Amigos del portal. mi esposa es estudiante de nutricion en la universidad de calgary y me a hecho comentario a un peligro inminente sobre todos para los hombres y nuestra sexualidad. Los CONDONES LUBRICADOS contienen un quimico llamado BENCENO. el cual PUEDE provoca a largo o corto plazo ( sientense cabros y afirmenze el que les conte ) CANCER AL PENE. aunque esto no esta 100% comprobado es bueno tomar precauciones. ya que es un estudio nuevo. por lo que con el tiempo sabremos mucho mas hacerca de este .si wn no lo pude creer cancer al wuachalomo y posiblemente pero no confirmado CANCER UTERINO en la mujer. como no lo pude creer mucho me puse a investigar con ella y encontramos varios articulos relacionados ( lamentablemente en ingles ) pero voy a buscar en espanol para postearlos aqui. al parecer una de las unicas formas seguras de tener sexo con nuestras feminas seria comprar condones SIN LUBRICANTES ( no conosco las marcas que existen en chile ) y lubricarlos uno en casa antes de entrar en accion ( aceite de bebes o vaselina 100 % pura; la misma que se echan para proteger un tatuaje recien echo ) ATENCION!!! QUE EXISTEN CONDONES SIN LUBRICANTES A BASE DE BENCENO. ( para que no crean que les estoy diciendo en no usar condones, en especial con tanta enfermedad de transmicion sexual) en fin espero les sirva esta informacion por lo que lo que es yo ya elimine todas las cagas que tenia con lubricantes y aunque ando a lo panadero pretendo salir a buscar condones sin lubricacion. P.D. las pastillas anticonceptivas para las minas tambien tendrian quimicos cancerigenos que para ser mas serio dare a conocer mas completamente en mi segundo aporte. saludos portalianos y cuiden la pinga antes que se les caiga a pedazos Informacion sobre la toxicidad del benceno ( wikipedia ) para el amigo gosthdent 9 segun el estamos cagando fuera del tiesto ) Toxicidad Respirar, inhalar, aspirar, inspirar, manipular o ingerir niveles de benceno muy altos puede causar la muerte, mientras que niveles bajos pueden causar somnolencia, mareo, alucinaciones, aceleración del latido del corazón o taquicardia, dolores de cabeza, migrañas, temblores, tiritar, confusión y pérdida del conocimiento. Comer o tomar altos niveles de benceno puede causar vómitos o acidez, irritación del estómago, úlceras estomacales, mareo, somnolencia o convulsiones; y en último extremo la muerte. La exposición de larga duración al benceno se manifiesta en la sangre. El benceno produce efectos nocivos en la médula de los huesos y puede causar una disminución en el número de glóbulos rojos, lo que conduce a anemia. El benceno también puede producir hemorragias y daños en el sistema inmunitario, aumentando así las posibilidades de contraer infecciones por inmunodepresión. Algunos estudios sobre una muestra de mujeres que respiraron altos niveles de benceno durante varios meses han revelado que presentaron menstruaciones irregulares, con sangrado incontrolable por la vagina, así como disminución en el tamaño de sus ovarios. En el aspecto psicológico se observó un cambio en el carácter que se tornó más agresivo y resentido, casi bipolar. No se sabe si la exposición al benceno afecta al feto durante el embarazo o la fertilidad en hombres. Pero está comprobado que en los hombres se ve afectada la capacidad de conseguir la erección y por lo tanto de mantener relaciones sexuales. Estudios en animales que respiraron benceno durante la preñez han descrito bajo peso de nacimiento, retardo mental serio y en la formación de hueso y daño en la médula de los huesos. En ratas se predujeron abortos sutiles o leves. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) ha determinado que el benceno es un reconocido carcinógeno en seres humanos y otros mamíferos lactantes. La exposición de larga duración a altos niveles de benceno en el aire puede producir leucemia, un cáncer a los tejidos que fabrican las células de la sangre como también un cáncer de cólon. En el organismo, el benceno es transformado en productos llamados metabolitos. Ciertos metabolitos pueden medirse en la orina o en las heces. Sin embargo, este examen debe hacerse con celeridad después de la de la exposición y el resultado del análisis no indica, con confianza, a que concentración de benceno se estuvo expuesto, ya que los metabolitos en la orina pueden originarse a partir de otras fuentes.
jajajajaja!!!!!!!!!!!!....ql pesao!!!!!!!!!!!.. igual wena info, hay q ser precavio tonces... aunke yo..APRENDI A HACER PAN HACE TIEMPO YA Y NO SE ME KEMA....mejor prevenir.. salu2.-
Hay que ser bien weon pa seguir un consejo de esta naturaleza y potencial daño por contagio de enfermedades, entregado por un weon en un foro que ni siquiera entiende los niveles de evidencia cientifica. Ojala ningun weon empiece a botar los condones por esta estupidez
AMIGO MIO YO NO LE ESTOY ACONSEJANDO TENER RELACIONES SIN PRESERVATIVO. yo lo hago con mi mujer ya que es mi unica pareja y si queda prenada. se asume. le estoy dando informacion sobre una situacion concreta en relacion al LUBRICANTE QUE USAN EN LOS CONDONES. si le explico que lamentablemente esta en ingles no es por que yo no lo comprenda ya que hablo perfectamente este idioma (you piece of little fagott ) si no que es por que no creo que usted y muchos de los aqui presentes lo entiendan. pero si asi lo desea le puedo entregar los links en ingles para que usted los traduzca por nosotros por que yo estoy buscando la info en espanol. saludos y disculpeme si me faltan letras en el teclado. que prefiero me falten letras en el teclado que un pedazo de mi ser por no tomar en cuenta informacion seria que obviamente a usted no le van a dar en los medios de cominicacion masivos. o no sabe usted que son estas companias que lucran con su salud los que costean los medios informativos? saludos