El bien...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Pablecio, 1 Abr 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Quiero plantear una pregunta que seguro los puede dejar pensando...
    ¿El bien es individualista?
    si nos ponemos a meditarlo... cuando se hace algo bueno puede ser por:

    - Beneficio propio PARA MI
    - Beneficio del entorno para que me beneficie A MI
    - Beneficio del resto para convencerlos de que me beneficien A MI

    Ejemplos:

    - Le doy una moneda al mendigo para limpiar MI conciencia...
    - Le doy un abrazo a mi madre porque vive CONMIGO, mejor estar en buena...
    - Recojo la basura del suelo porque ensucia MI entorno...
    - Recojemos la basura del suelo porque ensucia NUESTRO entorno, y de paso YO le dejo una buena impresión a ellos y podrían beneficiarme...
    - Le ago cariño a MI mina para que abra las piernas y meterle MI pene...

    Por otro lado podríamos decir que el mal es masoquista porque siempre acaba perjudicando al malo, ya sea directa o indirectamente...

    Ejemplos:

    - Les ago daño, sé que se van a defender e intentarán hacerme daño, además ensucia mi conciencia pero no me importa...
    - Insulto a mi mamá, vive conmigo y me castigará, pero no me importa...
    - Ensucio mi entorno, no me importa la suciedad...
     
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Por qué el individualismo habría de ser algo malo?

    Al final somos sujetos autónomos, que actuamos por nuestras propias motivaciones, nuestra propia subjetividad, negarse a aceptar el individualismo característico del sujeto actual es querer volver a un estadio donde el hombre no era NADA de lo que es hoy, eso es retrógrado, sería renunciar a todo lo que nos constituye como Individuos contemporáneos.

    Saludos
     
  3. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Cierto... pero ¿si encuentro algo que me beneficia a mi y además al resto o decido hacer el bien aunque me perjudique?... ¿como se soluciona el problema?
    El entorno no siempre favorece la primera opción y el "Yo" tampoco favorece siempre la segunda...
     
  4. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    No creo que vaya por ahí la cosa. O sea, es cierto, tienes razón en parte de lo que dices, pero yo veo más tales cosas como efectos colaterales de hacer un acto "bueno". Pongo bueno entre comillas porque, individualmente, uno nunca será bueno ni malo. Uno hace lo que le parece. Los que ven son los que juzgan si es bueno o malo, o sea, el bien y el mal están en quienes lo ven y no en quienes lo efectúan.

    Por otro lado, si bien dije que tienes razón, la intención de los actos, como abrazar a la mamá, acariciar a la novia o recoger basura, son cosas que nacen. Uno no premedita sus actos para esperar una consecuencia, por lo tanto, no es individualista. A veces quieres que los demás sientan que son queridos o que se sientan bien, porque te compadeces, o simplemente quieres. Claro, la consecuencia siempre será buena para uno, es lógico.

    En todo caso, rebuscadamente, puede que nuestro inconsciente sí premedite los actos de hacer el bien y sean sólo para beneficio personal, pero nuestro "yo" no lo percibe. Por el lado de la psicología sería más complejo. Uno siempre hace las cosas porque tiene un deseo, y antes de hacerla las piensa, y en el momento de hacerlas las siente. Siempre es así. Ahora, la raíz de ese deseo es desconocida para nosotros, por lo tanto, se cree que viene de inconsciente. Quién sabe qué se esté tramando...


    Saludos.
     
  5. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Cierto, por eso mismo, nosotros vemos como "bueno" lo que nos beneficia...

    ...y hay otro ejemplo que se me fue:
    "Ayudo a los que son como YO"

    PD: como reflexión aparte... ser indigente es el negocio de vender lavados de conciencia... o_O
     
  6. Sergioo Andrees !

    Sergioo Andrees ! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    74.021
    Me Gusta recibidos:
    12
    me dejo pensando tu analisis , eso va en ser individualista por que ahi personas que se preocupan del resto y no de uno mismo ! eso de que el bien es beneficio propio mmmm da pa pensar po perrin osea teni razoooon pero puede que igual no sea asi ! onda ayudoo a una abuelita a cruzar la calle por ke ella no puede ! pero no gano nada osea onda una satisfaccion conmigo mismo pero nada mas !
     
  7. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    8.046
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ganas una santisfacción contigo mismo y caerle bien al resto...
    ¿pero ayudarías a una abuelita leprosa, con garrapatas y pulgas a cruzar la calle?
     
  8. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7

    Entonces estarías negando el instinto de supervivencia, aquí nadie es mártir y por lo tanto no es inmoral o anti-ético que cualquiera no haga las cosas que le perjudiquen, pero que "beneficien" al resto.

    Además, creo que no dimensionas siquiera el concepto de subjetividad y de juicio autónomo; el concepto de "beneficio" es algo totalmente personal, al igual que prácticamente cualquier concepto que se ligue a lo que se considere "bueno o malo", por qué?

    Porque es esa subjetividad que quieres evitar al negar el individualismo la que precisamente ha generado tu juicio para pensar que un acto determinado sea bueno o malo para el otro o para ti mismo. Acaso pensando como seres racionales, crees que tu idea del bien común es universal?
     
  9. christian.matos

    christian.matos Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Nov 2009
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    7
    Yo creo que primero deberiamos responder ¿Qué es el " bien " ? y ¿Qué es el "mal" ? .
    Esos son conceptos preestablecidos socialmente que por elección tomamos como personales.
    Pienso que si tuviéramos un concepto concreto y universal podriamos discutir su fondo.
    Es todo personal, por lo tanto me abstengo ...
     
  10. don piñon

    don piñon Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Feb 2010
    Mensajes:
    2.738
    Me Gusta recibidos:
    1
    Bueno,en general esos conceptos son relativos a cada sociedad y persona,sin embargo en lo que respecta al concepto de bien y mal entran al campo de la moral,en el caso de nuestra sociedad creo que todavìa nos guiamos prioritariamente en la moral de la religiòn catòlica,pero tampoco serìa aplicable ya que no toda la poblaciòn se rige de la misma manera con los preceptos catòlicos.

    Saludos.
     
  11. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    Me dio risa un ejemplo que diste.

    Yo creo que eso varia en cada persona, no se puede tomar a todos como uno solo.

    Mucha gente es individualista y solo hace cosas que le benefician a ellos como otros pueden hacer cosas que no sacan ningun beneficio pero si a los demas.
     
  12. villeckham

    villeckham Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    7.656
    Me Gusta recibidos:
    3
    buen tema... lo malo que como lo planteas es que estuvieras dejando en claro que si estuviesemos mas preocupados de los que nos rodean no estaríamos en un foro tratando de dejar en claro que tienes la razón...

    me gustó tu apresiación de lo cotidiano ^^
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas