jajaja si. Y que quede claro. No fue la prostitución lo que nos inspiro a llegar a esto. Surgen muchas ideas raras después.
De acuerdo, ahora, como somos humanos y el acto del trabajo nos límita al hacer de la animalidad, no es que lo dejamos, pués es innerente a nostros (la reproducción y la muerte nos sobrepasa) Pero existen lugares sociales que disfrutan de la animalidad que la gente del trabajo no puede, por una cosa de proyección de energía (que se preocupa del trabajo y no del ocio), disfrutar. El "hampa beneficiada" puede disfrutar de las virtudes de la animalidad por que vive en los margenes del trabajo. Ahí podemos acceder a leer al marquez de Sade, quien es parte de un hampa beneficiada; en su literatra expresa toda la supresión del ser, donde se puede ver esta animalidad. Ahí estan las prostituas jugando un factor de regla a corromper.
Es que claro, hablar que algo determine la Historia del Arte es demasiado amplio, pero si nos vamos a la literatura, si que es importante... Bukowski, Rimbaud (Y sus orgías dantescas.... hay un ensayo perdido de Verlaine respecto a esto, ya lo encontrare y lo mostrare), Bolaño, Garcia Marquez, Lihn, Tolstoi, Pavese, Bioy Caceres... Son muchos los ejemplos de lo ligada que esta la Literatura a la Prostitucion. No creo que esto sea una mera coincidencia. Exacto! Esa simple analogia puede explicar la metafora de la Inspiracion!
Eso de ensayo perdido me gustó lo esperaré. De historia de la literatura no sé mucho y no creo que llegue a saber mucho porque soy super caprichosa para leer. Pero en la historia del arte, las determinantes son pensamiento y técnica, según lo que he observado.
Sobre el Arte, que es la representación de la realidad y no la realidad misma (o si no vemos un reality show que ni siquiera eso es realidad); concuerdo que la prositutción ha ayudado a desmbocar las pasiones de los artistas, pero tiene que ver con la transgresión. Lo que llama la atención del artista es algo netamente transgresor a sus límites, por ejemplo: La Reproducción. La muerte. El sexo. El asesinato. El incesto. LA NATURALEZA. En fin, todo que se relacione a los grandes temas. Que desbordan de la realidad del trabajo, si nos ponemos a hablar de la cotidianidad del trabajo en el arte, hacemos teatro en chilevisión o nos ponemos a escribir artículos en la revista miss 17.
Ahora que hablaste sobre el arte. El otro día fui a los libros suados a ver que había de bueno (descubrí una sección donde había libros re buenos que no cachaba). La cosa es que estaba viendo unos libros que hay sobre un mezón gigante, y de pronto vi unos libros grandes que decían "Hitoria del Arte Tomo I, II, III, etc", y estaban con scotch, lo que me pareció raro, después me di cuenta, que los usaban de separador en la mesa :S.
Algunos hablan de lo que buscan los artistas con mucha propiedad. ¿Son acaso?, o ¿de dónde vienen esas ideas?