si fuese asi tambien deberia existir un ente que regale comida de animales a las personas de escasos recursos.. como dan leche a los bebes y a los adulto mayor. he visto perros de raza! botados porque se aburren de ellos. no creo que esos perros sean de personas de escasos recursos.
en eso si concuerdo de que se aburren de ellos, y es maltrato por donde se le mire. en fin hay de todo, mucha gente como dices alimenta a los perros vagos por compasión e inevitablemente hace que el ciclo continué y tampoco quiere decir que tengan una mala calidad de vida. hay perros que pasan prácticamente toda su vida en la calle y son autosuficientes.
Creo que igual teniendo poco dinero pues tener una tenencia responsable. Hay operativos de esterilización y vacunación a bajo costo o gratis dependiendo de las comunas o lugares...pero...el gran problema es que mucha gente sigue viendo a los animales de compañía sólo como objetos desechables, que cuando hacen algún problema son tirados, que cuando tienen crías son lanzados a la calle con ellas...o simplemente porque les aburren. Hay un problema humano tremendo, que es la falta de compromiso.
buenas opiniones arriba, io por mi parte afuera de mi casa siempre pasan perros y con mi mama le damos de comer, tambien cuando veo algun perro en el centro algunas veces hasta me puedo comprar unos sufles o papas y se los doi al perro :/ (como puso el creador del post, me da mas pena ver a perros vagos ke a un propio vagabundo) se ke lo ke hago no es lo mas grande pero trato de ayudar como sea, a todo esto he tenido 2 perros recojidos de la calle se han ido(se murieron los 2) pero les entregamos harto cariño, Saludos
Creo que primero se debería educar a la gente. (En el colegio sobre todo, y tanto en poblaciones como en sectores de alto recursos) Despues que la gente tenga REAL conciencia de que es la vida animal, se podría pensar en grande y habilitar hectáreas para liberar a perros esterilizados para que vivan al aire libre y de forma natural sus vidas. sin lo primero, esto colapsa. mientras tanto, yo sigo con un palo en la bici para cuando me salen persiguiendo