eeeeehhhhhh....igual tengo amigos que andan en esas weas, cada vez que me los encuentro estan fracturados, con tajos en el cuerpo, con rasmillones, es decir, hecho mierdas los wns ¡¡¡...pero en fin, dicen por ahi que el "skateboard no es un crimen", cada wn con su tema...
Funo a rodny..es seco el wn anduve en skate por el 99-2000 ..pero no me pege en la vola, el 2º video shhhh entero odioso el mono qliao..por eso es famosillo..por ser un edmundo qliao cualkiera!!! Y multifacetico ma encima...canta..luchador..skater, y se saca la chucha phil anselmo le saca la chucha ....jajaja saludos
lee bien lo que pongo para cuando opines no te equiboques yo nunca dije que el skate salio de lo melodico dije que el skate fue parte importante de lo melodico, y por eso mismo el tema va aqui buena observacion lo de suicidal...
segun tu el sakate es parte de lo melodico segun yo no tengo muxos amigos k son grandes exponentes de skate en chile por nombrarte uno al cubano y no explicitamente escucha lo k es melodico si no algo mas power komo lo es el new york o el Sxe pero si concuerdo en k muxos de los new school empesaron por andar en sk8 y se influenciaron por bandas komo nofx, millencolin, no use for a name, k son mas melodicas aki te dejo algo de lectura mano... El hardcore melódico, como género, surgió más tarde en la zona de California de la mano de bandas próximas a la escena origen de Bad Religion: Pennywise, NOFX y Descendents. Un gran parte de estas bandas publicaban sus discos a través del sello Epitaph Records, propiedad de Brett Gurewitz, guitarra de Bad Religion, o de Fat Wreck Chords, propiedad de Fat Mike, cantante de NOFX. La fama de una oleada de bandas, liderada comercialmente por Offspring, significó un nuevo auge del punk a nivel comercial mundial, y un resurgimiento de la cultura punk y del rock contestatario. Con esta oleada se hicieron también conocidas bandas de estilos similares, como Green Day (pop punk). A raíz de este auge, el hardcore melódico californiano pasó a ser patrimnio de la cultura rock y punk mundial, viendo la luz numerosas bandas en todo el mundo, especialmente en los EE.UU. y Europa.