Tobis en Política!

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Finn, Sep 2, 2011.

?
  1. Desacuerdo

    62.5%
  2. Acuerdo

    37.5%
Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Joined:
    Dec 28, 2010
    Messages:
    2,579
    Likes Received:
    2
    Definitivamente no entendiste a lo que voy.
    Saludos.
     
  2. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Oct 12, 2007
    Messages:
    136,222
    Likes Received:
    13
    :santo: nadie mas opinara?
     
  3. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 28, 2010
    Messages:
    2,579
    Likes Received:
    2
    La wea nadie más tiene opinión :lol: , parece debate la cosa hahahahah
     
  4. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    No quise seguir debatiendo porque considero que tus argumentos son extremadamente débiles, cada vez que te refuto tu opinión vas para un lado distinto, además tu redacción no sigue una linea lógica.

    Primero tu acusaste al movimiento estudiantil de ser utópico y después dices que simplemente quiere generar odio para poder llegar al poder, o sea WTF, pasamos de ser utópico shuperlocos que no saben como funciona el mundo a ser unos wns hijos de puta que quieren pasar maquina, debatir así es imposible.
     
  5. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Oct 12, 2007
    Messages:
    136,222
    Likes Received:
    13
    naaa,no sigas,no tienes mas argumentos..solo dije como es el mundo,que pena que en tu cerebro de literario,no te quepa mas que solo lo que lees,y si me voy por otro lado es para explicar puntos,que no entienden,despues vuelvo al tema,es eso ,asi de simple,todo lo que explique se reduce solo a esto.

    Democracia :los jóvenes no saben su significado,por tanto para ellos es utopía)...rebate esto,no vas a poder.

    Y claro,todo pensamiento es débil,porque suena como conspiración,pero una ves el mundo abre los ojos,deja de ser un argumento débil ej: todos hablaban de la corrupcion de roma en su momento,y el que hablaba de eso,se reian de ellos,y lo consideraban,un argumento debil,y mira ahora,se enseña hasta en los colegios.

    (ahi me fui por otro lado,pero espero que entiendas el punto que trate de explicar)
     
  6. Finn

    Finn Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Apr 1, 2009
    Messages:
    11,566
    Likes Received:
    4
    Creo que Sebastián Piñera a pesar de todas las críticas puedo cuestionar que, siendo un tipo "preparado" en lo que estudios se refiere, ha tenido caidas muy feas, mala preparación en los discursos y ha prometido cosas con el fin de generar una sobreespectativa de su gobierno. No puede culpar a las adversidades, el hombre tiene trabajo por hacer, me gusta el método de hacer las cosas piolita, no hay necesidad de alumbrar todo lo que uno hace.

    que piensan de ello?
     
    #66 Finn, Sep 7, 2011
    Last edited: Sep 7, 2011
  7. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Oct 12, 2007
    Messages:
    136,222
    Likes Received:
    13
    [​IMG]


     
  8. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    La discusión acerca de la democracia la seguí solo de modo superficial dado que no tengo muchas energía para tratar de leer tus párrafos que rozan las técnicas literarias de corriente de la conciencia.

    Para mi la democracia actual que tenemos es ilegitima porque la carta fundamental de la república se impuso en dictadura, en otras palabras pienso que tu definición de democracia no se aplica en Chile, lo anterior no considera otros problemas como el hecho de que todos somos igualmente libres de financiar una campaña pero en la práctica ese derecho solo lo puede ejercer una minoría.

    El día que la constitución de la república se someta a una mayoría simple empecemos a hablar de democracia, por ahora llamemosla pseudo-democracia.
     
  9. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    Siento que te estas centrando demasiado en la forma en que Piñera gobierna más que en el fondo de sus propuestas, su programa económico, político, social, etc.
     
  10. Finn

    Finn Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Apr 1, 2009
    Messages:
    11,566
    Likes Received:
    4
    Me centro en el hecho que, como líder debe tener aptitudes básicas con las cuales desenvolverse. Puede tener muchos buenos proyectos, pero el hombre pierde rotundamente la credibilidad al tener errores tan evitables.

    No cuestiono gobiernos, no tengo los fundamentos ni el interés necesario para ello.
     
  11. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Oct 12, 2007
    Messages:
    136,222
    Likes Received:
    13


    Bueno lo que es yo,tampoco tengo energias para leer parrafos gigantezcos que rebaten puntos pequeños de mi argumento,y se desvian del tema(luego me dicen a mi que me desvio),pero si se quiere debatir y tener un buen argumento,parano carecer de poca comprension lectora,uno debe hacerlo,no hay otra opcion.


    lo de la democracia,estoy deacuerdo,esta en proceso a mutar a algo mas,pero el termino que expuse de democracia,no es que uno diga,no es aplicable porque no me parece,los paises que entienden de democracia,es este el termino que ocupan,y los que estudian leyes,o tienen una relacion con la politica o lo legal, valga la rebundancia,entienden que este es el significado de democracia(lo que expuse ,post anteriores),y debiera ser como tu dices,pero insisto que es utopia,por que nadie es igual a otro,y la democracia dice que si somos iguales,mientras exista ese significado,nunca habra una verdadera democracia,y tampoco podemos decir que todos somos distintos,por que osino entraremos a desigualdad y volveremos a lo mismo....es complicado,creo que se debe debatir mas en el mundo al respecto,aunque la voluntad politica para ello,es casi nula,mientras las masas esten dormidas por el ¨circo¨,no se van a calentar la cabeza por unos cuantos pensadores,si la mayoria importanteno les afecta eso es lo que les interesa.


    bueno por favor me gustaría escuchar que propuestas tienes tu,u otros que se metan a este tema,para cambiar la educacion,pero de su punto de vista,no por lo que dicen los demás como loros repitiendo lo mismo.
     
  12. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    3,924
    Likes Received:
    6
    El problema es que ver la educación como una esfera separada del resto de la sociedad me parece una mirada sociologicamente incorrecta, la educación que tenemos es en parte producto del sistema económico, político y cultural, no podemos analizar la educación como si fuese algo que esta en el vacío.

    Escribir un tratado acerca de como solucionar la educación es una tarea que no tengo la voluntad de realizar pero a modo de resumen puedo proponer

    1) terminar con la educación de mercado (esto serían los 12 puntos confech), que no son perfectos pero tiran lineamientos generales. En cuanto a tu petición de que pensemos por nosotros mismos, eso es una tarea que me es casi imposible ya que todas las propuestas han sido hechas, a mi solo me queda comparar las distintas propuestas que hay y ver cual es mejor, para que veas que no sigo ciegamente a la Confech creo que esta comete el error de centrarse demasiado en la gratuidad y el lucro y no poner suficiente énfasis en la segregación.

    2) Educación parvularia universal.

    3) Cambios en la malla curricular revolucionarios, además cambios en los métodos de enseñanza se siguen usando modelos educativos del año del pico. Es inexplicable que Química sea considerado como ramo obligatorio mientras los alumnos no saben lógica ni economía.

    4) Cambios en el sistema social, alumnos que viven en barrios de mierda sumidos en la droga, que solo ven Yingo en la tele, que no tienen una alimentación adecuada pueden tener los mejores profesores del universo y no van a aprender demasiado.

    5) preocuparse no solo de la formación académica sino que en los valores.
     
Thread Status:
Not open for further replies.