ESPERO LES GUSTEN, SI NO, PUTEEN NUMAS Recopilación de eventos deportivos raros La revista Quo ha hecho una recopilación de 11 eventos deportivos raros, algunos surgidos de tradiciones antiguas y otros simplemente son fruto de la estupidez humana espontánea, que me apetecía compartir con vosotros. (Los textos pertenecen a los pie de foto de la revista). En julio, estos aficionados neozelandeses celebraron que comenzaba el Trofeo de las Tres Naciones de rugby con un partido desnudos en la playa. Eso sí, antes, el ritual maorí del haka. La ciudad bávara de Mue­sing sueña todo el año con esta carrera de vacas, en la que cada granjero saca su bólido cárnico a corretear por las praderas cercanas al lago Starnberg. Una de las pruebas estrella de los VI Juegos Campesinos de China fue esta carrera de ruedas de tractor. La competencia es mucha: en el país hay 750 millones de agricultores. Cada día de Reyes,con la fresca, los búlgaros se lanzan a este lago casi helado de Sofía para coger esa cruz de madera que lanza un cura ortodoxo. El primero, dice la tradición, tendrá buena salud todo el año. Los demás, pulmonía, está claro. Campeonato de Norteamérica de Esposa (sí, es una mujer) a Cuestas. Y olé. El que gana se lleva el peso de su mujer en cerveza, cinco veces el peso de la susodicha en dinero, y un pase a la final del Mundial. Esa lucha aparatosa y amañada que llaman wrestling está prendiendo bien justo en la ciudad con menos oxígeno (por la altitud) de Bolivia. Pero allí son mujeres indígenas, las cholas, las que se atizan, vestidas con polleras bordadas a mano. En 2004, los keniatas conmemoraron con avestruces los 100 años de carreras de caballos. Los ingleses no solo cocinan mal, sino que lo hacen donde no deben. La Pancake Race consiste en correr unos 400 metros con una sartén en la que las mujeres van dando vueltas a un panqueque (un crêpe). Y así llevan desde el Martes de Carnaval de 1455. En los Summer Redneck (garrulo) Games de Georgia (EEUU) ponen pruebas como la de tirarse en plancha al barro. Más mujeres. Las de la tribu brasileña de los xerente fueron de las mejores en las tradicionales carreras de relevos con toras (troncos de entre 35 y 60 kg) que corrieron en los Juegos de las Naciones Indígenas que se celebraron en Porto Seguro, en 2004. Aquí Otto (pongamos) con su cargamento de heno, dándolo todo en la carrera anual de trineos de Garmisch-Partenkirchen (Alpes alemanes). La cosa es recordar cómo eran allí los portes.