Los hombres que dan importancia a la fidelidad sexual en una relación tienen coeficiente intelectual más alto y probablemente son seres más evolucionados, dice el estudio efectuado por Satoshi Kanazawa de la "London School of Economics", publicado recientemente por la Revista Trimestral de Psicología Social (Social Psychology Quarterly) Según la lógica de este científico, la monogamia es una consecuencia del desarrollo evolutivo: la promiscuidad sexual era la regla en las sociedades primitivas, por la necesidad urgente de conservar la especie, mientras las sociedades más evolucionadas, en las que hay menos mortalidad, tienden a la exclusividad sexual. El hombre más inteligente es el que tiene la capacidad de superar los comportamientos atávicos, y asumir nuevas conductas. En otras palabras, un hombre con varias parejas sexuales es "menos evolucionado", al contrario de lo que sostienen los poliamorosos. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Las conclusiones de Kanazawa son el resultado del análisis de dos importantes bases estadísticas estadounidenses en las que se encuestó a miles de varones, adolescentes y adultos, sobre sus actitudes sociales. Del mismo estudio se colige que mientras más inteligente es la persona, es menos probable que crea en Dios o que tenga un punto de vista político conservador. De hecho, entre los adultos jóvenes americanos, los que se consideran "muy conservadores" tenían un promedio de Cociente Intelectual (CI) de 95; los muy liberales, de 106. Y en cuanto a los no religiosos, su CI promedio fue de 103; el de los creyentes, de 97. Curiosamente, los resultados sobre infidelidad no aplican para las mujeres. No hay conexión entre el CI y la fidelidad debido a que la mujer, desde tiempos remotos, ha asumido un rol social que suele implicar exclusividad de pareja. Fuente: e-consulta, cnn méxico, etc.
Exelente articulo aine, completamente de acuerdo, si lo llevamos a un ejemplo cotidiano, basta con poner en la balanza a la gente de clase acomodada con la de recursos bajos. OJO NO QUIRO GENERALIZAR, pero para que estamos con cosas... la mayoria de las mujeres de status sociales bajos BAJOS, que son madres solteras, vas a preguntarle al conyuge y este tiene como otros tres perjenios fuera de la relación, y el papel de la religon en ese momento es clave !... En cambio la gente con más criterio y capacidad de conocimiento, y digamos, en algunos casos con mas estudios, es bien eseptica a la idea de dios y de ser conservadores y eso se nota en la actualidad en la que estamos viviendo. Tomando como base su razonamiento, las personas más inteligentes tienden a adoptar prácticas novedosas y por tanto, estarían "más evolucionadas". eso es muy cierto
A ver si algún hombre se pasea por este temita, como andan tan buenos para opinar en temas femeninos...acá uno que les cae como palito en la testera...
buena informacion igual estoy en des-acuerdo con que el compromiso de la fidelidad sea a una persona o con algo que le interesa tenga que ver con el estatus social claramente se que no generalizo paleta pero creo que primeros somos seres humanos y depues nos clasificamos en estatus... y el compromiso, la madures o ci no tiene nada que ver con un status social... que se pase un hombre haber que tal!
De acuerdo a este estudio, tengo un coeficiente intelectual muy bajo. En mi vida la fidelidad tiene una importancia mínima, no creo en ella no la pido y no la otorgo, pero como soy un buen hombre de leyes y no un psicólogo no discutiré. Buen Tema !!! PD: la fidelidad me importa menos que el dinero
soi completamente fiel, pero inteligente mmmh daaaaahh de ke estabamos ablando? no creo se pueda generalizar, pero x otro lado tambien soi ateo, kisas deberia medir mi coficiente intelectual.
Como dicen los jotes, "con permiso" jajajaj. La procedencia de la monogamia es controversial, videito Tengo una disidencia con el siguiente párrafo: ¿Existe eso?, el autor toma muy ligeramente la Evolucion, este concepto de "Sociedades más evolucionadas" compara miles de años (historia del ser humano) contra Millones de años (historia de las especies en general, y hasta donde sabemos); En otras palabras, te juzga por un día de tu vida. Con lo anterior dudo de esa "exclusividad sexual" de la que habla, pues la afirma sobre la Evolución, que a mi juicio precisa más tiempo para entrar en juego. Concuerdo con todo lo demás, sobretodo con lo siguiente: Pero para mí, aqui la Fidelidad pasó a ser un estado temporal de los "comportamientos ataviaticos", o sea un personaje secundario de la historia. Como en la sociedad actual, los "comportamientos ataviaticos" son las conductas no tradicionales en la pareja, digamos infidelidad, soltería, amistad con ventaja, divorcios, nulidaded, swing, etc etc etc; La fidelidad pasa a ser la "nuevas conducta", que tal y como dice el autor, precisa inteligencia para seguirla. Pero con el tiempo el ciclo se reinicia, la gente se aburrirá de tanta promiscuidad (que entre otras cosas malas trae enfermedades como el sida) y regresará a lo tradicional, para ese momento la "nueva conducta" pasará a ser todo lo anti-matrimonio, y así sucesivamente hasta el 2012. Un Saludo.