espero achuntarle ahora "EL MISTERIO DE LA ESCALERA DE CARACOL" En 1872 Juan Bautista Lamy, Obispo de la Archidiócesis de Santa Fé, ordenó la construcción de una capilla para el convento de la ciudad con el nombre de Nuestra Señora de la Luz, a cargo de las Hermanas de la Orden de Loreto. La capilla fue construida por el arquitecto francés Antonio Mouly en estilo Gótico. El coro de reducidas dimensiones precisaba de una escalera de mano para acceder al mismo, teniendo esto un carácter provisional. Pero el arquitecto murió repentinamente dejándose sin construir una escalera en condiciones para llegar al coro de la capilla. A cuantas personas consultaron dieron por solución tirar el coro de reducidas dimensiones y volverlo a construir o seguir accediendo al mismo por medio de escaleras de mano. Necesitando alguien cualificado para construir esa escalera rezaron a San José, una novena. El último día de la novena un extraño apareció en la Capilla. Les dijo que les construiría la escalera, pero que precisaba de total privacidad durante tres meses. La identidad de ese carpintero desconocido no pudo ser constatada pues en cuanto terminó se marchó sin recibir pago alguno por la obra. La escalera la realizó sin clavos, ni pegamento alguno, solo ensamblando piezas de madera. Es una obra increíble de carpintería, con un punto de equilibro imposible según varios ingenieros y arquitectos. La madera usada no existe por la zona, y la dificultad técnica de la escalera resulta notable. Según la leyenda fue el mismo San José quien apiadándose de las monjas les construyó la escalera. Actualmente está valorada en unos $150.000 (dolares). Mientras que horizontalmente la escalera se sostiene mediante un pequeño brazo de metal consolidado a una columna, la ausencia de desplazamientos verticales (movimiento de resorte) sin la ayuda de un soporte central, no pudo hasta la actualidad ser explicada con forma acabada. La teoría más aceptada dice que el radio interno de la escalera es tan pequeño que actuaría como un pilar central virtual para estabilizar el caracol de madera. No obstante, hay quienes aún encuentran inútil cualquier explicación posible para la estabilidad de la misma. El origen de la madera con la que se construyó la escalera representa otra de las intrigas en la historia de la escalera. Según los estudiosos del misterio de Loreto, la madera de la misma no es propia del lugar, identificándose por los laboratoristas como una especie de abeto. Un extraño, una escalera milagrosa, madera no autóctona. Hoy, casi 140 años después de su construcción, la escalera de Santa Fe genera más preguntas que nunca. Se dice que muchas de las Hermanas de Loreto que vivieron durante el levantamiento de la obra estaban convencidas de que el carpintero que acudió a la novena era el mismísimo San José enviado desde el cielo. :bailando: