¿quien sacaria la basura? ¿quien nos traeria las cartas? ¿quien nos echaria la bencina? ¿quien cuidaria nuestros hijos? etc etc Digo esto porque es comun entre muchas personas, promover la creacion de empresas y decir que si no estudias tendras un sueldo bajo. Pero que pasaria por ejemplo si los compadres que nos sacan la basura de nuestras casas ¿no la van a buscar? ¿Que pasaria si necesitamos una casa, un departamento y no hay quien la construya? Creo que promover tanto la creacion de empresas es un absurdo, pues si todos creamos empresas, pues, quien xuxa va a trabajar?. Que opinan?
oferta y demanda socio...si no hay quien lo haga, alguien pagara mucho dinero por obtener el servicio.
Siempre me pregunto esto, pero siempre van haber personas que van aprovechar TANTO Y EXAGERADAMENTE su juventud que serán el colmo de la población y por ende serán los basureros, los jornaleros y hueá. No me imagino si no existiesen porque siempre existirán, o quieres erradicar por tus medios la pobreza en Chile ?
nos pasaría lo que a los países "desarrollado" ... a los que cuidan niños ... a los que hacen las pegas pesadas les pagarían super bien ... aunque como dice POTASIO los inmigrantes son los que harian esas pegas.
por eso es imposible la "igualdad" es normal que exista la pobreza y la riqueza, los jefes y los empleados asi q pa q pensar weas es asi porqe simplemente tiene q ser asi ahhh y es verdad esas pegas las harian los peruanos
lo mismo pensabala otra ves, si pasa eso nadie querria trabajar en la basura asiq empezarian a aumentar los sueldos para trabajos como esos y quizas pagarian mas que algunos profesionales, pero todavia falta mucho para que eso pase ademas no faltan las personas que no les da la cabeza o son flojos como para sacar una carrera profesional
obviamente si fueramos todos profesionales o crearamos empresas no habría quien realice esos trabajos... Yo creo que una solución de esto, en vez de que a todos nos incentiven con estudiar para asi ganar "plata" podrían subir la remuneración de esos trabajos, como por ej. en EEUU un recogedor de basura gana aprox. 500 - 600 mil pesos chinenos, esto porque hay tantos profesionales y empresas que los trabajos mas simples estan quedando botados y por eso la paga es alta, ya nadie los quiere hacer porque obviamente si estudias o formas tu negocio tendrías un sueldo mucho mayor. Pero si lo piensas no hay respuesta a lo que tu propones, porque si no nos incentivaran a estudiar o a formar empresas todos seríamos "carteros, recogedores de basura etc", no habría un avance en nada, todos seríamos iguales, la gente "floja" que no le gusta trabajar ganaría lo mismo que la gente que quiere trabajar y surgir. Saludos compa
siempre habrá gente que por uno u otro motivo no estudiará, y estos generalmente son los que terminan haciendo estos trabajos, lo que no es malo porque son necesarios, pero la paga es muy baja Y para construir una casa o un departamento si se necesitan profesionales, y no uno sinó que varios.
aunque todos fuéramos profesionales ,igual existirían personas que recojan la basura ,jornales ,etc ...porque lamentablemente aunque fueramos todos profesionales no creo que existiría trabajo para todos , y ya se ve en este momento personas que estudian y obtienen un titulo universitario no pueden trabajar en lo que estudiaron porque no hay trabajo y tienen que conformarse con el sueldo mínimo ...
lo que pasa es que lo que tu describes es un pais desarrollado en el cual el ser un profesional universitario comparado con un cajero no existe mucha diferencia en el sueldo, osea existe pero no tanto como aqui y bueno entonces ocurre el fenomeno en que la vocacion es muy importante pues estudiaras 3o 5 años para hacer lo que te gusta y ganar estatus.