cauros picaos a audio

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por janod21, 9 Ago 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. janod21

    janod21 Usuario Habitual nvl.3 ★
    697/812

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    7.005
    Me Gusta recibidos:
    295
    los q el papa les paga el audio y enxulan el auto de la maa


    q madera recomiendan pa hacerme un cajon pa un woofer paioner 12"

    o caja para parlantes

    alguno puede scanear un plano de la cubicacion de un wooofer porfas
     
  2. BORUJO

    BORUJO Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Feb 2008
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    0
    MDF (TRUPAN) DE 15mm Y EL CUBICAJE DEPENDE DE CADA WOOFER Y SI LA CAJA ES SELLADA O VENTILADA.
     
  3. abrisa

    abrisa Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 May 2008
    Mensajes:
    8.008
    Me Gusta recibidos:
    9
    compadre se hace con trupan y se reviste de fibra de vidrio pero no va en la madera va en los parlantes que ocupes te aconsejo unos dls que son filete
     
  4. Dragunov

    Dragunov Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Jul 2008
    Mensajes:
    1.900
    Me Gusta recibidos:
    3
    trupan despues forrado en fieltro y con mascara de fibra
     
  5. panxo gonzales

    panxo gonzales Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    mmmmmm komprate una lista po , si tampoko vay a competir con un woofer te ahorrai mas tiempo y vienen listas , si keri un sonido nitido aplika una kaja si keri ke suene flaite de poblacion comprate una bazooka y tb teni ke tener buen ampli pa que no watee el woofer po si es doble bobina pega un penkaso maomeno fuerte en la maleta kuando le sakai el maximo provecho

    ya eso noma chau
     
  6. necro_saint

    necro_saint Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    preocupate de sellar el vehiculo tambien por el tema de la vibracion, de lo contrario sera algo molesto.....suerte
     
  7. shokerman

    shokerman Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Ene 2008
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Partiendo de un ejemplo: dos parlantes 6x9" con un subwoofer de 12" más la potencia adecuada, por ejemplo unos 600 watts. El amplificador de audio nos dará el nivel de la potencia deseada.

    Distribuimos la potencia por 4 canales de audio, un canal para cada parlante 6x9" y dos canales puenteados para el subwoofer. Si ocurre que al funcionar el subwoofer tapa los sonidos agudos, es posible compensar el sistema agregando un par de tweeters para lograr buenos agudos.

    Es la configuración de un equipo básico de audio para el automóvil (car audio), de valor accesible y que logra un desempeño satisfactorio por su calidad de audio y sonido.

    Por mayor complejidad del equipo es mejor recurrir a un lugar especializado y poner la tarea en manos de un técnico.

    Los subwoofers tienen características básicas:

    Frecuencia mínima: Es el número de ondas mínimo producidas en el lapso de 1 segundo, por abajo de los 20 Hz los sonidos son subgraves, no son audibles pero sí los percibe el tacto.
    Potencia RMS: La potencia que realmente es constante al funcionar el subwoofer sin riesgos para su estructura y casi sin distorsión.
    Potencia máxima: El doble de potencia RMS. Hay poca distorsión del sonido y bajo riesgo para el parlante.
    Potencia de pico: Es la potencia posible de emitir en un momento dado, normalmente el valor cuadruplica el valor de RMS. Solamente se la puede sostener por un momento breve sin causar daños a la estructura del parlante (cono, bobinado).
    Impedancia: Es el fenómeno de resistencia de la bobina al paso de la electricidad alterna de 1KHz (normalmente). A menor impedancia menor voltaje para conseguir más Watts de potencia.
    Sensibilidad: El sonido que emite el altavoz con 1 watt de potencia a 1 metro, se mide con dB/W/m = decibeles/Watts/metros. Las diferentes marcas de equipos de audio cuentan con distintas sensibilidades.


    Ahora ya tiene un panorama redondeado de lo que los subwoofers son y como funcionan, para qué se los instala y como se incorporan al equipamiento de audio de un automóvil.
    Otro conocimiento más para comprender la complejidad del "audio car" impulsada por el avance de la tecnología. El Tuning de audio se extiende rápidamente en popularidad, incluso hay eventos en donde el centro es el car audio tuneado (Audio Tuning).
     
  8. kecitomx

    kecitomx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Ene 2007
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    8
    hola man

    1.- tienes que tener las especificaciones del bajo
    2.- definir el tipo de cajon que quieres (band-Pass, Port Side, Sellado)
    3.- la figura o molde del cajon que no importa, siempre y cuando consever el cubicaje de las especificaciones del bajo:
    4.- el ideal es tener un amplificador de Clase D y un capacitor (para no destrozar el alternador). el capacitor nos ayudara a mantener un voltaje fijo a nuestro amplificador.

    en mi caso, tengo una Chevrolet Silverado doble cabina 2007, el unico lugar para poner los bajos (Subs) son detras del asiento trasero. entonces diseñe el cajon para dos bajos Pioneer de 12", cada bajo es de 400 RMS (SPL), las especificaciones me dicen que para cada bajo necesito 1.5 pies cubicos para un sonido claro y no dañar el cono.
    tonces, las medidas del cajon fueron de 3.3 pies cubicos, porque 3.3???? porque tenemos que tomar en cuenta el espacio que nos quita el "iman" dentro del cajon. ahora, estos subs estan conectados a un amplicador Pioneer GM10001, (1000 watts rms estable a 2 ohms).

    -la otra pregunta, pero el amplicador es de mayor capacidad que los subs???
    si, debido a que estoy manejando un cajon sellado, tenemos que mover mas aire dentro del cajon, todo esto quizas suena muy complicado, pero si tienes un tester puedes calibar tu equipo para que te de una buena fidelidad.

    en otro post voy a poner el material que le puse a la camioneta y les explicare mas detalladamente.

    personalmente te recomiendo la madera Trupan, sellada internamente con Dinamat y en las orillas con silicona para evitar salidas de aire.

    saludos
     
    #8 kecitomx, 23 Dic 2008
    Última edición: 23 Dic 2008
  9. luanwave

    luanwave Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Sep 2007
    Mensajes:
    2.497
    Me Gusta recibidos:
    4
    espera voy y vuelvo...
     
  10. Baker_1

    Baker_1 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    4.301
    Me Gusta recibidos:
    3
    yo los ago con masisa de 15 y arta colafria el sonido me quea filete compa!!

    saluos!
     
  11. JPMIRRA

    JPMIRRA Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    te recomiendo cumpa aparte de sellar la caja completamente mandale esponja por dentro para k el sonido del woofer no golpee y te de eh un sonido mas nitido

    ese es mi aporte

    graxias
     
  12. MordeKai

    MordeKai Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    16 Ene 2008
    Mensajes:
    82.235
    Me Gusta recibidos:
    44
    tema del año pasado..


    cerrado.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas