Pez koi : Cuenta la leyenda, que las carpas koi que tenían más valor se adentraban en el río Amarillo y lo remontaban enfrentándose a la fuerza de la corriente, cruzando remolinos y saltando cascadas. Las más fuertes y valientes llegaban entonces a la puerta de un templo, donde eran recompensadas siendo convertidas en dragón. Tatuarse una carpa koi simboliza la superación personal, haber vencido un problema, una enfermedad, un obstáculo en la vida, haber luchado por algo y haber ganado. En muchas ocasiones se tatúa la carpa transformándose en dragón. Flores: Las siguientes flores son las más representativas de la cultura oriental. Tienen gran simbolismo y son las más representadas en el arte japonés y chino. Los tatuajes de carpas koi se adornan habitualmente con estas flores, especialmente con las de cerezo, almendro y loto. Loto: El loto tiene un significado parecido a la carpa koi. Es una flor preciosa que crece en aguas estancadas ricas en turba (plantas y algas en putrefacción). Por esta razón es símbolo de autosuperación, de algo bello que nace y sobrevive en un ambiente hostil. Cerezo: En Japón se la conoce como Sakura, y existe un festival en su honor durante su florecimiento en primavera por ser su flor más emblemática.Representa lo efímero, la vida y la muerte, la belleza, el rápido paso del tiempo. Almendro: La flor del almendro nos indica que pronto llegará la primavera. Esta flor simboliza principalmente la fragilidad ( pues caen muy fácilmente del árbol) y representa el renacimiento de la primavera, por lo que es muy utilizada en tatuajes como símbolo de renacimiento personal. Crisantemo: El crisantemo, también conocido técnicamente como Chrysanthemum, es una flor ornamental llena de simbolismo en muchos países. Así, en Japón es considerada la flor nacional, en China es símbolo de sabiduría, en muchos otros como de honestidad y como por ejemplo en Estados Unidos es usualmente percibida como positiva y con significado de buen afecto. Orquídeas: La orquídea es considerada símbolo de perfección, belleza, fertilidad y vida. Es un tatuaje predominantemente femenino, mientras que las anteriores flores son usadas tanto por hombres como por mujeres para adornar la piel. HOU-OU Pájaro sagrado que atrae buena suerte, buen presagio y símbolo de paz. Es el más sagrado de todos y se le conoce debido a su espiritualidad. Cuando Hou-Ou vuela, cada elemento de la naturaleza bendice su presencia, el agitar de sus alas suena como la flauta. Equivalente al Phoenix. Es un emblema de la vida eterna. JINKI Tortuga con orejas que se adora en muchas capillas como mensajero de dios. Representan la energía supernatural, pues según la tradición las tortugas espirituales poseen poderes como la capacidad de predecir el futuro. Una tortuga es también símbolo de perseverancia, la que se tatúan con las algas verdes en su parte posterior simbolizan riqueza. HANNYA La máscara de Hannya con sus cuernos y colmillos puntiagudos es probablemente la más conocida de todas las máscaras del Noh(una de las manifestaciones más destacadas del drama musical japonés). La máscara expresa la furia de un demonio, transformado en mujer por los celos y cólera, que anhela venganza. Esto es un copy/paste