aqui les va uno de los casos de crimen que nunca pudo resolver carabineros Misterio sin resolver: El crimen de Chacra Julieta cumple 42 años en las sombras Próximo a cumplirse 42 años del asesinato de una madre y sus dos hijas... Próximo a cumplirse 41 años del asesinato de una madre y sus dos hijas, en La Serena, el caso es uno de los más espeluznantes enigmas policiales de la Cuarta Región. Hace casi 41 años, la región se estremeció con uno de los homicidios más horrendos de la historia policial. Para algunos es un crimen perfecto, porque tras una extensa y acuciosa investigación, no se ha podido determinar quiénes estuvieron detrás de su autoría. Se trata del crimen de Chacra Julieta, en el sector de La Pampa, en La Serena, el 24 de diciembre de 1966. Mientras la comunidad regional esperaba la llegada de la Nochebuena, en un hogar de calle Las Higueras con Gabriel González Videla, ocurrió el asesinato de una madre y sus dos hijas, aunque una de ellas falleció cinco días después. Dagna Olivares Gajardo y sus hijas Silvia Inés y Miriam Cecilia, fueron brutalmente golpeadas al interior del domicilio, sin que se haya podido determinar quién o quiénes fueron los responsables de la matanza. El móvil del homicidio habría sido el robo de una radi Sharp y tres mil 500 escudos que el matrimonio guardaba en la casa. El esposo de la víctima, Salvador Gálvez, fue considerado sospechoso, en primera instancia, y recién después de un año de ocurridos los hechos, en 1967, decidió hablar del caso. "Íntimamente pienso que hay gente mala. Esa gente pudo haber sido capaz de hacer lo que pasó en mi casa. Es una vida muy mala la que estoy pasando", reconoció. De hecho, un informe elaborado por la intendencia de la provincia de Coquimbo fue enviado al ministerio de Justicia en 1968, con el propósito de reabrir el proceso y llegar a la verdad. Lo más interesante de los antecedentes entregados dicen relación con una serie de contradicciones respecto de la hora en que fue visto Gálvez en el domicilio donde ocurrió el homicidio. El sello de la investigación fue el enigma y el hermetismo. Debido a lo anterior, en más de una oportunidad el caso fue cerrado y vuelto a abrir. Incluso, se llegó a ofrecer una recompensa de 5 mil escudos a quien entregara alguna pista del eventual homicida. En este marco, la abogada criminalista, María Urrutia, viajó a La Serena para que se reabriera la investigación, patrocinando una demanda de los vecinos de Chacra Julieta, interesados en que se esclareciera la verdad. RETRATO Las pericias estuvieron a cargo del prefecto de la Policía de Investigaciones, Pedro Díaz López, quien reconoció que el caso era difícil. Después de un año del triple homicidio, la policía civil logró confeccionar el retrato hablado del presunto autor, cuya característica más especial fueron cuatro lunares al lado derecho de su rostro de tez blanca. parece que si existen los crimenes perfectos, saquen ustedes sus conclusiones
de encontrarse al culpable, ya no podria hacerse nada, se aplicaria la prescripcion, en el caso de que los cuerpos no hubiesen sido encontrados, se aplicaria la figura del secuestro permanente que creÓ el fallecido profesor guzman Y en ese caso si habría ACCION en contra del imputado. el crimen perfecto dura 10 aÑos, despues de eso el delito prescribe,(siempre y cuando no hagan desaparecer el cuerpo) ese serÍa mi aporte. se agradece la info, no sabÍa de esto.
BUENO, EN ESOS TIEMPOS LA TECNOLOGIA ESTABA MUY LEJANA A LO QUE ES HOY, SI BIEN EXISTIERON PRUEBAS , ESTAS SE PUDIERON HABER UTILIZADO EN NUESTRA EPOCA PERO CON EL TIEMPO SE FUERON DEGRADANDO... QUIZAS CON LA TECNOLOGIA QUE HOY EXISTE SE HUBIESE PODIDO ESCLARECER ESTE CASO... O QUIZAS NO... PUEDE QUE EN ESOS TIEMPOS LA CAPACIDAD HUMANA SE VEIA DISMINUIDA POR LAS POCAS HERRAMIENTAS AVANZADAS QUE POSEIAN EN EL AMBITO DE LA INVESTIGACION... CON EL TIEMPO MUCHAS INFORMACION SE DEBE HABER PERDIDO Y ESO HA DIFICULTADO QUE HASTA EL DIA DE HOY NO SE ENCUENTREN RESULATADOS... eso es lo que creo y pienso...
xD! es verdad no tiene algo paranormal mas bien es un error de una investigacion si ponen este caso porque no hablan de Victor Jara