Hardcore, Techno, Hip Hop, Reggae, Ragga, Dancehall, Dub, Funk, Breakbeat, Jazz. -Sintetizador, Drum Machine, Vocoder, Sampler. -También conocido como Drum and Bass (abreviado como d&b, DnB, dn'b, drum n bass y drum & bass), es un tipo de música electrónica que emergió a principios de los 90. El género se caracteriza por su rápido tempo roto por sus beats de tambores (entre 160-180 bpm) con duros y a menudo intrincados basslines. Todavía se considera un estilo underground, sin embargo ha conseguido una importante influencia sobre la música y cultura popular. El Drum and Bass comenzó como una rama del UK Breakbeat Hardcore y el Rave de finales de los 80, y en la primer década de su existencia hubo muchos cambios en este estilo, incorporando elementos del Ragga, Dancehall, Electro, Funk, Hip Hop, House, Jazz, Heavy Metal, Reggae, Rock, Techno y Trance. Una influencia fuerte y obvia en el Drum and Bass es el Dub y el Reggae, con pioneros como King Tubby, Pete Tosh, Bill Laswell, Bob Marley y Buju Banton. El temprano Hip Hop es una importante influencia en el Drum and Bass. El Drum and Bass y el Hip Hop comparten muchas características musicales, aunque hoy en día esté escaso de letras en su música. > Clownstep Clownstep es un término peyorativo para describir un cierto tipo de sonido que se encuentra dentro del Drum and Bass. El nombre fue creado por el productor Dylan, quien creó el término para describir el single Bodyrock de Shimon & Andy C, debido a su sonido Swingbeat que está inspirado en payasos bailando. > Darkstep El Darkstep es un subgénero del Drum and Bass, comúnmente conocido como Hard Drum n Bass, el cual se volvió popular a finales de los 90. Combina elementos oscuros del Darkcore con breakbeats altamente enérgicos. Los samples más usados para alcanzar esto son el Amen Break y el Firefight Break. > Drill And Bass Drill and Bass es un término acuñado por los fans de un tipo de música electrónica que emergió del Drum and Bass a mediados de los 90. Artistas como Luke Vibert, Squarepusher, y el más famoso, Aphex Twin crearon el sonido en 1995. > Drumfunk El Drumfunk es un subgénero del Drum and Bass a veces denominado como Edits o Choppage. El término se popularizó alrededor del 2000, cuando el Drumfunk comenzó a expandirse. El sello distintivo de las grabaciones Drumfunk son los breakbeats complejos que suenan como si estuvieran siendo tocadas en vivo sobre una batería, pero usualmente están compuestos de samples que han sido procesados electrónicamente. El break usado más común es el amen. > Futurestep El Futurestep es un relativamente nuevo subgénero dentro del Drum and Bass, el cual combina elementos melódicos sintetizados del Hardstyle con los ritmos del D&B, y una amplia variedad de samples, particularmente del Rock, Hip Hop y Reggae. > Hardstep El Hardstep es un subgénero del Drum and Bass que emergió en 1994. La compostura del Hardstep es similar a la del Industrial Techno pero en el contexto del D&B, caracterizado por fuertes beats y líneas de graves que tienden a dominar todo el espacio de una canción. > Jump-Up El Jump-Up fue popular a mediados de los 90 y fue diseñado para ser tocado en las principales discotecas para que el público salte y baile. Se caracteriza por sus líneas de graves que tienen un pitch LFO sobre ellas que da a los sub-graves un sonido tembloroso acompañado por loops de tambores acelerados. Antiguos ejemplos incluyen Super Sharp Shooter de Dj Zinc o su remix del tema Ready Or Not de Fugees, que también samplea Redman en la versión original de su primera colaboración con Method Man, How High. El uso extensivo de samples Hip Hop fue común en el Jump-Up a finales de los 90. > Liquid Funk El Liquid Funk es un estilo que usa líneas de graves y diseños de compases similares a otros estilos, y también contiene más capas instrumentales, armonías, y atmósferas, produciendo un ambiente tranquilizante dirigido tanto a oyentes en el hogar como el público de discotecas. > Neurofunk El Neurofunk (abreviado Neuro) surgió gracias a los productores Ed Rush, Optical y Matriz, entre 1997 y 1998 en Londres, como una progresión del Techstep. Fue desarrollado junto con formas más duras y oscuras de Funk con múltiples influencias del Techno, House y Jazz, caracterizado por sus punzadas consecutivas sobre la línea de graves y estructurado rítmicamente por beats filosos altamente matizados, con una producción atmósferica Dark Ambient prominente. > Ragga Jungle Ragga Jungle es el nombre dado a un estilo que emergió entre 1991 y 1992, con artistas como Ragga Twins, Rebel MC, y Genaside II, y tiene fuertes influencias del Ragga, con raíces en el Reggae y el Dancehall. Este estilo es reconocido como de la comunidad negra en la escena Jungle, y contribuyó a la subcultura de chico malo en el Reino Unido. La popularidad del Ragga Jungle decayó significativamente desde 1995 en el Reino Unido, en parte porque los djs más populares han eludido dar al estilo tiempo de aire. El Ragga Jungle es ahora un sonido casi muerto, con un pequeño número de sellos lanzando música que se puede categorizar de esta manera. En años recientes, productores canadienses y estadounidenses han comenzado a ganar popularidad con su versión actualizada del subgénero, provocando un pequeño renacer internacional. El resurgir ha conseguido la vuelta de muchos fans de la antigua escuela y productores, que se habían alejado de la escena o reinventado a sí mismos cuando las raves escaseaban y la música perdía sus raíces. > Techstep Techstep (también conocido como Tech) se caracteriza por una temática oscura, de ciencia ficción, con un casi uso exclusivo de fuentes de sonido sampleadas o sintetizadas, con influencias del Industrial y el Techno. > Trancestep El Trancestep (a veces conocido como Electrostep) es un subgénero del Drum and Bass, el cual combina elementos melódicos sintetizados del Trance y Electro con los patrones de tambores y líneas de graves del D&B. - > Concord Dawn > Conquering Lion > Counterstrike > DJ Marky > Konflict > London Elektricity > Mathis Mootz > Paradox > Ram Trilogy > Technical Itch DJ Craze - Hip Hop, Drum 'n' Bass, Turntablism Drum and Bass (reggae) sizzla - must rise (drum and bass remix by enzime) espero les guste., este post lo puse porque ya es un hecho que en todos lados se esta escuchando este estilo de musica que va muy de la mano con el hip hop y el dance hall filete.. saludos. _______________________________ Fuentes > youtube > en.wikipedia.org > musikelectronik.wordpress.com
vale pero no me gusta este estilo ni na ke tenga ke ve con la musika elektronika asi i weas es como pa bailarla en esas makinitas ddr jaja
DJ Craze - Hip Hop, Drum 'n' Bass, Turntablism peazo de estilo el muy bastardo.... este loco es nicaraguenze., pero extraditado a eeuu hay se hizo mas k famoso
si te cacho, pero ese es el ragga jungle., cheka el estilo del primer video que puse., es de vio yo tengo unos parlantes medios feitos aki y suena la zorra... es eloco la llea.. DJ Craze - Hip Hop, Drum 'n' Bass, Turntablism
Yo conosco a un loco de mexico que hace esta musica y tambien hace beats de hip hop....... le pedi uno pero nunca mas se conecto hahaha......
dema., ami me gusto esta musica = es piola.,., hay buenos temas., en la dizko se bacila bkn.,, saludos
Concuerdo... ni ahi con lo ke suene medio electro... pero igual vale por la info, te diste la paja de bsucar arta info !" gracias