Caballero: Cuándo me refiero a hechos, los trato en su mérito, en términos objetivos, el argumento ad hominen, los hombres no lo utilizamos, si realmente te quisiera decir algo ofensivo o relacionarte ideológicamente lo hago y ya. Te insulto, te subo y te bajo a chuchadas. Pues bien, cómo no está en ánimo, lo digo así explícitamente. En lo relativo a "mi superficialidad en la lectura de los autores que cité", te digo que hay una cosa que se llama análisis bidimensional, lo inventó un weón que se llama von lizt, no el músico claro está. Yendo a l fondo: 1.- "estado de derecho", bonita frase hueca, inventada por los burgueses para sacarse de encima al rey y al primer estado. Aunque su genealogía proviene en realidad del discurso del método. La justicia no es otra cosa que lo que sirve al fuerte, no existen los hechos sino la interpretación de los hechos que el magnate, el poderoso, y sus allegados imponen. A los que crean la realidad -una mediación del lenguaje, una convención-, y nos la imponen a palos si es necesario, a través de sus empresas mediáticas. La duración de 4 años, es una copia servil del sistema yanqui, en que gobierna un oligarquía pronazi. El pueblo, repito el pueblo, "no la sociedadad civil", concepto maraco este último que es funcional a los liberales, el único que mediante referéndum revocatorio, puede sacar y colocar autoridades, el pueblo jamás renuncia la soberanía, es el único depositario de la auctoritas civitas. El dictador romano ya existe en chile, se llama poder económico, las 5 familias que son dueñas del país. 2.- "Factibilidad", desdee la perspectiva de lograr ganar la elección, no tiene sentido ninguna discusión, ya que implica decir que nada sirve, nada vale, si no obtienes. Las situaciones se crean, se prospectan, y se consiguen, desde el punto de vista de los que estamos en desigualdad de condiciones, marginados de la esfera del poder. Esto es una progrullada, pero a veces, a algunos positivistas se les olvidada que antes de una carta gantt, o un análisis de contenido, o una medición de variables de pearson, es necesario recordar a d.hume, como se nota que eres colega o lo serás sabrás que lo normativo y lo prescriptivo no pueden aducirse como un doble código. 3.- En una cosa tendrás que consensuar: la derecha no tiene ideas para gobernar, no las necesita, y mas aun, las detesta, ya que los liberales en sentido estricto no tienen historia. Y los candidatos de la izquierad, sobretodo navarro y en menor medidad arrate se paran encima del cajón de manzanas, en la calle, en el oiko, a debatir a convocar, a hacer ciudadanía. Espero haya quedado todo claro. Saludos doctor.
Por tanto; Si aplicaramos todo lo que hemos dichos con respecto al programa de Navarro, la viabilidad del mismo en téminos espaciales como temporales serían retóricos, debido a que ni el tiempo de gobierno establecidos en términos legales, le permitiría desarrollar su programa a cabalidad, y por otra parte como lo señala el contertulio rocco_000, la sobernia se encuentra radicada en el pueblo, lo cual nos permitiria avisorar un cambio en la institucionalidad y posiblemente de la estructura gubernamental y económica imperanteca, pero debido a que no es ejecida por los mismos, y es más, ni siquiera es ejercida integramente por aquellos llamados ciudadanos, es improbable que dicho programa vea la luz. asdasdsadsadsadsa dsadsadasdsadsa dsadsadsad sadsad sad as d a saludos, es un agrado debatir de esta forma....
Les agradecería que fueran a desvirtuar al cafe o al pdo...ya que estamos tratando de debatir en este tema...creo que allí pueden seguir con sus congeturas de bullying cibernético...jejeje asdasdasdsad sadsadsad sadsad sadsa dsa as a saludos
jajajajajajajjaja. Extraordinario doctor. Lo sabía, no podías ser de la portales o alguna otra "universidad" creadora de analfabetas funcionales. Sigo planteando: La asamblea nacional constituyente es la instancia que puede refundar la república, y establecer el cuerpo normativo que sea aplicable en un país determinado, ¿cuál?, el se obtenga, el que se logre, en un proceso dialéctico. Sigues cometiendo un error, argumentas conforme a as circuntancias existentes, y no en razón de la astucia de la historia, quizás la única posibilidad que se se ha cumplido históricamente. Puede ser que nada ocurra, está bien, pero tu bien sabes, que mirando la caverna, ciego, y solamente viendo sombras, se "creó" el arquetipo, un concepto que hizo avanzar, un poco, solo un poco, pero hizo avanzar la filosofía. Objeto tu incidente. El método retórico-argumentativo es el idóneo para lograr el convencimiento, crear certeza en el magistrado, los tópicos, el silogismo, están superados. Estoy a lo que indique el tribunal. Solicito resuelva para la definitiva. Con costas.
Al incidente: Téngase por contestado. Autos. sadsadsadsadsa dsadsadsads adsadsa dsadsa dsa d as a saludos...sigue siendo un agrado
Me alegro que este tema sirva de excusa para la práctica de floridos escritos entre Rocco y Sikuta; sin embargo, me parece que ha llegado el momento de abrir el período de pruebas respecto a sus dichos, sobre todo los del litigante Sikuta, quien afirma que el programa de Navarro es "populista". atte.-