Hirsuties papillaris genitalis (comúnmente conocidas como pápulas perladas) es una condición dermatológica que se manifiesta en el 42% de los Hombres Es un fenómeno fisiológico inofensivo, sin ningún potencial maligno. Aparecen en filas de pequeñas protuberancias de color carne en la corona del pene (en la base del glande). Es poco frecuente que se manifiesten en todo el glande. No es una enfermedad de transmisión sexual y su aparición no se relaciona con la actividad sexual o la higiene personal. Recientes investigaciones han mostrado que es de tipo hereditario. Las protuberancias son muy sensitivas, lo que puede llegar a causar molestia. Un estudio médico de 1999 encontró que el 48% de 200 hombres atendidos en el departamento de urología manifestaban este fenómeno. Otros estudios demostraron que se daban entre el 8% y el 48%, variando si los sujetos estaban circuncidados o no. Las lesiones típicas no se relacionan con este fenómeno. Estas papulas persisten durante toda la vida, disminuyendo su visibilidad conforme avanza la edad. Una condición similar ocurre en las mujeres, que puede ser malinterpretado como la infección HPV; tampoco es una enfermedad de transmisión sexual las papulas perladas se presentas en la mayoria de los hombres con edades entre 15 hasta los 24 años las papulas perladas no presentan ningun resgio de contagio desaparecen con el tiempo o pueden ser eliminadas con cirugia laser Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!
Acá está el otro tema...arriba hay un buscador, para saber si existe el tema. http://www.portalnet.cl/comunidad/showthread.php?t=448479