lei y comente el tema de xn portaliano y decidi poner la info. mas detallada La adicción al sexo se denomina hipersexualidad y consiste en la necesidad continua, sin control alguno por parte del sujeto que la padece, de estar llevando a cabo prácticas de tipo sexual, ya sea el coito, la masturbacion o la visión de cualquier tipo de material pornográfico. La cuestión es que dicha necesidad se siente prácticamente en todo momento y para obtener placer físico se recurre a cualquier medio que se tenga al alcance. Si no se consigue, el deseo se puede transformar en agresividad también descontrolada. Si es hipersexualidad masculina se conoce como Andromanía o Satiriasis. Si es adicción al sexo femenina se denomina Ninfomanía. Según los especialistas, tanto para el hombre como para la mujer la hipersexualidad en un trastorno de la personalidad relacionado con el padecimiento de problemas neurológicos o emocionales. Ahora bien, antes de hablar de hipersexualidad hay que tener en cuenta que cada persona tiene un nivel determinado de apetencia sexual, y esto implica que lo que para unos es un exceso, para otros puede resultar que el mismo nivel se halle por debajo de lo normal. Hay personas que simplemente son muy activas sexualmente, pero éstas poseen la capacidad de controlar sus deseos sexuales y la frustración cuando no pueden satisfacerlos. El problema de la hipersexualidad radica en que aunque el adicto llegue al orgasmo, la insatisfacción continua y es por eso por lo que busca más y más sexo. Además, lo habitual es que surjan en su cabeza sentimientos de culpa y de soledad por la dificultad que conlleva, en esta situación, ser fiel a una pareja. Esto empeora aún más su ansia de sentirse bien y la única válvula de escape que sabe encontrar es la del placer físico. Poco a poco, las emociones quedan a un lado y terminan huyendo de cualquiera que les suponga un contacto emocional o romántico. La hipersexualidad no sólo puede provocar conflictos en la vida en pareja, también es fuente de problemas en el trabajo pues constante búsqueda de estímulos sexuales impide llevar a cabo una vida normal que implique horarios que cumplir y responsabilidades que afrontar. Hay que tener en cuenta que dicha búsqueda suele hacerles caer en la dependencia de las líneas telefónicas eróticas, de páginas de porno en Internet, y de visitas a comercios dedicados al sexo. Además suelen practicarlo con cualquiera que les salga al paso, desconocidos o desconocidas, y generalmente no toman precauciones ante las enfermedades de transmicion sexual. ¿Cuáles son los síntomas de la hipersexualidad?. Los adictos al sexo suelen manifestarse como fríos y huidizos ante las situaciones de expresión amorosa, suelen desaparecer sin dar explicaciones, se masturban muy a menudo, no les basta con una pareja y recurren a relaciones fuera de ella, descuidan su trabajo, su familia y nada parece hacerles feliz. Se muestran cada vez más aislados de cuantos le rodean y, además, desarrollan conductas antisociales pudiendo llegar a forzar sexualmente a otra persona si no obtienen lo que desean. Por supuesto, durante el encuentro carnal no buscan sino su propia satisfacción, así que se mostrarán bruscos y no tendrán para nada en cuenta el placer del otro. El tratamiento consiste en asistir a terapia y en la administración de medicamentos para paliar los deseos sexuales, por ejemplo con un tratamiento hormonal adecuado, la ansiedad y la depresión. Esto medicamentos suavizan los efectos del trastorno, pero no lo eliminan. El adicto al sexo ha de permanecer siempre bajo control médico pues la enfermedad sobrevive latente en el paciente y éste nunca llega a curarse completamente.
este wn....el actor de californication y de los x files.....mulder sufre de esa guea................la media adiccion ajjajaja