spam

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Luis'ms, Apr 15, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. sebantonio

    sebantonio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 11, 2009
    Messages:
    2,371
    Likes Received:
    5
    No me interesa tu mierda, no al hidroaysen.
     
  2. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    May 26, 2010
    Messages:
    53,254
    Likes Received:
    18
    Tema repetido. Combinado para que no se pierdan los aportes.
     
  3. ercondenado

    ercondenado Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 27, 2009
    Messages:
    163
    Likes Received:
    2
    que falta de respeto. Ni siquiera notificas.
    Donde aprendiste a moderar?
     
  4. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    May 26, 2010
    Messages:
    53,254
    Likes Received:
    18
    Lo que citaste es una notificación por si no cachaste.
    Precisamente combiné los temas por RESPETO a los argumentos, perfectamente pude cerrarlos y no haberme hecho problemas.

    En fin, sigan debatiendo y no desvirtúen el tema. Cualquier otra acotación extra a la moderación hacerla donde corresponde.
     
  5. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 3, 2006
    Messages:
    5,462
    Likes Received:
    5,808
    Hijos de la gran puta......y nosotros los wueones que votamos por ellos.......¡¡¡ VOTA NULO !!!
     
  6. prinks

    prinks Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Aug 13, 2008
    Messages:
    317
    Likes Received:
    0
    Dan mas plata para un miserable celular q' como sueldo minimo
    que mierda pasa en este pais wn!! tooo mal
     
  7. Mistery.Dj

    Mistery.Dj Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 4, 2009
    Messages:
    2,438
    Likes Received:
    3
    tanta regalia que tienen estos ctm gracias al pueblo chileno ...ladrones ql !!
     
  8. ANDRES OHI

    ANDRES OHI Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 24, 2010
    Messages:
    852
    Likes Received:
    3
    El medio sueldo y no hacen ni una wea los csm wn ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
     
  9. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    y este wn no sabe dar argumentos sin ofender?
    otra mierda de ser humano, que quiere destruir todo y le busca argumentos de mierda para apoyar a este sistema de mierda.
    y si, mi redaccion kl, es una puta mierda, pero como ser humano, valgo mas que vo ctm, y matate antes que nos mates a todos con tu caga de hydroaysen.

    ban para este ctm.
     
  10. ercondenado

    ercondenado Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 27, 2009
    Messages:
    163
    Likes Received:
    2

    Se le responde a las personas según como se comportan. El que descalifica obtiene lo que se merece, y tu no mereces más que líneas de respuesta básica porque careces de argumentos. Si valoras a las personas por lo que opinan en un foro, quizás tu ya debieras dejar de representar un gasto de aire adicional para nuestro querido ecosistema, porque si es por valorizar según los parámetros que propones, tus créditos ya se te fueron a la basura sólo con escribir 3 palabras.Eres un mediocre y no nos embarques a todos en tu miserable realidad.


    No aportaste nada ala discusión, ban para este csm por gil ignorante y caradura.
     
  11. ercondenado

    ercondenado Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 27, 2009
    Messages:
    163
    Likes Received:
    2
    Mitos sobre hidroaysÉn : A favor de una decisiÓn responsable!!​


    Mucho apasionado discute pidiendo a su contraparte informarce antes de opinar y cuando nos detenemos a analizar sus argumentos , lo que sólo evidencian es una ignorancia que al calor del debate se torna soberbia y ciega. Todos somos bienvenidos a una discusión, pero para tener la suficiente altura de miras se requiere por un lado, un nivel de sentido común desarrollado y un conocimiento, en lo posible técnico que nos permita movernos por los distintos tópicos con la libertad que genera la búsqueda de la verdad.

    Pareciera que el debate nacional se ha desvirtuado para polarizarse hacia la búsqueda de un triunfo y no a la búsqueda de la verdad. Por esto es que quisiera aportar desde mi perfil profesional y mi profundo amor por Chile, los puntos que han generado más bandera entre los detractores del proyecto , presentándolos cómo mitos, pues en lo más conciente del fondo del asunto, es lo que son.


    1 .- “La necesidad de energía no es tal, es una campaña del terror”.
    FALSO, A tasa sostenida de crecimiento del 4% en 10 años estaremos afrontando un desabastecimiento que frenará la economía del país.Sin energía, no es posible mover la producción interna de productos y servicios, la economía cae en recesión, la presión de inversión eleva el riesgo país, las inversiones se van, el estado debe suplir ese vacío, aumenta su carga de gasto, se reducen las políticas fiscales y se debe intervenir el mercado monetario debido a que al aumentar el gasto social, aumenta la inflación y sorpresa! como no hay sustento orgánico para ese aumento (como lo sería un aumento de producción), la repercución en el bolsillo del ciudadano será de empobrecimiento a tasa sostenida, cesantía y desabastecimiento. Les suena ese panorama?
    Llegar a ese nivel es un círculo vicioso imposible de salir sin costos enormes para el país y su ciudadanía. Si no somos conscientes de este panorama no podemos evaluar correctamente la conveniencia de este proyecto.



    2.- "Tenemos energía suficiente para exportar"
    Puede ser, dadas ciertas condiciones, pero CUIDADO!
    Muchos quienes están en desacuerdo con el punto 1, dirán que existen pre-acuerdos con Argentina para exportar energía, lo cuál es cierto, pero lo que se tiende a pensar, de que el superhábit de potencia generada, es un recurso "que sobra" , es una aberración.
    Les explicaré la coyuntura para que tomen perspectiva. Chile y Argentina tienen escasez de energía. Esto es un hecho , y la situación para cada año depende forzosamente del panorama climático que afrontemos. Es así como Argentina y Chile sufren por las sequías veraniegas y las lluvias invernales. Es una paradoja bastante complicada, porque ante una sequía, no es posible usar recursos guardados, porque la energía no es un bien "stockeable" en cajas u recipientes.El acuerdo que pretenden Chile y Argentina, es de generar un complemento basado en la "capacidad ociosa relativa" de ambos países. Se estudió que curiosamente, existen períodos en Chile donde la energía no es plenamente utilizada, pero en Argentina se registra una escazes. Viceversa se desarrolla de la misma manera. Más prácticamente se los grafico; piensen en la energía como agua en un vaso. Chile tiene su vaso rebalsado y chorreante durante ciertos perídos en que en Argentina el vaso está a medio llenar. Lo que se pretende es transferir hacia uno u otro lado de la cordillera la energía "ociosa" para mantener a plenitud constante el abastecimiento de ambos países. Como ven NO SOBRA LA ENERGÍA, lo que sucede es que dadas las circunstancias de generación, se fluctua en déficits y superhábits, los cualesen ningún caso generan un nivel absoluto de sobre generación, sino que en conjunto hacen que la situación "estructural" de ambos países sea deficitaria.



    3.- “Tenemos energías limpias de donde sacar provecho y reemplazar Hidroaysén”
    FALSO, Si bien somos un país con un enorme potencial energético renovable, estas no son de régimen sustentable por ahora, no son de constancia industrial ni doméstica, tampoco se tiene la capacidad técnica para implementarlas seriamente en nuestra matriz al nivel que aporta por ejemplo hidroaysén. La energía solar aporta menos pesos energéticos en relación a lo invertido, que la energía hidroeléctrica. El costo de implementar los “megas” de hidroaysén en base a energía solar, eólica, mareomotríz, geotérmica, ifular, gravitacional, etc es mucho mayor e irresponsable. EWl período de implementación se eleva al doble, el costo de inversión es alrededor de 7 veces , el riesgo operacional de tales proyectos está entre un 120% a un 1000% por sobre el calculado para hidroaysén. En resumen, NO ES FACTIBLE dada nuestra capacidad, nuestras necesidades, nuestra realidad, implementar POR AHORA, un proyecto en sustitución de hidroaysén basado en las energías antes señaladas.Para que tengan un panorama; Portugal , España y Alemania, los países líderes en energías limpias, no sobrepasan un 20% de sus matrices energéticas en recursos renovables del tipo alternativo a hidroaysén. Portugal tiene una situación económica muy similar a nuestro país, en proporción, y también es rico en energías del “futuro”, pero aún siendo un país desarrollado, no puede depender RESPONSABLEMENTE de estas debido a que el aporte marginal energético que sustentan NO APORTA lo suficiente, por lo que sería un despropósito embarcarse en proyectos de esta naturaleza. Para poder tener el tiempo, el dinero y la capacidad para investigar e implementar este tipo de energías , necesitamos tener un "piso" estructural serio y razonable, con nuestros factores productivos "sanos", lo que nos permita destinar mayores esfuerzos en desarrollar una nueva estructura.
    Para que lo entiendan, no puedo comprarme un automóvil , si me gastaré con ello el dinero que requiero para comprar la mercadería que vendo, porque así no podré generar ventas que me sustenten en el futuro.



    4.- "No queremos que se intervenga la patagonia con cableados y otras intervenciones humanas en lugares vírgenes, no es necesario"
    ABIERTO SEGÚN CRITERIO,
    Curiosamente quienes son detractores de hidroaysén plantean como solución alternativa instalar en el norte de Chile paneles solares. Hasta ahí suena bonito, muy verde verdad? precisamente ese es el problema. La gran mayoría asocia Ecología con lo "verde".

    Acaso el desierto no es un ECOSISTEMA? Acaso no es un lugar virgen? acaso no hay especies endémicas que habitan en el? Cómo pueden apreciar hay una profunda incoherencia entre algunas facciones ecologistas. Más aún se profundiza cuando los "intelectuales" alegan un crimen el establecimiento de cableado en la zona. Acaso al establecer los lindos paneles solares, o mejor los molinos eólicos, no se necesitará de cableado para distribuir la energía? Entendería si me dijeran que se presentarán como voluntarios permanentes para transmitir gracias a sus poderorísimos cerebros la energía vía telepática, pero la realidad es otra. Sin cables cómo llevamos la energía que necesitamos a través del país? Curiosas contradicciones de los ecologistas verdad?


    5.-"El proyecto Hidroaysén destruirá nuestro ambiente"
    FALSO,

    Muchos detractores señalan que el área de operación o de emplazamiento del proyecto será un foco de devastación enorme. Pues bien, dejando de lado que el área de los proyectos es un porcentaje bajísimo de los parques nacionales, y que se adaptó los planes iniciales para minimizar cualquier impacto, creo que lo profundo del tema nos lleva más allá. Se ha ensuciado debates aludiendo básicamente los siguientes puntos:


    a) "El ruido emitido por los generadores generará contaminación acústica tal que las especies autóctonas se desorientarán en tiempo y espacio".
    Respecto a la contaminación acústica, es un análisis INTRASCENDENTE en este debate. Los rotores eólicos generan entre 40 y 110 decibeles, en cambio los generadores hidroeléctricos emiten aproximadamente entre 95 y 150 decibeles. Como pueden ver las diferencias no son notables , pues deben considerar que no habrá poblaciones urbanas alrededor de las cercanías de los generadores, ni tampoco habrá daños secundarios por efecto del ruido en el ambiente. Las aves, quienes son las especies más sensibles a este factor, y otras especies pueden convivir perfectamente con este tipo de ruido. Pueden ver a las palomas en las calles conviviendo con niveles de promedio 90 decibeles sin sufrir deterioro alguno, al contrario, su población aumenta de manera constante.


    b) "La radiación de las antenas y generadores , cables, etc. arrasan con la vegetación más próxima en un radio bastante considerable".
    Pues bastante fuera de realidad, ya que las radiaciones electromagnéticas, lejos de causar un perjuicio a las especies vegetales, les hace un bien, al estimular la fotosíntesis que realizan para sus procesos vitales. Una antena puede convivir incluso en contacto con especies vegetales, lo que hace que se deba recurrir a planes de mantención períodicos para mantener sin riesgo de alteraciones la convivencia entre la vejetación y las antenas.
    Pueden ver antenas rodeadas de forestación alrededor del mundo, incluso en otras localidades de nuestro país.


    c) "El aumento de temperatura generará una emigración de especies hacia lugares inciertos, incluso poniendo el riesgo de existencia de algunas de ellas".
    El aumento de temperatura, si bien es un hecho real, no representa riesgo alguno de lo que se señala. En promedio, en cercanías a los grandes emanadores de calor, como el caso de generadores, post generadores, centros de combustión y reactores, la temperatura no se eleva por sobre al 20% de la temperatura ambiente y este calor se disipa a influencia directa cero, cuando nos alejamos a 300 metros. El aumento total de temperatura, indirecto + directo, está calculado en menos de 1° para el microclima del área de emplazamiento. Este impacto es INSUSTANCIAL para el desarrollo normal de las especies que cohexisten en la localidad.
    Otro punto cierto es el hecho de que las especies acuáticas si sufrirán por este tipo de proyecto. La intervención de los ríos hará que su comportamiento reproductivo y migratorio natural cambie, pero el aprovechamiento de estas especies es limitado, por lo que económicamente no es desequilibrante su consideración, (es frío , pero es así). Desde el punto de vista ético y ecológico, obviamente es un alto precio, incierto, pero posiblemente alto.Pero si nos detenemos en este tipo de cosas, no podríamos ni siquiera matar las hormigas que suben a nuestra mesa, o los ratones plaga que perturban losasentamientos urbanos. No veo por lo menos ninguna movilización en contra de las autoridades de cierto colegio que aplicó un plan de desratización porque las alumnas estabanen paro. Debían las alumnas convivir con las ratas al estudiar? En la india quizás sí, pero nuestra realidad cultural es otra, y en estricto rigor sanitario no es una situación segura . Son asesinos los desratizadores? Claro, lo son, pero acaso no es necesario realizar el trabajo sucio ? Acaso no son seres vivos los ratones? Sí lo son, incluso para ciertas religiones son nuestros hermanos y posibles encarnaciones de seres queridos o antepasados. Si analizamos en conciencia SIEMPRE llegaremos a coyunturas indeseables en las que hay que tomar decisiones. Si se dice que Dios en la personificación del bien, porque sus hijos hemos de sufrir tantas tribulaciones en la vida? deja de ser bueno Dios por eso?



    d) "Estamos alterando nuestros parques nacionales, nuestra riqueza natural".
    Es verdad, lamentablemente es un hecho indiscutible, pero acaso los humanos no hemos hecho toda la vida este tipo de cosas? Quienes viven en Santiago sabrán que el valle central en el que están sus casas y desde donde organizan protestas y movilizaciones pudo ser una de las mayores reservas naturales de Chile? Sabrá la gente de Aysén, que para construir las poblaciones en las que viven, se debió hacer decretos ley para cambiar el destino del suelo de reserva nacional a residencial, para hacerlo habitable?
    Sabrán quienes critican a una planta Hidroeléctrica de bajo impacto ambiental, que lgran parte de las termoeléctricas , de alto impacto ambiental, están insertas o conviven en parques nacionales de la naturaleza? Acaso las centrales Ralco y Pangue no están en esa coyuntura geográfica?


    6.- "El proceso de votación está viciado, el presidente y sus ministros se mostraron a favor del proyecto"
    FALSO,
    Cómo podría viciar una votación la opinión de alguien que confía en ti porque tienes parámetros similares de acción? Es un despropósito alegar este punto. La administración de Piñera pone en las secretarías regionales ministeriales a gente de su confianza. Ustedes pondrían a alguien con ideologías distintas, pertenecientes a una oposición que sólo quiere que hagas las cosas mal, en un cargo de tal importancia? pondrían ustedes a su enemigo a decidir cómo administro el dinero, la salud, el trabajo de mi familia? . Ciertamente un seremi es un REPRESENTANTE REGIONAL DE LA AUTORIDAD DE GOBIERNO, porqué habría entonces de cuestionarse que tome una decisión en la misma línea del gobierno? Obviamente un seremi es un empleado público, que debe tener autonomía en las decisiones, para bien o para mal, y es por eso que en algunas ocasiones tienen opiniones distintas a la administración central, pero es debido a que ellos deben contrastar antes de tomar decisiones, la línea de gobierno central, y la realidad regional. Ese es su deber. Por otro lado , todos tenemos libertad de opinión , más aún quienes tienen más conocimiento, más autoridad y más responsabilidad en las grandes decisiones de país. Si censuramos la opinión de los voceros o autoridades, con qué cara alegamos libertad de expresión después? Pareciera ser que siempre buscamos la cara de la moneda que trae el "peso" dibujado, porque si nos toca la "cara" y no nos gusta , simplemente la moneda es la que no sirve verdad?





    7.- "No quiero hidroaysén, porque es sólo un negocio para los mismos de siempre"
    Qué con ello?
    Tenemos una necesidad, una que la inversión pública no puede financiar, porque de hacerlo tendríamos que dejar sin piso las otras ramas que debemos satisfacer, cómo la salud, la educación, etc. Si el estado se hace cargo de iniciativas cómo esta, estaríamos dándole un lastre administrativo gigantezco al estado. El gasto social necesario se reuniría restando recursos de otras carteras. He visto cómo gente que está en contra de hidroaysén, también es partidaria de educación gratis. Muy bien, muy noble pensamiento, pero, de donde sacamos los recursos? Poniéndonos en el ideal de esas personas, pues bien, el estado se hace cargo 100% de la necesidad energética, y para quedar bien con el medio ambiente instalamos una central eólica. Tenemos que la inversión que necesitaríamos es alrededor de 7 veces la necesaria por hidroaysén, que el estado la financiará con propios recursos y que el plazo de implementación estaría llegando tardiamente a suplir la carencia, es decir, después de años de racionamientos, cuoteos, apagones, restricciones y alzas en las cuentas de energía.Muy bien, junto con esto además, el estado debió reunir los recursos necesarios recortando el plan auge, sacando enfermedades de cobertura, disminuyendo la plana de profesionales de la salud, lo que significó paros de la confusam. La calidad de la salud se deterioró, aumentaron las enfermedades y el sistema colapsó.No hay recursos para cubrir el panorama y todo va de mal en peor. Qui´zas no se recortó la salud, en ese caso tal vez reducimos el presupuesto de salud? Pues bien, el aumento de salario de los profesores, a lo que los alumnos también adhirieron como causa justa , será inaplicable, los profesores irán de paro en paro y los alumnos no tendrán la educación adecuada. El sistema nuevamente colapsará, y al no haber recursos para cobertura, el panorama irá de mal en peor.

    Ustedes dirán. pero si tenemos reservas internacionales, usémoslas!!
    Claro, pan para hoy y hambre para mañana verdad? Usamos las reservas, tendremos más disponible en arcas fiscales, financiamos los planes sociales durante 2 o quizás 3 años a todo reventar, y después qué? Además si algo conocen de economía, sabran que al aumentar la inversión social, aumenta el ingreso para la ciudadanía, se genera inflación, y después de un par de vueltas en el PIB, el impacto suele traducirse en efectos negativos.

    Peor aún que usando las reservas , añadiéndole irresponsablemente cargas al estado, la imagen país se altera negativamente. Las inersiones extranjeras se aullentan, y cómo sabrán, el capital se va con ellos. Nuevos inversionistas no querrán invertir en Chile, por la inseguridad de capitales, y los pocos que quieran invertir exigirán a cambio más rentabilidad. El inversionista nacional no podrá presionar al arbitraje de tasa porque la situación interna lo ha hecho MÁS POBRE, por lo que el poder de negociación será bajísimo, el estado sin capacidad de intervenir con peso, deberá ceder porque necesitará recursos frescos y finalmente el panorama será horrible.
    Me pregunto yo, han hecho estos análisis? son medianamente responsables al criticar, que han considerado estos argumentos?


    Critican que las empresas tienen monopolio , que son los mismos los de siempre, bla bla bla.Pero tienen ellos quienes critican el dinero para abastecer Chile de energía? Acaso que alguien quién dispone de los recursos y estádispuesto a invertir y asumir los riesgos, es un ladrón? No por el hecho de invertir y adjudicarse un proyecto se es ladrón. Si se roba es producto de desarrollo posterior, y es ahí donde sí el estado tiene un rol protagonista de fiscalización.Si bien esta actividad requiere un costo, económico y político, es mucho menor que la de asumir la financiación completa de un proyectode tal envergadura.
    Debiera darnos objetivamente cierta seguridad, que una empresa con años de tradición en el rubro, con experiencia en nuestro país, con recursos legales bien justificados y que se ha comprometido a apoyar una serie de beneficios sociales en la región, esté a cargo del proyecto. Pareciera ser que existe envidia de porqué hay quienes generan recursos más que yo que no tengo dinero en el bolsillo. Esa crítica barata y resentida carece de una perspectiva de país, una visión global que piense en el bien común más que en el bien propio. Mas egoista aún que piensen que el que tiene dinero no ha trabajado para eso, que no tiene educación para administrarlo, o que su fortuna la ha hecho robando. Es como cuando en el campo, a la familia más próspera se le dice que hizo "pacto con el diablo" , por favor!! cómo si el trabajo, la educación y la constancia no obtengas frutos en la vida.
    Si se dispone de inversionistas, perfecto, seamos frios nosotros y utilicemoslos a ellos para hacer crecer al país. Hagámosles creer que somos los mejores, los más seguros , los más serios, y cuando ya nos los necesitemos busquemos otros , o si podemos hagamonos cargo nosotros , siempre con la perspectiva del bien común, donde algunos lamentablemente deben ceder, pero con el bien de la mayoría, para algún día alcanzar el bien de todos.



    8.- "Los recursos turísticos que nos proveía la patagonia se desperdiciarán"
    FALSO,
    La región de Aysén es la región más joven en cuanto a desarrollo. Por lo mismo, es una de las cuales tiene mayor potencial . Su estructura económica está sustentada fundamentalmente por la ganadería, la pesca , la actividad forestal, pequeña minería y la acitidad turística. Mucho se habla de que el gran potencial de la región es el turístico y no es así. Donde la región tiene las MAYORES VENTAJAS COMPARATIVAS Y ABSOLUTAS es en la generación hidroeléctrica. El aporte del turismo a la economía local es bajísimo en comparación al aporte potencial hidroeléctrico. Pero más allá de ese detalle, se ha argumentado que el desarrollo de hidroaysén generará un golpe ffuerte al turismo , y por ende a la economía local.Como ya vimos el turismo no es el principal motor económicUsteo local, no es el que provee mayores recursos, no es el que aporta más empleos, pero sí es el que genera menos impacto ambiental. Por otra parte debemos considerar que el proyecto hidroeléctrico NO OBSTRUYE el desarrollo del turismo en la actualidad. Las rutas explotadas no sufrirán grandes modificaciones ni tampoco se destruirá escenarios emblemáticos del sector turístico, por lo que cualquier argumentación basada en este sustento carece de rigurosidad. Incluso, el proyecto puede representar un plus a los atractivos turísticos de la región. El proyecto incluye la terminación de la ruta austral, implementación de otros proyectos camineros y fuertes inversiones en bienestar social de la región. Además los embalses artificiales, son un gran atractivo turístico a nivel mundial. Por ejemplo, en Estados Unidos, la ruta de embalses del río colorado es una de las principales itinerancias turísticas del país. Si se sabe explotar el turismo en la región, el proyecto de Hidroaysén no tiene porque ejercer amenaza alguna a su desarrollo, sino lo contrario, representa una muy buena oportunidad de negocios.

    Ustedes me dirán, pero las tierras inundables, es una aberración perderlas!!
    Pues debieran saber que las tierras inundables son de las más POBRES que tiene Chile en potencial de agricultura. La temperatura gélida, las condiciones de vientos y otros factores cimáticos hacen de esas tierras, un infértil terreno productivo. Aportan mayor valor estando inundadas que en las condiciones actuales. Por lo mismo, esas tierras NO SON USADAS por la ganadería local, ni tampoco se encuentran en territorios donde sea factible asentar poblaciones humanas. Por ahora, el mejor destino de ese suelo es contribuir al proyecto hidroeléctrico, porque no hay actualmente una alternativa concreta que permita contemplarla como costo de oportunidad y evaluar sus retornos en beneficio país.




    Pues bien, por ahora ese es mi humilde análisis desde mi perspectiva. Estaré presto a discutir acerca de estos u otros puntos no incluídos que sean relativos al tema.

    Este escrito es plenamente de mi autoría y no tengo intereses comprometidos para ninguno de los bandos, en contra o a favor de Hidroaysén. Este análisis responde a mis conocimientos técnicos y mi experiencia profesional.He copiado algunas partes de otros post mios en este mismo sitios al debatir en otras secciones, pero siempre son de mi autoría.
    Pongo este tema aquí porque espero que exista gente culta que sostenga una discusión coherente y fundamentada. No serán bienvenidos comentarios facilistas y sin fundamento.


    REPOSTEO PORQUE SE PERDIÓ EN LAS PÁGINAS EL FOCO DEL DEBATE QUE MANTENÍA EN MI TEMA CREADO Y QUE FUÉ MAL CRITERIOSAMENTE MODERADO Y FUSIONADO CON EL TEMA ACTUAL.SI TUVIERA LA MANERA DE PENSAR QUE TIENEN QUIENES SE HAN MOSTRADO EN CONTRA DE HIDROAYSÉN, DEBIERA SUPONER QUE ME ESTÁN CENSURANDO.
     
  12. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Nov 29, 2006
    Messages:
    6,007
    Likes Received:
    6
    el compadre no te insulto, y no lo valoro, solo respeto su opinion.
    y en fin, no discuto con basura humana, pedante ctm, matate y metete tus argumentos de mierda en el hoyo, que nadie cree tus weas mulas, seguiran las protestas y vamos a hacer cagar tu caga de hydroaysen.
     
Thread Status:
Not open for further replies.