ojo que el acido láctico es producido por un proceso anaeróbico gracias a la glicolisis de los carbohidratos. Para que el acido láctico sea ocupado como energía según lo que se sabe hace muy poco es por un proceso aerobico, no anaeróbico por que el acido láctico es llevado a la mitocondria y para eso tiene que ser por proceso aeróbico. Otra cosa es que si hay poca reserva energética no va a ser el acido láctico la segunda fuente, ahi estan las proteínas, grasas...ademas que el aporte energético del acido láctico no es significante. Principalmente el dolor da por poca adaptación, problemas de electrolitos que producen calambres, contracturas, microrrupturas fibrilares que es normal en un período adaptativo, de todas maneras se puede decir que no existe un ejercicio 100% aeróbico ni 100% anaeróbico por lo tanto se produce de todas maneras acido láctico que queda como residuo metabólico en el músculo, para eso hay que hacer despues del ejercicio un trabajo de vuelta a la calma que consiste en hacer ejercicio de menor intensidad al que estabas haciendo de 5 min app. y en 3 dias debería disminuir el dolor. De todas maneras hay investigaciones que desmitifican la cristalización del acido láctico. Saludos.
Obvio po wn xd tu cuerpo noe sta acostumbrado al ejercicio y tus musculos se ponen tensos y por eso duelen :b tei ke seguir asiendo ejercicio aunke te duela pake depue se te acostumbre el cuerpo "si no duele no sirve"
ke imbecil eres socio... las preguntas ke haci... es como... "hace una semana ke no como... es normal tener hambre???"