Eco-ladrillos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ozunos, 23 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ozunos

    ozunos Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    1.636
    Me Gusta recibidos:
    4
    Una nueva solución de reciclaje: El Ecoladrillo

    [​IMG]
    Es panorama diario toparse con basura plástica en todas partes. Están en los parques, en las playas y por sobre todo, en las calles de nuestra ciudad. Es como una plaga inventada por el hombre, al ser difícil deshacerse de estos desechos.

    Una sola botella de PET (polietilen tereftalato) demora 15 generaciones en biodegradarse (Caleta conchemimare), y a pesar de que las bolsas plásticas nuevas que salen al mercado dicen ser “biodegradables”, a la tierra le toma varias décadas asimilarlas.

    En Chile se generan 250 millones de bolsas todos los meses y, si lo extrapolamos al resto del mundo las cifras son estratosféricas: entre 500.000 millones y un billón de bolsas de plástico por año. Lo peor es que los plásticos están en prácticamente todo lo que compramos, y, por más que disminuyamos su consumo, es en ocasiones inevitable toparnos con ellos al adquirir productos incluso de necesidad básica, como el papel higiénico o agua mineral.
    Se exhibe un evidente problema: qué hacer con toda esta basura tóxica que botamos diariamente. Si bien el reciclaje tradicional se presenta como una alternativa muy viable, a menudo es complicado almacenar una alta cantidad de desechos en casa pues ocupan mucho espacio. Por otro lado, ir a los centros de reciclaje involucra también un gasto adicional en tiempo y dinero, más aún si no se tienen centros cerca. Tema que tampoco aporta mucho a reducir nuestra huella de carbono.
    Bueno, ahora existe una solución igual de eficiente, pero mucho más fácil, práctica y eficaz de darle una nueva utilidad a los plásticos de desecho: los ecoladrillos. El ecoladrillo es una innovación de una vanguardia arquitectónica que cada día está teniendo más éxito por su bajo costo, su alto grado de sustentabilidad y su respeto por el medioambiente: la bioconstrucción. A través de la elaboración de estos ladrillos ecológicos los residuos altamente contaminantes pueden ser convertidos en casas: ecológicas, antisísmicas y termoaisladas.


    Son múltiples y crecientes las empresas que están adoptando estos nuevos conceptos arquitectónicos. Actualmente en Chile, la empresa que lidera estos proyectos es Grupo Sustenta. Se puede ir personalmente a dejar los ecoladrillos a sus oficinas cuando ya se tenga un número considerable de estos, pues lo mejor es que se pueden fabricar en el propio hogar. La forma de hacerlo es muy sencilla:


    se llena una botella plástica (que tenga tapa) con material inorgánico (plásticos, aluminios y envoltorios en general) lo más seco y limpio posible. Se compacta lo que más se pueda (con un palo por ejemplo), luego se cierra y ¡Listo!, ya se tiene un ladrillo ecológico listo para ser parte de una casa.
    Prueba a hacer un ecoladrillo, verás que es fácil, entretenido, y, por sobre todo, sustentable.

    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]





    • [​IMG]
     
  2. Riqii.-

    Riqii.- Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    2
    No es lo mas lindo qe hay pero todo sirve para darle un respiro al planeta buen tema! ^^
     
  3. Beleen Lokilla*

    Beleen Lokilla* Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Jul 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    3
    pero obvio ke despues se le puede echar algo ensima para que quede mas mononito :D buena idea ^^
     
  4. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    concuerdo con los dos psot superiores.
     
  5. Silverplax

    Silverplax Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Ago 2010
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es cuatico igual .. que pasa cuando hay lluvias o algo ??
     
  6. fabio_legionuc

    fabio_legionuc Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    5.191
    Me Gusta recibidos:
    1
    es buena la idea... pero eso realmente sera capaz de soportar el peso de una casa???
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas