Un historiador y un jurista romanos hablando sobre las leyes prohibitivas para los judíos repartidos por el imperio luego de la diáspora: Ojo niños, que eso NO es bíblico. Todas las fuentes romanas, sean historiadores o juristas, tienen un tremendo prestigio en ambas disciplinas, pues los romanos sistematizaban el conocimiento de una manera super prolija. En derecho se estudia el "ius commune" tal cual estaban en las instituciones antiguas, como gayo o el digesto. Y para qué hablarte de las guerra púnicas, contra los bárbaros, etc, etc. Todas descritas por respetables historiadores y sistematizadores de conocimiento romanos. El caso de la Judea como provincia, sus guerras y diáspora no es distinto en tal aspecto. La diáspora fue descrita por los historiadores romanos, porque: 1) vivieron en esa época 2) Judea era una provincia romana. Acá la rebelión de Bar Kojba (una de las principales causas del exilio y diáspora), descrita por el HISTORIADOR ROMANO Dión Casio: http://es.wikipedia.org/wiki/Rebelión_de_Bar_Kojba Cita textual: Como es de wikipedia, de seguro dirás que es mentira ( aunque eres tan hipócrita que tú mismo usas wikipedia en otros temas po wn) Pero acá están las fuentes en que se basan : Historiador moderno que SE APEGA al historiador romano: Esa weá se llama bibliografía, pa que cachís, porque obviamente no entiendes sobre el conocimiento y su sistematización. El PDF de la obra de Dión Casio "Historia Romana" que acabo de citar. Esta obra del HISTORIADOR ROMANO, obviamente fue rescatada por historiadores posteriores, porque así funciona el conocimiento histórico, cosa que sabe cualquiera que tenga una puta idea de algo: http://es.scribd.com/doc/174937720/165796729-Dion-Casio-Historia-Romana-Libros-I-XXXIV-Fragmentos Podís buscar al mismo dión casio en google, pajaronsón. También sería buenos que buscaras cosas como "diáspora"; "guerras judeo-romanas", y "Tito". Porque recuerden niños: sabemos sobre las guerras antiguas y lo que pasó, por ejemplo, en el siglo III, en gran parte gracias a los historiadores romanos. Y, en términos lógicos, incluso si no existiera ninguna fuente romana (cosa que no es tal, como te lo acabo de demotrar) tendríamos que dudar de toda la historia romana que no se encuentre en las fuentes originales y papiros, porque mucha de la historia romana nos llega gracias a otros historiadores posteriores que realizaron la tarea de transcribirla. Primero, voh no erís historiador; para eso hay que tener prestigio y una carrera, y tu no tienes carrera, y pa qué hablar de tu prestigio. Segundo, sobre lo rojo, bajo esa lógica, no debieras creer en gran parte de la historia que llegó a nosotros, porque para ti la lejanía en el tiempo y el que no exista una obra original, desacredita completamente una versión de los hechos históricos. ¿Cuáles son las implicancias de esta estupidez que crees? 1) No deberíamos creer en nada que haya sido transcrito y hecho sobrevivir (porque el papel no dura para siempre campeón) por alguien ajeno a la fuente original. Entonces, mucha de la información de la biblioteca de Alejandría, que fue destruida, según tú, es falsa, porque fue transcrita y no era la fuente original 2) El conocimiento histórico no es fiable a menos que te encuentres en el lugar y tiempo de los hechos, y en ese caso sólo es creíble un historiador con acceso a una máquina del tiempo. Así de imbécil eres. Pero debes ser además selectivamente imbécil, porque estoy seguro que crees en hechos como las guerras púnicas, que básicamente llegan a nosotros bajo la misma fuente de tipo romano y lejana en el tiempo. Los historiadores modernos profundizan en la historia, pero primero la transcriben, aweonao infinito, elevado al cubo. Esto, sumado a los estudios genéticos citados acá y en el tema de debates, es lo que te desmiente de manera tan hermosa, chanta profesional; paladín de la mentira y desconocimiento.
Que gran evidencia, la cagaste. Gil, tú has oído hablar de la inquisición (¿?). Recordar los martirios y prohibiciones que tenían que pasar las personas en esos tiempos de las persecuciones católicas, con el fin de afirmar que no habían otros cristianos u otros credos y conversos no católicos por esos lados de Europa, es meterle callampa en el ojo a cualquiera. En la era moderna todos sabemos lo "efectivo" que es prohibir las cosas. Los historiadores modernos atribuyen a la Rebelión de Bar Kojba una importancia histórica decisiva. La destrucción masiva y las pérdidas de vidas ocasionadas por la rebelión hace que se considere el inicio de la diáspora judía en esta fecha. A diferencia de la primera Guerra Romano-Judía, la mayoría de la población judía fue asesinada, esclavizada o exiliada, y la religión judía prohibida. Te recomiendo que releas ese párrafo. Observa como atribuyen un hecho no histórico a otro hecho histórico (convierten el primero en verdad afirmadolo del segundo). El ejemplo del Estadio Nacional tiene mucho sentido. Y no sacas nada con poner tus conclusiones de libros que nisiquiera has leídos. Llenas el hilo hablando de "diáspora" y esa palabra la metes entremedio de hechos que realmente ocurrieron, solamente para hacerla más creíble, ya te dije que esa estrategia no me la compro. Y hablas y hablas de fuentes romanas y de su prolijidad, pero no citas nada. Con cuea metes libros en web privadas que no se pueden ni leer. Jajaja, el ql pa penca. Ahora sería bueno que le dijeras a todo el mundo: ¡Me gusta refutar a los usuarios con Wikipedia!... Es que eri muy charcha. Yo la única vez que he ocupado esa caga de fuente, fue para medir el territorio de Santiago y el de Gaza.... No podi ser tan charcha. PD: Y el weon cínico, nombra un par de historiadores y después me acusa a mi de sustentar una posición poco apoyada, siendo que el libro de Sand está plagado de referencias a otros textos y estudios (incluso de otros investigadores israelíes)
Lo que se subentiende de esas leyes es que los judíos estaban esparcidos por el imperio, aweonao ¿por qué? Por la diáspora po, imbécil culiao. Esa es la relevancia de la cita para el tema; no la persecusión religiosa. Tan weon que saliste cabro de mierda. Eludiste olímpicamente la parte de Dión Casio. Claro, porque no te comviene po, basura culiá. Si antes habías dicho que "no hay fuentes romanas", y te acabao de refregar en la cara que SÍ las hay. Toma eso, perra. Qué mierda quisiste decir acá ahaahaahha. Ni siquiera explicas cuáles hechos, como si yo fuera a asumir tus imbecilidades imaginarias e inventadas. Te cité 2 bibliografías; dos links y puse citas textuales. Myrlog te citó los estudios genéticos que te refutan ( si no sabes que te refutan, es que no sabes inglés). Tu en cambio, no citas una mierda fuera del libro del cospiranoide de sand, cuyo estudio de elhaik, ya refuté con otro estudio posterior, y al que por cierto, JAMÁS VOLVISTE A REFERIRTE, y eso que dijiste "oye pato, estoy leyendo el estudio que citaste" AHAHHAHAHAH, perra. Y sobre lo rojo, SACA LA BARRA DE PORTALNET, retardado culiao. Ni siquiera ese tipo de "problema" eres capaz de resolver. Dejaré de escribir, porque resulta que eres tan weon e ignorante, que me das rabia, y termino insulténdote. Los moderadores son muy "estrictos" ahora. Chao, pajarón culiao. Ve a la escuela, porque siempre eres humillado en portalnet, y como tu padre, te lo aconsejo encarecidamente.
Ya, este post no lo pude contestar cuando posteaste, porque me fui de vacaciones bien lejos. Empecemos: Un comentarista podría decir en 200 años que en el 2014 Chile ganó el mundial en el Estadio Nacional y muchos podrían creer solamente porque (hecho verídico) en Santiago existe un "Estadio Nacional". En la wikipedia están haciendo verdad un mito apoyándolo de un hecho real. Conversion to Judaism was forbidden in the Roman Empire even before Christianity became the state religion of the Empire. The Roman legal writer Paulus [1st half of 3rd century CE] states this. Modestinus, another legal writer of the same period, wrote: It was permitted only to the Jews to circumcise their sons, by a rescript of Divine Pius [= the emperor] Circumcidere Iudaeis filios suos tantum rescripto Divi Pii permittitur [M Stern, Greek and Latin Authors on Jews and Judaism, vol. III (Jerusalem: Israel Academy of Sciences and Humanities, 1984), p 65] De ese texto en inglés y en latín o griego o italiano o no sé que idioma, no se subentiende ni apoya la idea de la diaspora. Alguien lo subentiende ¿? Creo que deberías subentender menos y razonar más. También de ese párrafo podría subentender el proselitismos (de no judíos) que se ramificada por el imperio. No ves, que es pura subjetividad tu razonamiento. Hablas de Dion Casio, me pones una cita de la Wikipedia y más encima cuelgas un link de un libro en una página privada. No puedes ser más penca. Ni siquiera me citaste el extracto de dicho libro que probaba tu patraña mitológica. Ese argumento simplemente me da la razón. A falta de argumento ... Yo no creo nada y si creo en algo lo proyecto como opinión, no como verdad. Cuando se encuentra una fuente aislada y que no puede ser sostenida por hallazgos, estudios o informes contemporáneos, entonces estamos presente ante información de dudosa procedencia. Te pongo el caso de la biblia, acaso porque fue transcrita al pie de la letra muchas veces, por diferentes personas que pretendían conservar ese tesoro, la biblia es cierta o partes de sus relatos son totalmente verídicos. Claro que No. Por algo la biblia no sirve para apoyar tesis históricas, empero, al menos la biblia es mejor que la Wikipedia, ya que esta última fuente de información la puede cambiar hasta tu hermanita. Los estudios genéticos referente a los judíos tienen tanta importancia como los estudios genéticos que se hagan en 2000 años a los habitantes de Miami para saber quién es descendiente de los cubanos que llegaban en balsa. Mi posición se mantiene firme, porque la diaspora judía jamás existió y si existió no es única ni relativamente importante en comparación con otras diasporas. Amén. Patito, no webeeeee.