Espectaculares Cocodrilos Prehistóricos

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by HAPOSSAIRE, Nov 22, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. HAPOSSAIRE

    HAPOSSAIRE Usuario Habitual nvl.3 ★
    47/82

    Joined:
    May 20, 2009
    Messages:
    10,703
    Likes Received:
    3
    Los restos de cinco antiguas especies de cocodrilo, de distinto tamaño, uno de ellos con los dientes como si fueran los colmillos de un jabalí y otro con un hocico como el pico de un pato, han sido descubiertos en el Sahara por el paleontólogo Paul Sereno y su equipo. Los cinco fósiles de cocodrilo, tres de ellos nuevas especies hasta ahora completamente desconocidas, forman parte de los restos de lo que fue un raro hábitat de cocodrilos situado hace 100 millones de años en una masa de tierra situada al sur y conocida como Gondwana, informa National Geographic, del que Sereno es Explorador Residente.
    [​IMG]
    Con 13 metros de largo y ocho toneladas de peso el Sarcosuchus imperator, popularmente conocido como Super Croc, fue el primer y mayor fósil de cocodrilo descubierto por Sereno en el Sahara, pero no el más extraño. Las nuevas especies, anteriores al SuperCroc, están en su mayoría dotadas de extremidades que les habrían permitido caminar en vertical -erguidas-, como otros mamíferos terrestres, en lugar de la morfología actual de los cocodrilos, con los miembros extendidos a los lados y el abdomen pegado al suelo.


    [​IMG]

    Este profesor de la Universidad de Chicago y su equipo han desenterrado estas extrañas especies de saurios a lo largo de una serie de expediciones que comenzaron en el año 2000. En una época en la que los dinosaurios dominaban la naturaleza, estos cocodrilos habrían encontrado su hábitat en una zona que entonces estaba surcada por ríos y rodeada de una naturaleza exuberante en el área situada hoy entre Nigeria y Marruecos.

    “Estas especies abren la puerta a la existencia de una serie de tipos de cocodrilo que no tienen nada que ver con los que conocíamos y que habitaban en territorios situados más al Norte”, ha declarado Paul Sereno. Los cinco tipos hallados por el paleontólogo, así como otras seis variantes cercanas, están descritas con todo detalle en la publicación ZooKeys y lo estarán también en el número que la revista National Geographic publicará en enero en España (a la venta a finales de diciembre). Además, la expedición de Sereno será protagonista de Mundo cocodrilo, un documental especial de National Geographic Channel, que se estrenará en nuestro país el próximo 27 de diciembre a las 21.00 horas.
    “Estamos muy sorprendidos de haber hallado tantas especies del mismo período en un mismo sitio”, ha comentado el paleontólogo Hans Larsson, profesor asociado de la Universidad McGill en Montreal y miembro de los equipos que han descubierto los restos del BoarCroc y el PancakeCroc. “Cada uno de los cocodrilos parece haber tenido diferentes dietas y diferentes comportamientos. Es como si hubieran dividido el ecosistema para que cada uno pudiera sacar sus propias ventajas”, continúa.

    Sereno y Larsson aventuran que estos antiguos cocodrilos eran pequeños y podían desplazarse erguidos. En el estudio científico realizado, los dos paleontólogos sugieren que el más ágil de toda esta colección de especies podría no solo galopar en tierra, sino que habría desarrollado una cola para poder nadar y desplazarse de manera veloz en el agua, dos modos de locomoción que se revelan como sellos distintivos de la evolución de las especies de los últimos 200 millones de años

    “Mi cocodrilo africano parece que habría tenido piernas ágiles y erguidas para desplazarse en tierra y una cola versátil para meterse en el agua”, cuenta Sereno en su artículo de la revista National Geographic. “Sus talentos anfibios del pasado pueden ser la clave para entender como los cocodrilos lograron prosperar y, en última instancia, sobrevivir a la era de los dinosaurios”.
    Las especies y sus apodos


    BoarCroc (Cocodrilo jabalí): Nueva especie, Kaprosuchus saharicus: fósiles encontrados en Nigeria. Seis metros de largo, capacidad para caminar erguido, carnívoro con hocico desarrollado para embestir y con tres colmillos en forma de puñal perfectos para trocear la carne. El pariente más cercano a esta especie ha sido hallado en Madagascar.
    [​IMG]
    PancakeCroc (Cocodrilo plano): Nueva especie.


    Laganosuchus thaumastos: fósiles encontrados en Nigeria y Marruecos. Seis metros de largo, dieta de pescado, con tres pies y cabeza aplastada, muy plana. Tenía los dientes en forma de pincho dispuestos en maxilares muy finos. Podía quedarse agazapado y quieto durante horas, hasta que abría sus fauces y esperaba a la presa. La especie más similar procede de Egipto, pero el equipo de Sereno también nombra como cercano otra especie descubierta en Marruecos, el Laganosuchus maghrebensis.
    [​IMG]

    DuckCroc (Cocodrilo pato): Nuevos fósiles de una especie ya conocida y bautizada como Anatosuchus minor: fósiles encontrados en Nigeria. Un metro de largo, erguido y con dieta basada en pescado, ranas y larvas. Pico ancho y prominente, con narices de Pinocho y con un área especialmente sensible en la punta del pico, que le permitiría rastrear en la orilla y en aguas poco profundas en busca de presas. El pariente más cercano, localizado en Madagascar.

    DogCroc (Cocodrilo perro): Nuevo fósil de la especie conocida como Araripesuchus wegeneri: fósiles encontrados en Nigeria, incluyendo cinco esqueletos, todos pegados unos a otros en un mismo bloque rocoso. Un metro de largo, erguido y comedor de larvas con una delicada nariz hacia fuera, similar a la de un perro. Muy agil en tierra, pero también capaz de nadar. La especie más cercana hallada en Argentina.


    RatCroc (Cocodrilo rata): Nueva especie, Araripesuchus rattoides: fósiles descubiertos en Marruecos. Apenas un metro de largo, capacidad para caminar erguido y alimentándose de larvas. Disponía de un par de dientes hacia fuera en la mandíbula inferior útiles para rastrear en busca de comida. El pariente más cercano a esta nueva especie ha sido localizado en América del Sur.

    Fuente: El País y Nacional Geographic
     
  2. nasholoko

    nasholoko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 23, 2009
    Messages:
    1,105
    Likes Received:
    4
    O:O:O:O: que wenaa
     
  3. sanjioni18

    sanjioni18 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 4, 2009
    Messages:
    1,890
    Likes Received:
    1
    ohhh algunas llegan a dar miedo....se agradece
     
  4. Mr. X

    Mr. X Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    May 15, 2009
    Messages:
    33,408
    Likes Received:
    9
    wena info, se agradece!!!
     
  5. pterigoides

    pterigoides Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    May 18, 2009
    Messages:
    8,713
    Likes Received:
    37
    las medias was ke eran

    se agradece la info men
     
  6. Pablecio

    Pablecio Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 4, 2008
    Messages:
    8,046
    Likes Received:
    15
    si no me equivoco esos cocodrilos compartían el ecosistema con el espinosaurio...

    se agradece.
     
  7. Dios Hades

    Dios Hades Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    9,434
    Likes Received:
    45
    gracias al cielo y al infierno que esos seres no existen...
     
  8. Mike

    Mike Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Sep 18, 2007
    Messages:
    5,191
    Likes Received:
    2
    k buena info s agradece
     
  9. Murdoc

    Murdoc Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Apr 15, 2009
    Messages:
    4,876
    Likes Received:
    7
    puta antes todos los animales eran mas pulentos wena la info
     
  10. juank's

    juank's Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Apr 8, 2008
    Messages:
    8,284
    Likes Received:
    5
    kjakjakjakjkja lagartos qlll
     
  11. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Joined:
    Feb 9, 2009
    Messages:
    30,269
    Likes Received:
    103
    Estan de lujo men
     
  12. ZyrK

    ZyrK Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Jul 1, 2009
    Messages:
    2,005
    Likes Received:
    35
    me imagino si existieran hoy en dia :D dema que Steve Irwin les hubiera ganado antes de morir :D
     
Thread Status:
Not open for further replies.