Literatura subliminal...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por §_Iorek_§, 20 Oct 2009.

  1. §_Iorek_§

    §_Iorek_§ Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    10 Oct 2008
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    36
    Mis carnales ahí les va...

    ¿Creen ustedes que, en cierta forma, lo que leemos moldea, influye, manipula, nuestra mente de acuerdo a las ideas del autor?
    ¿Creen en verdad que se puede ocultar un mensaje dentro de nuestros queridos libros?
    Política, religión, idealismo?

    Desde aquí entonces nace otra pregunta; ¿será del todo sano leer?

    saludos :D
    ::portalnet::
     
  2. Kirakishou

    Kirakishou Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    3.826
    Me Gusta recibidos:
    0
    OMG...!
    me dio miedo tu pregunta,
    puede ser que nos manipulen mediante libros???...
    quizas no sea manipulacion,
    tbn puede ser que solo nos presenten otro punto de vista
    q no habiamos visto antes...
    a mi, ningun libro me hace cambiar de opinion...!
    soy super firme en mis puntos de vista,
    a no ser q la otra postura sea tbn razonable
    este tema dará para mucho...!
     
  3. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    10.661
    Me Gusta recibidos:
    3
    eso depende, a veces la gente entiende el mensaje que el autor plasma en su obra,otras veces esta queda pasada por alto, y si la gente se da cuenta tiene dos opciones: la toma o la deja, no es inconsciente, así que pienso que la literatura no manipula
     
  4. farrokha

    farrokha Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Jun 2009
    Mensajes:
    7.063
    Me Gusta recibidos:
    4
    oummmmmmmmmmmmm

    primera cosa importante es la personalidad del lector
    si es tipo "esponja" está cagado, y más si no tiene ideales propios,
    pero yo no vería lo de manipular como algo completamente malo, si el que lee trata de buscarse una identidad.
    Yo por lo menos cuando leí el famoso código da vinci, era muy pendex y ya tambaleaba en mi postura "religiosa" y el librillo éste me dejó las ideas un poco más claras y la garantía de cuestionarme todo... en efecto me satisfacía más ese otro lado de la moneda que resultaba menos absurdo...


    sería por el moemnto mi estimado iorek

    buen tema...
     
  5. [M]auro.SS

    [M]auro.SS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ago 2008
    Mensajes:
    15.966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Siempre depende del lector.
    Aunque, me ha pasado bastante, que hay frases del autor, en diálogos, o pensamientos que encuentro bien atractivos, hasta el punto a de agregarlos a mi filosofía de vida.
    La respuesta sería, en mi al menos: Influye a veces.

    PD: y leer es siempre sano... ¿siempre?
    Aunque es muy difícil leer un libro, y que no influya en ningún aspecto en tí. Incluso un libro que no te guste, te ayuda a aumentar tus prejuicios contra ciertos autores o tipos de obra.
     
  6. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    19.255
    Me Gusta recibidos:
    5
    Concuerdo con de FOLK, todo lo que nos rodea nos influye de alguna forma. Aunque a vces las cosas tb nos provocabn un rechazo que actúa de manera opuesta a lo que pretendía. Pero es claro que uno, por empatía, suele amigarse con el protagonista de las películas, de los libros, y a veces aunque sea un asesino despiada, un csm de tomo uy lomo, a uno le cae bien, y eso afecta la forma de pensar. Es como decir que no juzgamos igual si un amigo o un desconocido comete un crimen. Si es un amigo, o nuestro padre, siempre buscamos formas de justificar, de entender, mientras que si es un desconocido, que lo cuelguen y punto. De esa misma forma podemos reaccionar ante el arte, ante los libros, y puede que se una buena o una mala influencia, que nos haga dudar, pensar, meditar, pero de ahí a que nos manipule hay un par de pasos más.
     
  7. nerfix

    nerfix Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    26 Sep 2009
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno siempre en un libro o texto que leamos se vertira una opinion o pensamiento respecto a algun tema en particular, depende el interes y diversos factores para que seamos influidos por lo que leemos.

    Aunque a mi me ha pasado con varios libros, en especial con dos:
    Werther - W.Goethe.
    Un año con Schopenhauer - Irvin Yalom.

    Saludos!
     
  8. alikinox

    alikinox Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    10 Sep 2009
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que buena pregunata ! si dejamos a un lado al libro como una pieza de arte (cosa que es fundamental obviamente) los libros son herramientas de comunicacion o medios de ésta, entonces todos los libros tienen una cierta intencionalidad en su discurso, que busca una cierta reaccion en el lector, ya sea de apoyo o rechazo, por lo tanto todos los libros que leemos ponen a prueba la fortaleza de nuestras convicciones y por lo tanto a nuestra madurez, esto no significa que seamos tan orgullosos como para pensar que nada cambiara nuestra forma de pensar, yo en lo personal creo que nuca dejamos de aprender en la vida, lo que creemos tan apacionadamente hoy mañana sera la estupidez mas grande de todas.

    entonces creo que si, los libros manipulan en determinada forma nuestras maneras de pensar y ver las cosas.

    Soy nuevo en el foro de literatura me parecen muy interesantes todos los temas !
     
  9. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    39.158
    Me Gusta recibidos:
    2
    El arte siempre influencia.

    Siempre.

    Si no, toma el ejemplo e la musica, que ha llevado a pasteles incluso al suicidio, a pesar de que, claro, no es lo unico, pero gatilla muchas cosas.


    Como decia Farrokha depende del lector, si eres una persona desequilibrada de emociones, un buen libro te va a tomar y dar vuelta... ya todos sabemos lo que le paso al Hidalgo ese Don Quijote por leer muchos libros de Caballeria.

    El Arte es inevitable que influencie, ahora depende de cada uno, si esta influencia es buena o mala.
     
  10. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    10.661
    Me Gusta recibidos:
    3
    como será el que quede influenciado por "el túnel", cuyo autor no recuerdo???
     
  11. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    19.255
    Me Gusta recibidos:
    5
    Sabato.

    Yo creo que todo el que lee un libro es influenciado por él, pero eso no significa que uno se traumatice o sea manipulado, hay niveles en la influencia que las cosas tienen sobre nosotros. A mi me llegó mucho el túnel, pero eso no signfiica que me manipuló o que me volveré loco. Creo que se confunden un poco las consas y algunos confunden influencia con manipulación.

    Todo influye en nosotroS, todo lo que nos rodea, todo lo que vemos y leemos y hacemos, todo lo que nos hacen, todos los que conocemos. Nos guste o no. No significa que hagan que nuestros ideales o convicciones cambien, pero influyen en nosotros. Sólo que no siempre de la manera obvia, o que ellos o nosotros creemos que lo hacen, y no siempre de forma intencional o conciente tampoco.
     
  12. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Jul 2008
    Mensajes:
    10.661
    Me Gusta recibidos:
    3
    bueno, me corrijo: como será el que termine manipulado por "el túnel", de ernesto sabato????

    y si tienes razón, pero tener en cuenta todo eso es un poco abrumador, así que yo prefiero obviar ese detalle