Ficha: Donde vivo Australia, Tasmania y Nueva Guinea Mi Alimento Hierbas Mis Costumbres Según la especia a la que pertenece, forma rebaños o vive solitario Mis Características Cuerpo pesado con unas patas delanteras pequeñas y traseras largas con una fuerza increíble. Cola larga y musculosa. VÍDEO: Características de un Canguro El canguro normalmente es un animal más alto que el hombre. Los más grandes alcanzan hasta " 3 metros " de longitud incluida la cola que les sirve de puntal. Andan a saltos, y la disposición de sus patas y cola les permite alcanzar increíbles velocidades. La cabeza fina tiene grandes orejas que se mueven independientemente una de otra. Los canguros prefieren terrenos despejados. Se suelen reunir en rebaños de 30 a 50 individuos. Durante el día descansan y al atardecer o por la noche salen a buscar comida. Son tímidos y huyen a la menor señal de peligro. No obstante, si se sienten amenazados, cambian de carácter y utilizan la uña corva y muy afilada de sus patas posteriores con la que pueden causar terribles heridas. Pese a su carácter más bien plácido, el canguro sabe defenderse muy bien. En época de apareamiento son comunes las luchas, los canguros empiezan por intimidarse enfrentándose de pie uno frente a otro y a continuación se agarran con las dos manos. Estos combates rara vez son mortales, ya que generalmente el canguro más débil interrumpe la lucha y huye, pero si el combate adquiere tintes de violencia se asestan golpes con los pies. Documental Nacimiento y Vida Dato Curioso Reproducción del Canguro El galanteo del macho hacia la hembra puede durar desde algunas horas hasta dos o tres días. El macho sigue a la canguro hembra que está en celo, y con frecuencia vigila la abertura de la bolsa urogenital de esta, al mismo tiempo que le toca su larga cola con una de sus patas. Los de menor tamaño o ualabís, realizan movimientos laterales con la cola previo a la cópula, produciendo chasquidos que llaman la atención de la hembra. El apareamiento puede durar algunos minutos, o por el contrario, en el caso del canguro gris, puede prolongarse hasta una hora o más. Después de 28 a 36 días después del apareamiento, nacen las crías casi sin desarrollarse por completo, sin pelaje, con ojos y oídos sin función, midiendo apenas tres centímetros. En el caso de los canguros rojos, sus crías tan sólo llegan a pesar 800 miligramos. Una vez que la cría nace, se traslada al marsupio de su madre para alimentarse durante los próximos ocho meses. Cuando está listo para el exterior, va regresando continuamente a la bolsa para amamantarse durante seis meses más. En la mayoría de los casos, solo nace una cría por vez, pero se han presentado nacimientos de dos crías de canguro. Aquí les dejo una sesión de fotos: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Bueno espero que les halla gustado la vida del Canguro, Me despido. Saludos!
jajaj que relajaos... muy completo el tema compa, con las curiosidades de las hembras me mataste jja saludos
que se creen esos canguros echados como si nada? wjasjdksdfj lindo tema :3 aprendi mucho. saludos tigre blanco.
jaja no se preocupe perrin si tenemos la misma fuente y color de los titulos, es solo coincidencia, saludos. buen tema.
hahaha canguro modo relajada esta buena la info mi sueño es viajar a australia , escuchar el tema down under de men at work mientras un canguro me da la mano