[RECETA] Curanto Chileno

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Spud, May 1, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Spud

    Spud Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    37/41

    Joined:
    Jan 12, 2010
    Messages:
    70,552
    Likes Received:
    3
    Ingredientes necesarios (aprox. 10 personas)

    - Pollo (una presa por persona)
    - Costillar de cerdo ahumado (y trozo por persona)
    - Longaniza (1 por persona)
    - Papas para cocer (una por persona)
    - Cebolla (1 grande)
    - Ajo (1 diente)
    - Ají de color o merquen en polvo (1 cucharadita)
    - Ají cacho de cabra
    - Mariscos (choritos 3 kilos y almejas 1 kilo)
    - 1 huevo
    - 1 taza de vino blanco.
    - Bolsas de plástico limpias hay que abrirlas y hacerles perforaciones con un cuchillo.

    Ingredientes para los Milcaos:

    - Papas cocidas hechas puré (1/2 kilo)
    - Papas ralladas y exprimidas con un paño (1/2 kilo)
    - Manteca de cerdo (1/8 de kilo)
    - Chicharrones
    - Sal.

    Ingredientes para los Chapaleles:
    - Papas cocidas hechas puré (1/2 kilo)
    - Harina (1/2 kilo)
    - Manteca (3 a 4 cucharadas soperas)
    - Sal.




    Preparación:
    Cocer las papas para la preparación de los milcaos y para los chapaleles, molerlas como para puré y dejar que se enfríen totalmente. Dividir por la mitad ½ kilo para milcaos y ½ kilo para chapaleles.


    Milcaos:
    Aparte rallar cruda otro ½ kilo de papas (también puede ser en la procesadora de alimentos pero debe quedar bien rallada o molida) y exprimir el rallado en un paño bien firme ya que hay que exprimir y quitar todo el liquido posible. Muchas veces los paños se rompen tanto exprimirlo o sea hay que aplicarle bastante fuerza.
    Una vez exprimido juntar con el medio kilo de puré enfriado anteriormente, incorporar la manteca derretida pero no hirviendo, la sal y formar una masa homogénea. Formar con esta preparación una suerte de tortillas o pancitos y en la parte del medio ponerle chicharrones de cerdo previamente cocinados (opcional).

    [​IMG]

    [​IMG]



    Chapaleles:
    Juntar el ½ kilo de papas hechas puré con el ½ kilo de harina, incorporar el huevo y las 4 cucharadas de manteca, formar una masa y hacer tortillas.

    [​IMG]

    [​IMG]





    Preparando la olla…

    Primero que nada debe ser una olla grande y alta para que quepan todos los ingredientes dentro de ella, acá les llamamos (fuentones o peroles)
    Poner al fuego la olla agregar aceite o manteca (1 cucharada) y freír la cebolla picada en pluma, con el ajo, el merquen y el ají cacho de cabra, sofreír unos momentos.

    [​IMG]






    Agregar los mariscos previamente lavados las almejas primero y los choritos encima.

    [​IMG]

    Poner las presas de pollo sobre los mariscos, los trozos de costillar de cerdo ahumado y la longaniza.
    [​IMG]

    Ahora sobre esos ingredientes ya en la olla hay que poner una capa de bolsas de plástico bien estirada y con bastantes agujeros para que el vapor circule entre las capas, sobre estas bolsas (ideal blancas o sin tinta) ir acomodando los milcaos con un espacio de un dedo entre uno y otro ya que tienden a expandirse. Poner cuantas capas de bolsas sean necesarias.
    [​IMG]


    Encima poner los chapaleles de la misma forma que los milcaos, procurando que no estén muy pegados uno con otro.
    [​IMG]
    Terminar poniendo una bolsa con agujeros sobre todo, agregar una taza o tazón grande de vino blanco y una de agua caliente. Tapar lo mas cerrado posible (si la tapa de la olla no calza bien incluso se le pone una piedra encima para que se ajuste mejor)
    Esperar aproximadamente 1 hora y media y estará todo cocido, de ves en cuando destapar y revisar que no se seque y que no se estén quemando los mariscos en el fondo, si notas que se seca le agregas mas vino y mas agua. Para probar si ya esta bueno debes revisar los chapaleles de la parte del medio de la olla y que estén mas encima, si esos ya están cocidos el resto estará listo.


    [​IMG]





    Ir retirando con cuidado con una espátula o espumadera para que no se rompan ni los chapaleles ni los milcaos, sacar en fuentes separadas para que no se peguen y servir rápidamente en la mesa porque el curanto frió no tienen ninguna gracia.
    Además con un cucharón servir en tazones el caldo que se acumulo en el fondo durante la cocción de los mariscos y la carne (se dice que ese caldo tiene propiedades mágicas!!! Acá le decimos Caldo Criaturero jejeje…)
    [​IMG]

    Y ya esta todo listo y dispuesto solo queda comer y poner bastante servilletas en la mesa porque de seguro se chuparán los dedos.

    Fuente externa
     
  2. _MaLDito DeMoNio_

    _MaLDito DeMoNio_ Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Joined:
    Mar 29, 2008
    Messages:
    49,583
    Likes Received:
    108
    wena cumpa muchas gracias
     
  3. Mr-Crowley

    Mr-Crowley Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Joined:
    Sep 25, 2008
    Messages:
    57,750
    Likes Received:
    661
    :baba:

    excelente...se agradece cumpipa
     
  4. mig_algo

    mig_algo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 2, 2007
    Messages:
    1,275
    Likes Received:
    2
    Es muy rico el curanto .... :D

    Yo lo hago con más vino si .. jajajaaj

    saludos,
     
  5. dezaiire

    dezaiire Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 21, 2010
    Messages:
    1,768
    Likes Received:
    7
    El mejor Curanto Chilote!!!!!
     
  6. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Mar 15, 2007
    Messages:
    23,290
    Likes Received:
    43
    Haaaaaaaaaaaa, muy wena cumpa, se agrade el aporte a la cultura gastronómica, yo hago siempre curanto en olla, pero nunca he echo chapaleles ni milcao, vamos a probar. Saludos y gracias
     
  7. Ribon!

    Ribon! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Mar 29, 2011
    Messages:
    84,807
    Likes Received:
    3
  8. el_vakero

    el_vakero Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 3, 2011
    Messages:
    4,758
    Likes Received:
    2
    gracias compadre
     
Thread Status:
Not open for further replies.