Rock vs Reggeaton

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by RockEbrio, Apr 30, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Echorec

    Echorec Usuario Nuevo nvl. 1
    697/812

    Joined:
    May 24, 2009
    Messages:
    87
    Likes Received:
    0
    Ni siquiera vale la pena comentar ni extenderse en éste tema.
    Todo mundo sabe que es mejor...
     
  2. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 21, 2008
    Messages:
    39,158
    Likes Received:
    2

    Cumpa, sin animos de generar polemica aca los temas se debaten con fundamentos, no queremos caer en las descalificaciones ... eso nos identifica.

    Cualquier opinion es valida si se entrega con respeto.


    Lo de AC/DC es tema aparte. Ya tiene su espacio en el foro.
     
  3. kikoperro

    kikoperro Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Sep 3, 2008
    Messages:
    86
    Likes Received:
    0
    jajajajajajajajajajajajajajaja
    [FONT=&quot] venia a este foro a curiosear y me tope con una serie de personajes q me mataron, q manera de reírme con los comentarios de ustedes (sin ánimo de ofender pero es verdad), bueno al grano:
    1-Para responder a Yoshimi en el comentario expuesto antes:
    Por lo q logro entender ella defiende al reggeton como medio de expresión, fundamenta su respuesta exponiendo q existe música q no depende de la armonía, luego q la música tiene el fin frívolo de solo entretener y el regeeton lo hace (según la persona), luego toca nuestra más profunda sensibilidad al mencionar "Viejos Estandartes" del rock.
    Luego se pone a hablar de arte, y q el regeeton es arte por el medio que es la música...espero haberte entendido bien para responderte bien claro esta...entonces
    Punto 1- Es verdad existe música q no depende exclusivamente de la armonía, pero esa música fue parte de un proceso de experimentación q comenzó a partir de las exploraciones dodecafónicas durante el siglo pasado (XX o sea 1900), de allí q aparecieron la música concreta, la serial, la minimalista, etc, etc...etc. Pero el importante detalle de esto es q toda esa nueva música nace en el principio con un fin, el cual era suplir las deficiencias de la notación de la época (una real forma de arte, claro q luego tocare ese punto), pero de todas formas no todos estos nuevos caminos q comenzaba a tener la música estaban alejados de la armonía, pero buenos ejemplos de esto encontraras en obras del famosísimo John Cage un compositor minimalista, no hablare de él y su obra pero si recomendare q escuchen y muy fuerte 4'33'' y luego me dices q opinas de su música (jajajajajajajajaja me rio solo). Eso en cuanto a la extraña forma q tienen de definir la música (lo peor es q parecen convencidos).
    La música me parece q está lejos de tener un fin frívolo o sea entretener simplemente, no se ustedes pero yo para poder escuchar música necesito prestarle mucha atención, me llego a estresar me agota, sufro, a lo q me refiero es q es toda una experiencia la cual solo es posible brindándole toda mi atención, esto ligado directamente a la idea de arte (desde mi humilde punto de vista), si vienes y dices q el regeeton es arte así como así sin un solo fundamento bien "plantado" no tienes ni una pisca de idea de lo q es arte, (lo siguiente es muy a la ligera sin profundizar muxo) el arte está en esta tierra para perturbar nuestros sentidos, para mostrarnos infinidades de mundos, pero cuál es el chiste, q todo es por medio de una técnica, si supieras o tuvieras la experiencia suficiente escuxando música te percatarías q no solo es armonía, melodía y ritmo, sino q dentro de una determinada pieza existe un orden, una aparición de ideas, un desarrollo de estas ideas, una conducción de estas ideas, o la destrucción de las mismas, todo esto conducido por leyes, por el equilibrio (incluso las matemáticas participando de este juego), cuando me muestres un regeeton con características como estas, recién allí piensa en q tal vez es arte, por como el arte existe para removernos el suelo también tiene un grado de conciencia en el contexto tanto histórico como social en el cual es concebido (ejemplo la 5 y 9 sinfonías de Beethoven). Para terminar y mas adoc con el tema del post, yo no me considero roquero claro q escuxe y escuxo rock pero no tan seguido como antes pero si tengo q ponerme la camiseta por uno de estos dos estilos es por el rock mi inclinación ya q el rock es en estos momentos una cultura q trasciende en lo netamente musical con más de 3 décadas de existencia , claro ahora el rock no ofrece muxo como en sus años de apogeo, pero sigue siendo parte de la historia musical en cambio el regeeton es una mala anécdota.[/FONT]
    [FONT=&quot]Como siempre espero no dejar nada en el tintero[/FONT]
     
  4. Yoshimi~

    Yoshimi~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Feb 13, 2009
    Messages:
    6,421
    Likes Received:
    7

    lamentablemente si si dejas algo... (y algo que hablamos en reiteradas ocasiones, tal vez lectura a la ligera o simplemente un problema de comprension lectora , el cual dudo a todo esto por la forma que tienes de expresarte , todo sin animo de ofender )

    el arte y su apreciación es un tema netamente subjetivo.
    si pudiéramos definir el arte en gustos netamente personales uffff! estos topics no tendrían utilidad
    Dentro de mi percepción de " arte " y su definición . entra el reggeton y eso es indiscutible podríamos hablar desde una visión mas romántica como " el reflejo del alma de las personas "
    hasta una definición mas técnica y que cualquier persona con 8vo básico conocería como .
    la forma en la que expresamos ideas o la compleja visión individual del mundo a través de distintos medios ya sean lingüísticos o en este caso sonoro.
    ahora si carece de contenido el ya mencionado y a esta hora afamado reggeton.
    creo que no es un tema que se deba discutir .
    por lo que hablamos de la percepción individual.
    ahora si quieres ponerte poético con frases como
    ". y bla bla bla .
    creo que no va al caso .
    y ya que recomendamos obras .
    aprovechare de recomendar un texto
    "
    Howard Gardner - Arte, mente y cerebro
    Y del mismo autor "mentes creativas "
    creo que te ayudaran bastante a comprender mejor el concepto de arte

    pd: creo que mencionar a Jhon Cage estaba de mas . al menos en este topic.
    pero como supongo que querías mostrar tus conocimientos sobre todo el concepto de inarmónicas ( que insisto estaba demás )
    Deberías conocer a Gillo Dorfles .
    El tiene un libro interesante Eleogio de la inarmónica
    pero MAS aun interesante y en este caso definitivamente te servirá
    "oscilaciones del gusto "



    pd2: me maravilla la forma en que la podemos hacer un topic ♥! y asi aprender algo nuevo
    pd3: la soberbia no es algo que apreciemos por estos lados . del foro
    a diferencia de otros topics como debates .
    gracias


     
  5. emilio06rhcp

    emilio06rhcp Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Nov 2, 2008
    Messages:
    1,556
    Likes Received:
    0
    miren, para mi:

    el reggeton simplemente tal como musica no es llamativo, es aceptable, tiene ritmo y es algo muy distinto a lo que escucho pero se que es parte de una cultura musical

    ahora lo que rechazo de el es el impacto que genera en la personas

    es tan sencillo como eso

    de mi punto de vista
     
  6. Pato.

    Pato. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Mar 13, 2008
    Messages:
    58,500
    Likes Received:
    24
  7. kikoperro

    kikoperro Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Sep 3, 2008
    Messages:
    86
    Likes Received:
    0


    [FONT=&quot]JA JA (reproducir con voz de villano)
    Tal vez la apreciación del arte sea algo subjetivo, pero no así el arte en sí mismo.
    Insistes en decir q el regeeton es arte, porq cometes un error, tu no logras concebir música q no sea arte, crees q todo lo q aparece en la radio o en cualquier otro medio de comunicación, q se cataloga bajo la etiqueta "música" es arte, pero no es así.
    ¿Porq coloque la obra de Cage?, bueno eso es sencillo, lo primero, no estoy ostentando con mis conocimientos, soy una persona q le gusta mostrar ejemplos de lo expone, y si te hubieras tomado la molestia de escuchar la pieza te abrías percatado de lo siguiente:
    Como comencé mencionando, todo lo q suena no es arte (siempre y cuando no sea concebido con un fin artístico, q algo más o menos explique en el mensaje anterior), o sea q podemos decir q existe material sonoro organizado q llamamos música, pero q no fue creado con los elementos q requiere para catalogarse como arte. Así como existe arte q nos cuesta mucho catalogar dentro de la rama de la música (exclusivamente relacionado con la obra de Cage), entonces, lo q quiero decir es q el regeeton (no tengo idea de cómo se escribe eso) no es arte (q es lo q realmente discuto), porq carece tanto de tecnicismos como de intenciones artísticas, pero no por eso dejo de considerarla música.
    Eso como primera cosa.
    Segundo, yo no sé en q grado de percepción escuchas música, pero para mí si es una "experiencia" q me fascina y absorbe, seguramente tu mientras escribías el mensaje anterior estabas escuchando música, porq no te dedicas a un 100% a ella (a la hora de escucharla), yo no puedo hacer eso, la música no se merece ese desprecio de mi parte, además q no puedo ignorarla y de forma inconsciente estoy sumergido en ella. Ya q me tomas como un ignorante (debido a la forma de recomendar) y mencionas a Gardner (q por supuesto ya he leído pero con su teoría de las inteligencias múltiples, la cual me parece sumamente segregante y cohibidora de las capacidades q todos tenemos por igual, pero eso es para un tema aparte) q no me parece lo más adecuado leer si quieres entender el arte, ya q si quieres entender el arte debes leer comentarios de artistas y libros de artistas, como por ejemplo un libro del Compositor Aarón Copland, se titula "Como escuchar la música"(un titulo q de por si suena descabellado, pero bueno dejo el nombre por si te interesa), lo q si me pareció mas interesante fue q me recomendaras Dorfles, del cual ya conocía algo pero nunca un libro así q lo buscare y leeré, a pesar q prefiero los libros q escriben personas vinculadas al arte sobre el cual escriben, pero como este me parece q es algo mas general sobre arte lo buscare.


    PD: Es una pena q te burles de lo escribí para reflejar el grado de compromiso q tengo con la música cuando la escucho, pero una pena por ti y no por mi q aun no te dispones completamente a escucharla : (

    Gracias a ti[/FONT]

    [FONT=&quot]
    [/FONT]
     
  8. Yoshimi~

    Yoshimi~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Feb 13, 2009
    Messages:
    6,421
    Likes Received:
    7
    Grrrr ! :XD:!
    Niño por que POR Q! :XD:
    por que no entiendes que arte es toda expresión humana !
    esa es la definición !
    lo demás es solo romanticismo ..
    y si hablamos de romanticismo ! es algo subjetivo @_@!!!

    por lo tanto a la hora de debatir este tema en particular
    tenemos que guiarnos por los tecnicismos !
    si no jamas podremos llegar a un consenso

    No digo que no te entienda .
    Si creeme entiendo tu postura
    pero no logro entender por que alguien que se ama el arte !
    carece de empatia ! :XD:
    me exaspera
     
  9. bleedingbullets

    bleedingbullets Invitado

    pucha, me perdi todo el debate :( .. solo puedo decir que el reggaeton es una mierda, cuando me invitan a carretes.. bailo, pero cuando ponen canciones que no demigran a la mujer. Solo eso. Me perdi todo el debateeeeee u.u

    Para complementar, el reggaetón no es arte xd, nunca lo fue y nunca lo será.
     
  10. Yoshimi~

    Yoshimi~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Feb 13, 2009
    Messages:
    6,421
    Likes Received:
    7
    Si si es arte. :XD: di toda la explicacion en la pagina anterior !
     
  11. bleedingbullets

    bleedingbullets Invitado

    Ah, ahora la lei. Sigo pensando lo mismo en todo caso. Mi percepción del arte es algo como.. "Algo" muy bueno que no lastima a nadie y que esta en pro de algo, no en contra. Algo que puede quedar para la posteridad.

    El reggaeton, "lastima" la dignidad de las mujeres, las trata como objetos.. "agujeros" :no: y no creo que quede para la posteridad. Osea, si el mundo avanza (poco pero lo hace) creo que esta musica será aborresida.
     
  12. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 21, 2008
    Messages:
    39,158
    Likes Received:
    2
    Uffff!!!

    Esto se transformo en algo rarisimo en el foro.

    Tremendamente entretenido.


    Creo que kikoperro, se fue mas alla en el tecnisismo que yo, y eso es perjudicial para poder discutir un asunto que resulta sumamente subjetivo.
    Citar a Cage, al igual que la Yoshi me parece fuera de lugar, teniendo en cuenta todo lo que querias expresar.

    Comparto muchos de tus puntos de vista frente al tema, pero no me deja indiferente la manera de intentar ponerlos sobre los demas, eso me parece retrogrado y falto de empatia con el debate, indicas en uno de tus post que la gente aqui comenta CONVENCIDOS DE QUE TIENEN LA RAZON, pero si leemos bien, el mas convencido de que tiene la razon aca eres tu.

    No voy a discutir tus argumentos por que se asemejan bastante a lo que yo pienso sobre el arte, pero siempre dejo alguna ventana abierta a nuevas experiencias dentro de este, por mas superficiales que sean, pero si es discutible la manera tan ombliguista de declarar ideas.

    Te recomiendo la Zona de Debates de este foro. Alla los egos dominan y se "Discute" en virtud de verdades absolutas.

    Aca, tenemos como estandarte la subjetividad en la discucion y la no inclinacion por totalitarismos innecesarios.
     
Thread Status:
Not open for further replies.