OK computer , el disco culiao malo wn , y sobre todo aburrido a cagar , lo he escuchado como 5 veces y no le veo la genialidad a la wea aburrida . son los aweonaos de los fans los que han inflado a estos weones de radiohead, que solo se destacan por sus singles, al igual que otras tantas mierdas de bandas sobrevaloradas como oasis , nirvana , u2 , etc .
y en base a eso ? tu no puedes influir en mi gusto musical, si para ti es aburrido, no entiendo que pierdes tu tiempo en este tema .
Muchas de las bandas que nombraste no son sobrevaloradas, confunden ser comerciales con ser malas o sobrevaloradas, y en todo caso, si no te gusta, no quiere decir tampoco que sean aburridas, es un estilo distinto nada mas, se mas tolerante hombre.
Me gusta mucho el disco Amnesiac, sin duda. Y entre los temas destacaría Climbing Up The Wall, There There, I Will, Daily Mail (aunque no son de ese disco) y You And Whose Army, muy buenos.
Jajajajaja que opinión mas subjetiva... a lo mejor lo que te gusta a ti a mi me podria parecer caca seca, sin brillo y mil calificativos mas, pero son opiniones basadas en la subjetividad por ende, sin fundamento y mas que eso sin peso. Aun espero poder escuchar Big Boots (Man o War) en un disco de estudio.
Radiohead, una de mis bandas favoritas. Pero pa' que vamos a estar con cosas, el Pablo Honey es terrible, bastante malo, no es nada nuevo, puras canciones chaya con letras superficiales y una guitarra punk para nada trabajada. El The Bends empieza a encontrar el sonido de Radiohead, algo más suave, menos comercial, más ácido y más crítico, sin embargo sigue estando a medio cocinar, el punto más alto del disco son temas como "Fake Plastic Trees" y "Street Spirit", por nombrar algunos de los temas buenos. Después se viene un disco excelente, el Ok Computer, jodidamente bueno, la composición de las canciones resulta exquisita, además de ser un disco con alta crítica a la comercialidad, a la rutina y a un sistema inhumano y frío. Este disco representa la visión de Radiohead acerca de la vida rutinaria (O por lo menos así lo veo yo). Llegamos al año 2000 con el Kid A que presenta una innovación definitiva en Radiohead. Empiezan a aparecer los samplers, aunque hay canciones a mi gusto que son demasiado electrónicas, sigue siendo un buen disco. Después viene la segunda parte, el Amnesiac, que es lo mismo que el Kid A, así que yo metería a estos dos discos en un solo gran disco. El Hail to the Thief es más político, pero es como una mezcla entre el Kid A y el The Bends, no es malo, pero tampoco es grandioso, está a medio cocinar, aunque no deja de tener temazos como con harto peso filosófico como "2+2=5" o "A Wolf At The Door" y un favorito personal que vendría siendo "I Will". 2007 y llega el In Rainbows, DISCAZO, es lo suficientemente electrónico y lo suficientemente rockero, hay canciones donde realmente te hundes en la música, onda, "Weird Fishes/Arpeggi" o "Reckoner". También el parte 2 del In Rainbows hay un temazo que es "Up on the Ladder". El King of Limbs fue el último disco que sacaron, se parece harto al Kid A, pero es un poco más lento y electrónicamente alternativo. En conclusión, Radiohead tiene los medios músicos y los medios compositores, que son ellos mismos. Me encanta, es una de mis bandas favoritas