Yo no sé como los bolivianos pretenden obtener soberanía, cuando se sabe que por Arica sería la única alternativa y eso escapa de las manos de Chile, ya que lo impide el Tratado de Lima. Si hay algo seguro, es que Chile no se va a partir en dos, eso sería cercenar nuestro territorio. Creo que el odio que nos tienen no los hizo pensar con la cabeza fría, ya que tendrían que haber demandado a Perú y a Chile para haber asegurado el juicio. Desde mi punto de vista, los bolivianos se metieron un autogol de media cancha,
Ese es el tema, negociar implica que puede tener uno de dos resultados: fracasar o concretar el negocio. El ejemplo mas claro fue el Abrazo de Charaña en donde se estuvo negociando con Hugo Bánzer, pero al final, las negociaciones se cayeron, no por culpa de Chile, si no que de Bolivia, porque no aceptaron el canje de tierras que exigía Pinochet. Bolivia pide negociar, la pregunta de cajón es. ¿Qué quieren negociar y cuánto están dispuesto a dar para concretar dicho negocio? y por sobre todo, ¿a Chile le convendrá aceptar la propuesta boliviana?
De acuerdo, pero que se lo den los peruanos, ya que fueron ellos sus aliados en la guerra del pacifico...
Primero, Chile no se va a salir del pacto de Bogotá por ciertas weas de conveniencia internacional en las que tiene que ver hasta USA y ser miembro de la OCDE (una verdadera mierda, por cierto) En lo que estamos ahora, no es ver si se le da salida soberana a Bolivia (por ahora deben explicar qué chucha es eso) Y llegado el momento de que sea esa la "disputa" tampoco hay mucho que la Haya debiese poder hacer, y digo debiese, porque últimamente ha fallado cada wea rara. Chile debería pasar por sobre otros tratados para darle un pedazo de tierra a Bolivia, a menos que la salida se la diera en la 9a región (si es que se entiende) Ahora, yo en lo personal les daría la opción, algo como lo que trató pinocho, para dejar así, la pelota en manos de Perú y que Bolivia no nos moleste más a nosotros, además la salida se la daría justo en la franja limitante con Perú (eso nos libraría de cierto webeo futuro que prepara hace muchos años la Torre Tagle) Para mi el tema es bien simple, si se les entrega una franja de 2 kilómetros de ancho por el largo desde Bolivia al mar, les pediría una franja de 1 kmt de ancho por el doble de largo, cosa de llegar hasta el centro y plantar allí unas torres (o como sea que se saque) de gas. No, esa wea es abuso, pero si, terreno por terreno. De otro modo vendrá un weón que está en Holanda y que no cacha nada (como dijo el otro) y nos hará darle terreno por nada. Nuestros políticos son como las weas en este sentido wn y esa wea ha afectado a todo el norte de Chile más allá de Iquique. Pa los weones que hablan de la guerra y de los heroes y que hay que sacar a los milicos y blablabla, vayan primero a lavarse la raja, luego hagan el servicio, porque la mayoría no tiene ni la edad o ni esa wea hizo. La wea se soluciona actuando antes que los otros y no esperando como nos pasó con Perú. Les afecta que Bolivia tenga una salida al mar? Les favorece que no la tenga?
Los de la Haya, ganan millones de dolares con estos "juicios" Seguramente afirmaran competencia, para seguir cobrando por artos años.
Independiente de la decision de la haya, la postura de nuestro pais debe y pienso que serà una sola. Al costo que sea.
1.- NO! hasta cuando van a seguir con eso de regalar mar como si fuese una cosa piñufla sin valor, el mar ES importante para chile, es mas versátil y provechoso a muy largo plazo que un pozo con gas, se nota demasiado que en este país reina el pensamiento de pica piedra, el mar esta ahí y no saben que hacer con el. 2.- a chile y a los países que miramos al pacífico nos afecta que bolivia tenga salida al mar por su cercanía con brasil que busca cercanía con asia y viceversa lo que se traduce en perdida de plata para chile y para los demás países por que es el acceso mas directo que tendrán los chinos y brasileros para comerciar, nos afecta y mucho, solo hago referencia al plano comercial, no se imaginan el cacho que va a ser por ejemplo las drogas. por las remiercales que molesta cuando opinan con tanta ligereza el intercambio territorial sin pensar en sus consecuencias y para que decir pensar a largo plazo. todavía no se dan cuenta que el mar para bolivia es solo un capricho mas y no una solución a sus problemas, ellos ya tienen acceso al mar por medio del tratado de 1904 y viven mal, el mar soberano es solo un cosmético que le va costar a chile su posición privilegiada en el teatro del pacifico.
Evo dijo claramente que ellos ven otra alternativa! Van a corta a Chile por EL SECTOR MAS ANGOSTO DE LA ZON NORTE. y hacerlo de forma veloz chile si o si va tener que hacer un tratado. Hipótesis vecinal 2 o 3. Pedirán la intervención papal y lo mas probable una mediación con esto es o por la fuerza o por entendimiento. Podrán decir que esto jamas va a pasar, pero "evo lo dijo veremos otras alternativas!!" bolivia podría estar tramando un choque be en contra de chile? Por la pampa del tamarugal le tomaría a pies 14 horas en linea recta al mar 68 kilómetros una jornada en la cual podría en un día cortar a chile en dos. Ahora chile estaría preparado para una ocupamiento relámpago?? Bolivia esta moviendo los hilos muy sigilosamente..