QUIEN SE TIRA A TU MINA WN? VO O TU HERMANO? SACO WEA! COMPRA VO LAS WEAS! Y LO OTRO VE EL COMPUESTO QUIMICO SI SON IGUALES QUE LAS TOME TAL CUAL.... SI NO ES ASI QUE EMPIECE A TOMARCE ESTAS(PERO AMARRECE LA CAYAMPA) Y QUE SIGA CON ESAS, NO HAY PEOR WEA QUE ESTAR CAMBIANDO LAS PASTILLAS CADA MES saludos
Tanto les cuesta darle una respuesta seria al usuario que lo necesita?. Los compuestos de marvelon 20 y de norvetal 20 son distintos; el marvelon tiene desogestrel y el norvetal tiene levonorgestrel. Pero ambos compuestos son anovulatorios y anticonceptivos. La diferencia es que el levonorgestrel se usa además en terapias hormonales. Asi que lo mejor por ahora, es que vayan al ginecólogo o matrona que atiende a tu polola, y se aseguren que pueda tomar o no marvelon 20. Si opta por tomársela igual, durante los 7 primeros días, usa un método de barrera (condón). Se toman igual que las otras. Ps: Ambos son anticonceptivos de 21 días.
NORVETAL 20 GYNOPHARM Etinilestradiol Levonorgestrel Hormonoterápicos : Estrogenoterapia Hormonoterápicos : Progestagenoterapia Composición: Cada comprimido contiene: Etinilestradiol 20 mcg; Levonorgestrel 100 mcg. Acción Terapéutica: Anticonceptivo oral. Posología: Tratamiento de 21 días, seguido de 7 días de descanso. Tomar 1 comprimido al día. Después del descanso comenzar con un nuevo envase, haya o no llegado la menstruación. Presentaciones: Envase calendario conteniendo 21 comprimidos. MARVELON 20 ORGANON CHILE Desogestrel Etinilestradiol Aparato Genito-Urinario : Anticonceptivos Anovulatorios Composición: Cada comprimido contiene: Desogestrel 150 mcg; Etinilestradiol 20 mcg. Indicaciones: Prevención del embarazo. Posología: Como se toma Marvelon 20: se deben tomar los comprimidos en el orden indicado en el envase, todos los días más o menos a la misma hora con algo de líquido si es necesario. Hay que tomar un comprimido diario durante 21 días consecutivos. Cada nuevo envase se comienza tras un intervalo de 7 días sin toma de comprimidos, durante el cual suele aparecer un sangrado por deprivación. Este suele empezar el día 2-3 después del último comprimido y puede no haber terminado antes de comenzar el nuevo envase. Como se comienza con Marvelon 20: No se han usado anticonceptivos hormonales anteriormente (en el último mes): la toma de los comprimidos tiene que comenzar el día 1 del ciclo natural de la mujer (es decir, el primer día de su sangrado menstrual). Se puede comenzar en los días 2-5, pero en el primer ciclo se recomienda usar además un método de barrera durante los 7 primeros días de toma de comprimidos. Cambio a partir de un anticonceptivo oral combinado (AOC): la mujer debe comenzar con Marvelon 20 preferentemente al día siguiente de tomar el último comprimido activo de su AOC anterior. Puede comenzar también después, pero no más tarde que al día siguiente de la pausa sin toma de comprimidos o del intervalo habitual con toma de placebos de su AOC anterior (el mismo día que debía comenzar una nueva caja del AOC anterior). Cambio a partir de un método de progestágeno solo (minipíldora, inyección, implante): la mujer puede cambiar cualquier día de la minipíldora (de un implante, el día de su extracción; de un inyectable, el día previsto para la nueva inyección), pero en todos estos casos se le debe aconsejar que use además un método de barrera durante los 7 primeros días de toma de comprimidos. Después de un aborto de primer trimestre: la mujer puede empezar inmediatamente. En este caso, no necesita tomar medidas anticonceptivas adicionales. Después de un parto o de un aborto de segundo trimestre: para mujeres durante la lactancia, ver Embarazo y Lactancia. Se debe aconsejar a las mujeres comenzar el día 21 a 28 después del parto o del aborto de segundo trimestre. En caso de comenzar más tarde, se debe aconsejar a la mujer que use un método de barrera durante los 7 primeros días de toma de comprimidos. No obstante, si ya han tenido lugar las relaciones sexuales, ha de comprobarse la ausencia de embarazo antes de empezar a usar Marvelon 20 o la mujer tiene que esperar a que se presente su primera menstruación. Comportamiento en caso de olvidar la toma de comprimidos: si han transcurrido menos de 12 horas desde la hora habitual en que la usuaria toma su comprimido, entonces se mantiene la seguridad del AOC. La mujer debe tomar el comprimido en cuanto se dé cuenta del olvido y debe seguir tomando los restantes a la hora habitual. Si se retrasa más de 12 horas en la toma de cualquier comprimido, la seguridad del AOC puede verse reducida. El comportamiento en este caso puede regirse por las dos reglas básicas siguientes: nunca hay que suspender la toma de comprimidos durante más de 7 días, hacen falta 7 días de toma ininterrumpida de comprimidos para conseguir una adecuada supresión del eje hipotálamo-hipófisis-ovario. En consecuencia, se puede dar el siguiente consejo en la práctica diaria: En la semana 1 (7 primeros comprimidos): la usuaria debe tomar el último comprimido olvidado en cuanto se dé cuenta del olvido, incluso aunque esto signifique tomar dos comprimidos a la vez. Luego continuará tomando los comprimidos a su hora habitual. Además, se debe usar un método de barrera, tal como un condón, durante los 7 días siguientes. Si han tenido lugar relaciones sexuales en los 7 días anteriores, hay que considerar la posibilidad de un embarazo. Cuantos más comprimidos se hayan olvidado y cuanto más cerca estén del intervalo normal sin toma de comprimidos, mayor es el riesgo de un embarazo. En la semana 2 (comprimidos 8 al 14): la usuaria debe tomar el último comprimido olvidado en cuanto se dé cuenta del olvido, incluso aunque esto signifique tomar dos comprimidos a la vez. Luego continuará tomando los comprimidos a su hora habitual. Siempre que la mujer haya tomado los comprimidos correctamente en los 7 días anteriores al primer comprimido olvidado, no es necesario tomar precauciones anticonceptivas adicionales. Sin embargo, si no ha sido así, o si se olvidó de más de 1 comprimido, se debe aconsejar a la mujer que tome precauciones adicionales durante 7 días. En la semana 3 (comprimidos 15 al 21): el riesgo de que la seguridad disminuya es inminente por la proximidad del intervalo sin toma de comprimidos. No obstante, todavía se puede evitar la disminución de la protección anticonceptiva ajustando la pauta de toma de comprimidos. Siguiendo cualquiera de las dos opciones siguientes no hará falta, por tanto, tomar precauciones anticonceptivas adicionales, siempre que en los 7 días anteriores al primer comprimido olvidado la mujer haya tomado correctamente todos los comprimidos. Si no ha sido así, se debe aconsejar a la mujer que siga la primera de estas dos opciones y que tome también precauciones adicionales durante los 7 días siguientes: la usuaria debe tomar el último comprimido olvidado en cuanto se dé cuenta del olvido, incluso aunque esto signifique tomar dos comprimidos a la vez. Luego continuará tomando los comprimidos a su hora habitual. Hay que comenzar el nuevo envase en cuanto se termine el actual, es decir, no debe haber interrupción alguna entre los envases. No es probable que la usuaria tenga un sangrado por deprivación hasta terminar el segundo envase, pero podría presentar un manchado o un sangrado de disrupción durante los días de toma de comprimidos. Se podría también aconsejar a la mujer que suspenda la toma de comprimidos del envase actual. Tendría entonces un intervalo sin toma de comprimidos de hasta 7 días, incluyendo los días en los que olvidó la toma, y seguiría a continuación con el nuevo envase. Si la mujer olvidó comprimidos, y no ha tenido a continuación ningún sangrado por deprivación en el primer intervalo normal sin toma de comprimidos, se debe considerar la posibilidad de un embarazo. Consejos en caso de vómitos: si los vómitos tienen lugar en las 3-4 horas siguientes a la toma del comprimido, la absorción puede no ser completa. En estas situaciones son válidos los consejos que para el caso de olvidar comprimidos se dan en la sección "Comportamiento en caso de olvidar la toma de comprimidos". Si la mujer no quiere cambiar su pauta normal de toma, tiene que sacar el comprimido o comprimidos adicionales necesarios de otro envase. Presentaciones: Envase calendario conteniendo 21 comprimidos.
si quieres ser papa dale esas pastillas, nicagando se las des , traen componentes distintos y podria no hace efecto .... osea probocar un embarazo ... igual salcale la cresta a tu hermano por gil ...
hola, mira soy estudiante de enfermeria, nose si t sirva lo que, pero tomalo o dejalo marvelon 20 es un anticonceptivo el cual tiene como componentes etinilestradiol y desogestrel, lo cual lo hace un anticonceptivo de 3ra generacion. norvetal 20 es un anticonceptivo que tiene etinilestradiol y levonogestrel. Estos componentes lo hacen un anticonceptivo de 2da generacion. en teoria, uno es derivado del otro, pero nunca es bueno mezclar medicamentos... yo te recomiendo, por mucho que duela el bolsillo, que te olvides de esas pastillas, ya que si este mes tu polola toma esas y al proximo vuelve con el marvelon, es como si comenzara todo el tratamiento de nuevo, y como espero que tu debieras saber... cuando una comienza un tratamiento anticonceptivo oral, los primeros dos meses es como si no estuvieran siguiendolo (su efectividad es tardia, como en toda terapia)... espero te sirva el dato... y para la proxima mmmm... las pastillas compralas tu o tu polola... no es medio flojin mandar a comprar a tu hno???