Animales extraños. Quede metido con esto de la Criptozoología y algunos seres mitológicos. Por lo que me dedique a buscar algunas imagenes, espero sean de su agrado. Un Nuevo Mamífero. Descubren nuevo mamífero que por ahora tiene como sobrenombre Rhynchocyon udzungwensis. Con una apariencia un tanto parecida al oso hormiguero y con tamaño similar al de un gato. Este mamífero tiene la cara gris, y el hocico largo y flexible, con un tono rosado; tiene el cuerpo más bien robusto y de color ambar, con la cola de color negro y las patas largas. Esta nueva especie de Mamifero fue descubierto por un grupo de científicos en las montañas de Tanzania. Fósil de Ratón Gigante Los fósiles de hasta cuatro millones de años pertenecen a una especie de roedores hasta ahora desconocida. Al parecer, pesaba 1 000 kilos y era más grande que un toro: los científicos. Ernesto Blanco y Andrés Rinderknecht, del Museo Nacional de Historia Natural de Montevideo, encontraron en Uruguay los restos de un ratón gigante, según escribieron en la revista "Proceedings" de la Sociedad Real británica, adelantada online. Los fósiles de hasta cuatro millones de años pertenecen a una especie de roedores hasta ahora desconocida, el más grande jamás encontrado, de acuerdo con los especialistas. Los roedores que existen actualmente no suelen pesar más de un kilo. El roedor vivo más grande es el carpincho, que vive en Sudamérica y puede llegar a pesar 60 kilos. Rinderknecht y Blanco se toparon con el cráneo de 53 centímetros del roedor gigante en las costas del Río de la Plata. El cráneo logró conservarse extraordinariamente bien y casi entero, informaron los científicos. Bautizaron su descubrimiento Josephoartigasia monesi. La estimación de su peso corporal arroja unos 1.211 kilos, con un margen de error de +/- 753 kilos. Gatos Fluorescentes Increible pero cierto...! Dos gatos transgénicos, han nacido con piel y órganos fluorescentes, los gatos muestran un color rojo brillante cuando se les mira con luz ultravioleta. Esta es la primera clonación de gatos con genes modificados. Esta clonación ha sido creada por surcoreanos Tres gatos de angora turcos nacieron en enero y febrero a través de los métodos de clonación con un gen que produce una proteína fluorescente roja que los hace brillar en la noche. Uno de los gatos murió al nacer, pero los otros dos sobrevivieron, indicó el ministerio. Los científicos de la Universidad Nacional Gyeongsang y la Universidad Nacional Sunchon antes de realizar el trasplante de las células genéticamente modificadas en los óvulos, los científicos les insertaron un gen fluorescente. Con lo cual otros genes pueden ser insertados durante la clonación, esto ayuda para la creación de gatos de laboratorio con enfermedades genéticas, en el que seguramente incluirán las humanas, de esta manera conseguirán desarrollar nuevos tratamientos. Fósil de Escorpión más grande que el hombre Han descubierto un fósil de escorpion marino más grande que el hombre, al parecer el fosil pertenece a la etapa del Mioceno. Un fósil de pinza proveniente de un escorpión marino cuya talla podría haber alcanzado una medida de unos dos metros y medio ha sido descubierto recientemente en Alemania, según asegura un estudio publicado a través de internet por la revista británica Biology Letters, de la Royal Society. Este fósil, descubierto dentro de una cantera ubicada en las proximidades de la localidad alemana de Prüm, está incluido dentro de una roca a la que se calculan unos 390 millones de años de antigüedad. El hallazgo permite a los expertos aventurar que en aquella época existieron sobre la Tierra animales como arañas, insectos o cangrejos mucho más grandes de lo que se pensaba hasta el momento. La pinza perteneció a una escorpión de mar y mide 46 centímetros de largo, por lo que se estima que el tamaño total de este escorpión fue de 2,5 metros, lo que supone medio metro más de lo que se pensaba hasta el momento. Mosquito Anopheles Mosquito de apenas un centímetro es el animal más mortífero del mundo. Anopheles es un género de mosquito de la familia Culicidae que habita en zonas tropicales de África, Asia y América. La especie Anopheles gambiae es una de las mejor conocidas, porque trasmite el más peligroso, el Plasmodium falciparum. Hay aproximadamente 400 especies de Anopheles, de las cuales 30 a 40 transmiten cuatro especies diferentes de parásitos del género Plasmodium, causantes de la malaria. Los mosquitos adultos suelen aparearse a los pocos días de eclosionar de la pupa. En la mayoría de especies, los machos se unen formando enjambres, generalmente hacia el atardecer, y las hembras vuelan hasta éstos para copular con uno o más machos. Los machos no suelen vivir más de una semana, durante la cual se alimentan de néctar y de otras fuentes de azúcar. Las hembras, además del azúcar necesitan una fuente de proteínas para desarrollar los huevos: la sangre. Tras una ingesta de sangre, la hembra reposa unos días realizando la digestión mientras los huevos se desarrollan con los nutrientes extraídos. En 2-3 días, los huevos ya están lo suficientemente desarrollados como para poder ser depositados. Tras el desove, el ciclo vuelve a repetirse hasta la muerte de la hembra, que acontece a los 7-14 días (o más, en cautividad). Ballenas suicidas Al parecer estos son casos de suicidio colectivo. Hasta el momento no se sabe a ciencia cierta porque lo hacen, cabe la posibilidad que sea por miedo algún enemigo desconocido. Hay varias hipótesis para explicar los aparentes suicidios, en muchas ocasiones colectivos, de las ballenas y otros cetáceos. La más plausible atribuye el fenómeno a lesiones en el sistema de eco localización de estos mamíferos, que emite sonidos en frecuencias inaudibles para los seres humanos y que podría compararse al sonido de un submarino. Algunos etólogos, científicos que estudian el comportamiento de los animales, achacan del fenómeno a los ejemplares más viejos que suelen ser los lideres de las manadas y quienes dirigen la marcha del grupo en busca de alimento o en sus largas migraciones. Se dice que estos a causa de enfermedades crónicas pierden la orientación y dirigen a la manada hacia una muerte segura. Rana que sintoniza frecuencias sonoras Un equipo de investigadores, decubrieron hace unos días en China, una Rana que sintoniza frecuencias sonoras como una radio. Según los científicos, se trata del único ejemplo conocido de un animal que puede seleccionar voluntariamente qué frecuencias escuchar. La rana en cuestión es la Odorrana tormota, una especie que se comunica emitiendo un canto similar al de los pájaros. Para la investigación se usó un vibrómetro láser con el que se midieron las vibraciones del tímpano de estos animales. De esta forma, se constató que dichos tímpanos respondían a sonidos sónicos y ultrasónicos. Asimismo, se descubrió que la sensibilidad de los tímpanos a los ultrasonidos a veces desaparecía por completo. Este hecho, contrario a todo lo que se sabe del sistema auditivo según los investigadores- se debía a que estas ranas pueden cerrar y abrir sus trompas de Eustaquio, tal y como reveló el análisis a fondo de sus tímpanos, que son transparentes. Si las trompas de eustaquio estaban abiertas, los tímpanos respondían en mayor medida a sonidos de baja frecuencia. Por el contrario, si estaban cerradas, los tímpanos se volvían más sensitivos a sonidos de alta frecuencia y ultrasonidos. La investigación podría tener implicaciones para la salud humana. Animales que defecan petróleo Bacterias que se alimentan de desechos agrícolas, excretan petróleo crudo, según publicó The Times. Con el petróleo alcanzando cotas históricas y las renovables avanzando a paso lento, el horizonte del sector energético se presenta nublado. Pero en Silicon Valley han dado un paso que podría suponer el fin de algunos problemas derivados del alto precio del combustible. En la localidad californiana, un grupo de científicos ha logrado alterar genéticamente una bacteria para que se alimente de residuos y genere oro negro como excrementos. Según se explica en la revista The Times, han alterado la genética de algunas bacterias para que cuando ellos les den de comer desperdicios agrícolas como rastrojos o paja de trigo, defequen este alimento convertido en crudo. Tras el hallazgo, lo que preocupa ahora a los investigadores es la producción y distribución comercial de este petróleo. Hasta ahora sólo han conseguido fabricar una máquina capaz de fermentar 1.000 litros de combustible, que está conectada a un ordenador del tamaño de un armario y que produce un barril a la semana. Para cubrir la demanda de Estados Unidos, de unos 143 millones de barriles, harían falta unas instalaciones del tamaño de Chicago. La utilización de organismos vivos genéticamente modificados para la fermentación es esencialmente la misma que la utilización de la bacteria natural para producir etanol, aunque en este caso el proceso final de destilación del producto prácticamente se elimina debido a las características de los excrementos.
wena la info compare, aunke muxas de esas cosas me la enseñaron en la U, y no es nada raro, sino que la info hay que buscarla bn vale!!! PD : aparte de gatos fluorescente hay otrs animales como ratas, algunas hamster y conejos (busca por la proteina Verde fluorescente PFG en ingles )
jajjaj me dan risa los gatos fluoresente jkdskjds me gustaria tener uno algunos ya estaban se agradese
ojala tener uno de esos que cagan petroleo te haci la america XD se agradece el aprote4 bueno, pero el de los gatos ahi artos animales asi x los experimentos obviamente